Presencia antes que regalos: claves para vivir un Día del Niño con menos pantallas y más conexión

La psicopedagoga Micaela Trapani reflexionó sobre la importancia de reconectar con los hijos, reducir el tiempo frente a las pantallas y regalar experiencias que fortalezcan el vínculo familiar

17 de agosto 2025 · 08:28hs

Con la llegada del Día del Niño —o de las Infancias, como también se lo denomina en la actualidad—, las vidrieras, los catálogos online y las publicidades se llenan de ofertas, promociones y productos pensados para sorprender a los más chicos. Sin embargo, detrás del costado comercial que caracteriza a esta fecha, hay una oportunidad más profunda: detenerse a pensar qué lugar ocupan hoy nuestros hijos en nuestras rutinas, cuánto tiempo real compartimos con ellos y cómo construimos momentos significativos en medio de la vorágine diaria.

En un contexto donde las pantallas se han vuelto parte ineludible de la vida familiar y el trabajo suele extenderse más allá de los horarios formales, el desafío es reconectar. El Día del Niño puede ser, entonces, una excusa perfecta para recuperar el diálogo, el juego, las salidas y las experiencias compartidas que dejan huellas más duraderas que cualquier objeto material.

Sobre estos temas, y con la mirada puesta en cómo lograr una crianza más consciente y equilibrada, el programa Mañana UNO (FM 106.3) dialogó con la psicopedagoga Micaela Trapani, quien dejó varias reflexiones para pensar y actuar en familia.

Los hijos no recordarán si el juguete era el más caro, pero sí cómo los hicimos sentir Los hijos no recordarán si el juguete era el más caro, pero sí cómo los hicimos sentir

Relaciones

— ¿Qué sentido cree que debería tener el Día del Niño?

—Más allá de lo comercial, es una oportunidad para detenernos y reflexionar sobre el tiempo que dedicamos a nuestros hijos. No hay nada más valioso que nuestra presencia activa: jugar, charlar, salir a caminar o cocinar juntos. Son experiencias que se graban en su memoria afectiva.

—En ese sentido, ¿qué opina sobre el uso de pantallas en la vida cotidiana de los chicos?

—Las pantallas están muy presentes, pero no pueden reemplazar el contacto humano. Es fundamental establecer momentos libres de dispositivos para conversar, mirarnos a los ojos y prestar atención plena a lo que el otro nos dice. El celular, la tablet o la televisión no pueden ser la niñera permanente.

—¿Qué alternativas propone para este Día del Niño?

—Regalar experiencias. Puede ser una tarde en el parque, una salida cultural, andar en bicicleta o leer juntos. Los objetos se rompen o se olvidan, pero las vivencias compartidas fortalecen el vínculo y construyen recuerdos que duran toda la vida.

—¿Cómo trasladar este espíritu más allá de un solo día al año?

—Podemos empezar con pequeños gestos: apagar el celular durante la comida, dedicar unos minutos diarios para jugar o conversar, y mostrar interés genuino por lo que sienten y piensan nuestros hijos. Se trata de un hábito, no de un evento aislado.

—En la actualidad, muchos padres sienten que no tienen tiempo. ¿Qué les diría?

—El tiempo se hace. A veces no se trata de disponer de horas enteras, sino de aprovechar los momentos que ya tenemos. Un trayecto en auto, el desayuno juntos o una caminata hasta la escuela pueden convertirse en espacios de conexión si los usamos con conciencia.

—¿Cómo influyen las rutinas familiares en el desarrollo emocional de los chicos?

—Las rutinas dan seguridad. Saber que hay momentos predecibles para estar en familia ayuda a los chicos a sentirse cuidados y valorados. No hablo de un cronograma rígido, sino de ciertos rituales que se repiten y transmiten estabilidad.

—¿Y qué pasa con las familias que atraviesan crisis o conflictos?

—En esos casos, la comunicación es aún más importante. Explicarles a los chicos lo que pasa con palabras simples, validar sus emociones y asegurarles que cuentan con nosotros, incluso en momentos difíciles, es clave para que se sientan protegidos.

