El rey Lear ha impuesto sus leyes de modo absoluto durante la vigencia de su reinado. Con los años, su
El rey Lear se despide el sábado con su última función
fuerza comienza a decaer, por lo que hace público que ha decidido dividir su reino entre sus hijas, para
pasar el tiempo que le quede de vida sin la carga que le impone el ceremonial y el deber en el manejo
del poder.
Shakespeare nos habla, en prosa o en poesía. En "Rey Lear", quizás como en ninguna otra de sus
obras, también nos condena a una visión oscura de la naturaleza humana que solo dejará, según el
ánimo del espectador, un hilo de esperanza para la redención.
En ésta versión, la dirección ha decidido una resignificación de la puesta en escena originaria, haciendo
hincapié en diversos elementos que otrora insinuados, surgen ahora subrayados en miras a corroborar
el estilo post barroco que se le quiso imprimir a la acción.
Así, entre la conflictiva Inglaterra del 1616 y este 2017 apocalíptico y caótico que transitamos se ha
elegido reforzar diversos signos de nuestro tiempo, como caos político y social, inmigrantes, occidente
amenazado por el terrorismo, el autoritarismo creciente de los países "civilizados", cruce estético,
mezclas de estilos musicales, moda y hasta reminiscencias cinematográficas para seguir hablando, en
definitiva, de las mismas obsesiones que desvelaron al Bardo de Avon hace más de cuatro siglos.
En Santa Fe, a más de 400 años del Legado, el Bardo se escucha.
Elenco por orden de aparición:
Matías Bonfanti / Edmund
Claudio Paz / Conde de Kent
Eduardo Fessia / Conde de Gloucester
Exequiel Maya / Bufón
Cristian Buffa / Oswald
Desiderio Penza / Duque de Albany
Roberto Francucci / Duque de Cornwall
Marisa Ramirez / Goneril
Sofia Kreig / Regan
Florencia Minen / Cordelia
Mariano Rubiolo / Rey de Francia, Vasallo, Médico, Caballero
Emiliano Demarco / Duque de Borgogna, Oficial, Heraldo, Caballero
Guillermo Frick / Rey Lear
Federico Kessler / Edgard
Diseño planta de luces: Sergio Robinet .
Colaboradores de escena: Francisco Erpen, Pablo Affore y Federico Louteiro como miembros del
pueblo.
Operador de Luces: Francisco Tersahi
Maquillaje: Marisa Ramírez y Virginia Basualdo
Asistencia en escenario: Alejandro Maidana
Sastrería teatral: Sr. Denis.
Escenografía y Vestuario: Osvaldo Pettinari
Fotos: Pablo Cánepa y Juan Curto
Comunicación y Social Media: Demarco & Louteiro
Prensa: Rosana Balbuena
Producción Ejecutiva Sala Loa A.G.M.: Pedro Deré y Julia Deré
Agradecemos especialmente al Consejal Carlos Suarez
Dirección y Producción General: José María Gatto
Valor de las Entradas: $ 250
Anticipadas: $ 200.
Reservas de entradas (numeradas) al 342 5481095 (WhatsApp) hasta el sábado a las 13 h
E-mail: [email protected]
25 de mayo 1867, 2do piso. Asociación Gremial Médica de Santa Fe.
Contacto para entrevistas: 342 6310047 (Rosana Balbuena)