Primer informe del Cuerpo Médico Forense sobre el fentanilo contaminado: un paciente de Santa Fe entre los casos analizados

Analizaron 20 historias clínicas, entre la que se encuentra uno de los pacientes que falleció en el Cullen. El informe revela que el fentanilo adulterado contribuyó en la muerte de 12 pacientes, pero no se lo puede asociar de manera directa por las graves enfermedades que cursaban

19 de agosto 2025 · 15:35hs

El Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, elevó el primer informe sobre el análisis que realiza sobre unas 100 historias clínicas de pacientes que habrían fallecido por haber sido tratados con el fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma de Ariel García Furfaro.

Se trata del Lote 31202 elaborado el 18 de diciembre de 2024 y adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. La documentación, junto con los análisis bacteriológicos realizados por el Instituto Malbrán, fue remitida para su análisis por el juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.

En la provincia 69 pacientes recibieron fentanilo contaminado: ascienden a 12 las víctimas fatales en la ciudad de Santa Fe

En ese marco, según publica Infobae, se llegaron a las conclusiones de los peritos sobre el primer tramo de historias clínicas de 20 pacientes fallecidos de los siguientes establecimientos sanitarios:

  • Nueve Historias Clínicas pertenecientes al Hospital Italiano de La Plata.

  • Seis Historias Clínicas pertenecientes al Hospital Clemente Álvarez de Rosario.

  • Una Historia Clínica perteneciente al Hospital Italiano de Rosario.

  • Una Historia Clínica perteneciente al Instituto Dupuytren Traumatología y Ortopedia.

  • Una Historia Clínica perteneciente al Sanatorio Parque de Rosario.

  • Una Historia Clínica perteneciente al Sanatorio Parque de Entre Ríos.

  • Una Historia Clínica perteneciente al hospital Cullen de Santa Fe.

De esos 20 pacientes analizados por el Cuerpo Médico Forense, con la participación de los peritos designados por el laboratorio HLB Pharma y Ariel García Furfaro, entre otros, se concluyó que los fallecimientos no se los pudo asociar como “Nexo Causal Directo” de la muerte del paciente. Sí, en cambio, certificaron que en doce historias clínicas la aplicación del fentanilo de HLB Pharma “constituye un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades y contribuyó al desenlace fatal”.

Para la causa es importante que los peritos certificaron que el fentanilo HLB Pharma estaba contaminado y que se encontró en la sangre de los pacientes. Los facultativos también explicaron que: “El criterio y los tipos de nexo causal aplicados desde el punto de vista médico legal, están fundamentados en la legislación nacional, la doctrina legal y el conocimiento médico forense argentino, y surgen de fuentes doctrinarias, normativas y bibliográficas que son ampliamente utilizadas en el ámbito de la medicina legal”.

Y desarrollan: “Entre los criterios y tipos de nexo causal aceptados en Argentina se encuentran Nexo causal directo: Cuando la acción u omisión es la causa inmediata y necesaria del daño o muerte. Nexo causal indirecto o concausalidad: cuando actúan varios factores concurriendo en la producción del daño. Se considera que la causa investigada tiene una alta probabilidad de haber contribuido de manera significativa en el daño o fallecimiento, aunque no pueda afirmarse con certeza absoluta que sea la única causa. Nexo causal fortuito: cuando la asociación entre el factor y el daño es accidental o sin influencia significativa”.

Bajo esas especificaciones científicas los peritos del Cuerpo Médico Forense concluyeron:

  • Nexo Causal Directo: Define aquellos casos en los que el cuadro infeccioso vinculado a los microorganismos con demostrada identidad fenotípica, molecular y genómica con los recuperados de las ampollas de Fentanilo de HLB PHARMA fueron la causa determinante del fallecimiento y/o enfermedad sin que existan otras condiciones médicas que puedan explicar dichos causales. No surgen casos de esta categoría en el relevamiento realizado.

  • Nexo Concausal: “Define aquellos casos en los que el cuadro infeccioso vinculado a los microorganismos con demostrada identidad fenotípica, molecular y genómica con los recuperados de las ampollas de Fentanilo de HLB Pharma constituye un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades y contribuyó al desenlace fatal. Guarda relación con el fármaco contaminado". En este caso, el Cuerpo Médico Forense identificó 12 casos, incluyendo el paciente de Santa Fe.

  • Nexo Causal Fortuito: Comprende aquellos casos en los cuales los pacientes presentan algún antecedente de infección que involucra a los gérmenes de estudio en coexistencia de eventos clínicos al momento de su fallecimiento con entidad suficiente para causar la muerte independientemente del antecedente mencionado. No obstante, ello, el cuadro infeccioso participó de la enfermedad del paciente. En este caso se identificaron cuatro historias clínicas.

  • Casos no Clasificables con Fallecimiento: Hacen referencia a aquellos casos en los cuales existen documentos con fechas discordantes o existen documentaciones pendientes de remisión para su cierre. En este punto se identificaron cuatro pacientes.

Conclusiones médico legales

En el documento de 30 fojas y firmadas por todos los participantes, se explica que: “Todos los pacientes evaluados presentaron en el curso de su internación algún episodio de infección asociada a alguno o ambos de los microorganismos involucrados en esta causa cuyos estudios microbiológicos certificaron la existencia de trazabilidad entre las bacterias halladas en los pacientes y aquellas recuperadas en las ampollas de Fentanilo HLB PHARMA lote 31202, certificándose su identidad fenotípica, molecular y genómica”.