—¿Algún mensaje final para este Día del Niño?

—Que podamos regalarles tiempo, escucha y amor. Todo lo demás es secundario. Los hijos no recordarán si el juguete era el más caro, pero sí cómo los hicimos sentir.

Lo último

Figura y líder: el gran partido de Pittón ante Instituto

Figura y líder: el gran partido de Pittón ante Instituto

YPF y los microprecios: después de 48 horas hubo cambios en los precios de los combustibles en la ciudad

YPF y los microprecios: después de 48 horas hubo cambios en los precios de los combustibles en la ciudad

El Imusa realizará castraciones masivas en barrio Pompeya

El Imusa realizará castraciones masivas en barrio Pompeya

Último Momento
Figura y líder: el gran partido de Pittón ante Instituto

Figura y líder: el gran partido de Pittón ante Instituto

YPF y los microprecios: después de 48 horas hubo cambios en los precios de los combustibles en la ciudad

YPF y los microprecios: después de 48 horas hubo cambios en los precios de los combustibles en la ciudad

El Imusa realizará castraciones masivas en barrio Pompeya

El Imusa realizará castraciones masivas en barrio Pompeya

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Zona B: lo que le queda a Colón y sus rivales en la lucha por mantener la categoría

Zona B: lo que le queda a Colón y sus rivales en la lucha por mantener la categoría

Ovación
Las Flores II se consagró campeón del Apertura Griselda Weimer

Las Flores II se consagró campeón del Apertura Griselda Weimer

Todo continúa igual tras haberse jugado la fecha 20 del Marcos Méndez

Todo continúa igual tras haberse jugado la fecha 20 del Marcos Méndez

Se disputó el cuarto capítulo del Torneo Oficial de damas

Se disputó el cuarto capítulo del Torneo Oficial de damas

Los Pumitas Seven clasificaron invictos en Asunción del Paraguay

Los Pumitas Seven clasificaron invictos en Asunción del Paraguay

Gimnasia (J) no le quiere perder pisada al líder Gimnasia (M)

Gimnasia (J) no le quiere perder pisada al líder Gimnasia (M)

Policiales
Santa Rosa de Lima: persecución policial terminó con el arresto de dos hombres armados en moto

Santa Rosa de Lima: persecución policial terminó con el arresto de dos hombres armados en moto

Un kiosco de barrio Constituyentes sufrió su cuarto robo en 12 días pero lo insólito es que le dejaron un souvenir

Un kiosco de barrio Constituyentes sufrió su cuarto robo en 12 días pero lo insólito es que le dejaron un souvenir

Una madre denunció a su hijo de 12 años por robos y lesiones a otro menor

Una madre denunció a su hijo de 12 años por robos y lesiones a otro menor

Inseguridad: un adolescente terminó herido al resistir el robo de la bicicleta de una amiga

Inseguridad: un adolescente terminó herido al resistir el robo de la bicicleta de una amiga

Escenario
Alfredo Casero y Fabio Alberti presentan Celebrando Cha Cha Cha en HUB

Alfredo Casero y Fabio Alberti presentan "Celebrando Cha Cha Cha" en HUB

Los Palmeras: Marcos Camino, duro contra Cacho Deicas: Él no está en condiciones mentales

Los Palmeras: Marcos Camino, duro contra Cacho Deicas: "Él no está en condiciones mentales"

¡Ya está el lineup de cada jornada de Harlem Festival 2025!

¡Ya está el lineup de cada jornada de Harlem Festival 2025!

La Casa Invita: Vale Acevedo regresa a Santa Fe presentando Un día para Valentina y todos sus éxitos

La Casa Invita: Vale Acevedo regresa a Santa Fe presentando "Un día para Valentina" y todos sus éxitos

Llega a Santa Fe una aventura prehistórica y fantástica: Dinosaurios y Dragones, misión jurásica

Llega a Santa Fe una aventura prehistórica y fantástica: "Dinosaurios y Dragones, misión jurásica"