La pista de deportes urbanos Candioti Park fue el espacio elegido para cerrar la primera edición de "Primavera Joven", la propuesta del Gobierno de la Ciudad que había comenzado el domingo 18 de septiembre con el Festival del Norte, y finalizó este domingo por la tarde con la realización del Circuito Nacional de Skateboarding. El encuentro contó con la participación de más de 50 skaters de Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, Rafaela, Paraná, Sunchales y Gualeguaychú, que participaron en las categorías Menores, Mayores y Best Trick, que propone el certamen.
Primavera Joven: En Candioti Park cerró una semana dedicada a la participación de los jóvenes santafesinos
Durante toda la tarde, los jóvenes disfrutaron de música en vivo con Gogoclap (Rodrigo Castillo) & Nacho Ese (Rap Activo); y participaron en Espacios Creativos, un Espacio Grafitero, promoción de derechos sexuales, prevención del bullying y ciberbullying, y difusión de hábitos saludables. También estuvieron presentes con diferentes actividades, las Escuelas de Trabajo y el Área Mujer y Diversidad Sexual del Gobierno de la Ciudad; y el Proyecto de Extensión de Interés Social de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL "Diseño de comunicaciones para el uso responsable de playones polideportivos", que dirigen la profesora Dra. Isabel Molinas y codirigido por la profesora Nidia Maidana.
En toda la ciudad
En un balance de esta primera edición, la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini, recordó que la programación se había iniciado en el Jardín Botánico, con una nueva edición del Festival del Norte "pensada especialmente para los más jóvenes"; y continuó el lunes con Intervenciones Urbanas; "trabajando con diferentes organizaciones, en los ocho Distritos de la ciudad, a partir de la idea del arte comunitario, el arte público y la creación colectiva de un Circuito de Murales".
En ese repaso, la funcionaria también valoró el encuentro que se produjo el martes, con "Almacén de Ilustraciones y textos", en la muestra que se desarrolla en el Centro Experimental del Color y en coincidencia con la XXIII Feria del Libro. Y remarcó que elmiércoles, la novena edición de Primavera Rock reunió a 40 mil personas en Costanera Oeste con la presentación de Carneviva, Cabezones, Los Cuervos, Nada Más y Nada Menos y Sin devolución (grupo ganador del Concurso de Bandas Escolares). En relación al encuentro que se desarrolló el jueves -en coincidencia con el Día Mundial sin Auto- Patricia Pieragostini remarcó "que al peatonalizar el Puente Colgante, ese emblema de nuestra ciudad se convirtió en un escenario privilegiado para disfrutar a través de la música y la danza, entre otras actividades, en las que se integraron los jóvenes de los diferentes barrios que participan de los talleres que dictan los talleristas del Programa Arte y Comunidad de la Secretaría de Cultura en las Escuelas de Trabajo".
Finalmente, resaltó que el viernes, el encuentro que se desarrolló en la Plaza Evita de Alto Verde, con una jornada en torno al Arte Urbano, "permitió vivir una tarde emotiva, con la participación de grupos de jóvenes del barrio, como La Voz del Pueblo, junto a la Orquesta del Proyecto SOS Música, en una presentación que fue un claro ejemplo de integración".
Convivencia en la diversidad
"Primavera Joven fue una semana donde tuvimos la posibilidad de ver el entramado de lo que está pasando, de lo que le gusta hacer a nuestros jóvenes, y ese era el sentido de esta iniciativa: construir junto a ellos, a partir de la diversidad de sus gustos, de lo que quieren decir y cómo quieren hacerlo. Estamos muy felices de que Primavera Joven se haya desarrollado de esta manera, generando posibilidades de convivir en la diversidad, porque nos alienta a asumir nuevos desafíos para pensar la Primavera Joven de 2017; y porque, como dice siempre el intendente José Corral, los proyectos crecen cuando tienen continuidad en el tiempo a partir del trabajo conjunto entre el Estado, las asociaciones, las ONG, los artistas y en particular nuestros jóvenes".
Además resaltó que las actividades se realizaron integrando "a diferentes programas que desarrollan en el territorio las áreas de Gobierno municipal. Este Primavera Joven fue una posibilidad de generar una interacción y una visibilidad para que los jóvenes conozcan y se apropien de esas propuestas. Desde la Secretaría de Cultura, por ejemplo, estamos trabajando hace nueve años con el Programa Arte y Comunidad, el Proyecto SOS Música, y el Programa de Intervenciones Artísticas Urbanas, que son las tres iniciativas que desarrollamos fuertemente en el territorio. Y a ese aporte, sumamos también este año el primer Concurso de Bandas Escolares Primavera Rock 2016".
"Primavera Joven generó un ida y vuelta, una oportunidad para que nuestro trabajo en territorio se condense en esta semana y sea también una manera de invitar a los jóvenes a hacer la experiencia y sumarse a las actividades que les proponemos desde el Gobierno de la Ciudad", concluyó Pieragostini.