El diputado Juan Argañaraz busca impulsar cuatro proyectos que favorecerían diversas áreas de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas. “Desde nuestro espacio y entendiendo las dificultades y crisis que venimos acarreando, creemos muy importante incentivar el corazón y esencia de nuestra provincia como del país, que son las Pymes, en toda nuestra gestión hasta la actualidad como legislador hemos puesto muchas fichas en esta área, porque entendemos que es la forma para generar mejores y nuevos puestos de trabajo para nuestra provincia”.
Argañaraz: "Buscamos siempre dar herramientas al corazón productivo de nuestra provincia"

Prensa
Juan Argañaraz
Entre el 2020 y 2022 se han capacitado más de 1.000 empresarios Pymes con capacitaciones como Dueño Pyme, el Poder de una Idea y Mirada 2022 y Mirada 2023.
Sobre el proyecto de Ley de “Dueño Pyme” el legislador explicó: “a partir de este proyecto de ley queremos dar respuestas, soluciones, ayudar a que nuestro empresariado pueda salir adelante, encontrar mecanismos y estrategias que lo ayuden a crecer aún en las condiciones de adversidad como las que atravesamos en estos tiempos.” Según datos del Ministerio de la Producción, nacieron 70.500 empresas por año en la última década, pero también cerraron 69.000 cada doce meses y el 50% de las crisis de este grupo de empresas, responde a la falta de gestión interna, que es dónde da respuestas este proyecto.
Argañaraz también busca hacer Ley el programa “Primeros Exportadores”. El proyecto de ley pretende transformar este programa en una política de estado que perdure en el tiempo, favoreciendo las potencialidades de las Pymes santafesinas, generando un desarrollo sostenible, accediendo a mercados extranjeros con el acompañamiento del estado provincial en sus procesos de internacionalización. “Creemos necesaria la exportación de valor agregado y que el estado acompañe a las Pymes en sus procesos, pero ahora que sea sostenible en el tiempo, que goce de una ley que lo ampare y sea propulsora del crecimiento sostenible de las mismas”.
“Con el proyecto de pedido de reapertura del programa nacional “Mi Galpón” apuntamos a impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el territorio nacional, a través de la adquisición de una unidad productiva propia, a través de créditos otorgados por la “Línea de Financiamiento de Inversiones de Actividades para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”. Este programa tuvo gran éxito cuando fue lanzado en el año 2017, por lo que Argañaraz considera, “es esencial que se prioricen programas que generen trabajo y expansión para las pymes de la provincia y nación. Generan incentivos y motivación para aquellas personas que anhelan tener su propio lugar de trabajo en las mejores condiciones posibles”.
También hemos presentado en la cámara de Diputados un proyecto de ley para que en la provincia se implemente el programa “Mi Primer Galpón”, siempre en el mismo sentido de favorecer el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.” Concluyó.