Este miércoles, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la candidata de Fuerza Patria, Caren Tepp, como la “mujer de Juan Monteverde”, algo que generó cuestionamientos del colectivo feminista y de la propia dirigente. La vicegobernadora y candidata de Provincias Unidas para la Cámara de Diputados, Gisela Scaglia, redobló la apuesta: “Es la mujer de los juanes: Monteverde y Grabois”.
Gisela Scaglia: "Caren Tepp es la mujer de los Juanes: Monteverde y Grabois"
La candidata a diputada de Provincias Unidas subió la apuesta contra la candidata de Fuerza Patria tras la polémica sobre su referencia de filiación


Foto: X/@lt8am830.
Gisela Scaglia, primera candidata de Provincias, visitó el estudio de LT8.
De esta manera se rivaliza por primera vez de manera directa en la campaña de las elecciones a diputados nacionales que se celebrarán el 26 de octubre. “Ojalá que el colectivo feminista se ocupe de temas importantes del país, porque no las escuché de algunos temas que son muy duros”, dijo Scaglia en El primero de la mañana por LT8.
“El gobernador dijo eso y que esconden al segundo candidato, Agustín Rossi. Quien pone sus maridos en los carteles es ella misma. No sé por qué quisiera esconder a su marido si son una familia que se dedica a la política. Sí creo que faltó incorporar a Grabois: Tepp es la mujer de los dos Juanes, de Juan Monteverde y Juan Grabois”.
Gisela Scaglia y la campaña
Al señalarle la diferencia entre la pertenencia política de una posible referencia sobre su dependencia de un hombre para hacer política, Scaglia sostuvo: “A los hechos me remito, son una pareja que se dedica a la política. Hay que hacerse cargo de con quién uno se casa, con quién tiene un hijo, con quién se pone en un cartel”.
La campaña y Milei
La vicegobernadora entiende que hay más conocimiento de lo que se vota esta vez, pero que es necesario levantar el piso de asistencia a las urnas. “La gente sabe que se vota, en lo que hay que insistir es en que la gente vaya y ejerza ese voto. Tenés que votar para cambiar las cosas”, sostuvo.
Por eso considera que a nivel nacional debe haber un cambio. “El futuro de la Argentina está en juego, es clave. Un proyecto de país sensato que deje de discutir entre las grietas. Hay polarización pero al final del día no hay una respuesta concreta para los argentinos”.
“El kirchnerismo no vuelve más porque su jefa está presa. Lo que hay que pensar es qué armamos para que haya salida. Eso lo representa Provincias Unidas, los gobernadores, personas con mirada de gestión, productiva, y sin debates ideológicos.
Respecto a esto último sostuvo: “No podemos decir que el equilibrio fiscal es ideológico. Es una discusión sobre gestión pública porque es la sensibilidad que tenés para gestionar un país: superávit fiscal, sí, como requisito, pero hay que agregarle para qué. Para mejor educación, seguridad, para mejorar el personal de discapacidad”.
“Al gobierno nacional se le exige que, una vez lograda la base del año pasado, le tenía que poner gestión pública y no lo hizo”, finalizó la vicegobernadora.