“Todos estos procedimientos implican la disrupción de las barreras anatómicas naturales, lo que incrementa de manera significativa el riesgo de desarrollar Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, entendidas como todos los procesos infecciosos que no estaban presentes ni en período de incubación al momento del ingreso del paciente a la unidad, y que son adquiridos durante el transcurso de su atención médicas. Las Infecciones asociadas al Cuidado de la Salud son eventos que irrumpen en la evolución clínica del paciente crítico incrementando su condición de riesgo con impacto en su evolución clínica, siendo un factor de riesgo independiente que incrementa la mortalidad”.

Por último detallaron que la bacteria Ralstonia es un bacilo Gram negativo no fermentador oportunista que posee gran habilidad de supervivencia en condiciones de bajos nutrientes con posibilidad de sobrevivir en soluciones. No es un microorganismo habitualmente asociado a infecciones intrahospitalarias, por lo tanto su presencia puede ser asociada a la contaminación en la etapa de elaboración del fentanilo en el laboratorio.

Por el contrario, la bacteria Ralstonia no posee elevada patogenicidad, sin embargo, puede ocasionar evento séptico en pacientes inmunocomprometidos. Las infecciones por Ralstonia en pacientes críticos tienen implicancias significativas debido a su naturaleza oportunista y su perfil de resistencia a los antibióticos.

Por último detallan que la Klebsiella es un bacilo gramnegativo, caracterizado por su elevada virulencia y capacidad infectante. A diferencia del microorganismo previamente mencionado, se trata de un agente de elevada frecuencia de presentación como agente causal de infecciones asociadas al cuidado de la salud, especialmente en unidades cerradas de nuestro medio.

Este es un primer tramo de las historias clínicas enviadas por el juzgado de Ernesto Kreplak, que ya fueron informadas a las 24 personas sospechadas de tener algún grado de participación en la elaboración del medicamento y en velar por su esterilidad. Ahora se espera la llegada del resto de la documentación enviada a peritar por el magistrado.

Lo último

Cinco obreros muertos en San Lorenzo: la empresa del trágico montacargas pertenece a la dueña de la constructora

Cinco obreros muertos en San Lorenzo: la empresa del trágico montacargas pertenece a la dueña de la constructora

Colón no tiene representatividad en la elección de delegados de Primera Nacional

Colón no tiene representatividad en la elección de delegados de Primera Nacional

Industria santafesina: el repunte del 7,5% interanual se sostiene en pocos sectores y sigue lejos de 2022

Industria santafesina: el repunte del 7,5% interanual se sostiene en pocos sectores y sigue lejos de 2022

Último Momento
Cinco obreros muertos en San Lorenzo: la empresa del trágico montacargas pertenece a la dueña de la constructora

Cinco obreros muertos en San Lorenzo: la empresa del trágico montacargas pertenece a la dueña de la constructora

Colón no tiene representatividad en la elección de delegados de Primera Nacional

Colón no tiene representatividad en la elección de delegados de Primera Nacional

Industria santafesina: el repunte del 7,5% interanual se sostiene en pocos sectores y sigue lejos de 2022

Industria santafesina: el repunte del 7,5% interanual se sostiene en pocos sectores y sigue lejos de 2022

Colón y Unión, representados por Caicedo y Guerra en la AmeriCup de Básquet

Colón y Unión, representados por Caicedo y Guerra en la AmeriCup de Básquet

Agostina Hein es campeona mundial Junior con récord argentino y sudamericano

Agostina Hein es campeona mundial Junior con récord argentino y sudamericano

Ovación
Colón no tiene representatividad en la elección de delegados de Primera Nacional

Colón no tiene representatividad en la elección de delegados de Primera Nacional

Reserva: Colón y Unión reprogramaron sus partidos por razones climáticas

Reserva: Colón y Unión reprogramaron sus partidos por razones climáticas

Agostina Hein es campeona mundial Junior con récord argentino y sudamericano

Agostina Hein es campeona mundial Junior con récord argentino y sudamericano

Colón y Unión, representados por Caicedo y Guerra en la AmeriCup de Básquet

Colón y Unión, representados por Caicedo y Guerra en la AmeriCup de Básquet

Madelón: Lo que le pasa a Colón no es bueno para el fútbol de Santa Fe

Madelón: "Lo que le pasa a Colón no es bueno para el fútbol de Santa Fe"

Policiales
Murió un joven de 29 años que fue baleado en una emboscada en Coronda

Murió un joven de 29 años que fue baleado en una emboscada en Coronda

Macabro hallazgo: encontraron un cadáver calcinado y maniatado en una cava entre Recreo y Monte Vera

Macabro hallazgo: encontraron un cadáver calcinado y maniatado en una cava entre Recreo y Monte Vera

Cayó en barrio Centenario un prófugo buscado por tentativa de homicidio desde hace 9 años

Cayó en barrio Centenario un prófugo buscado por tentativa de homicidio desde hace 9 años

Santa Rosa de Lima: persecución policial terminó con el arresto de dos hombres armados en moto

Santa Rosa de Lima: persecución policial terminó con el arresto de dos hombres armados en moto

Escenario
David Lebón regresa a Santa Fe con Conexión, un show imperdible

David Lebón regresa a Santa Fe con "Conexión", un show imperdible

El Cuarteto De Nos y una fiesta en Santa Fe

El Cuarteto De Nos y una fiesta en Santa Fe

Miguel Mateos celebró en Santa Fe los 40 años de Rockas Vivas

Miguel Mateos celebró en Santa Fe los 40 años de Rockas Vivas

Los Palmeras: Marcos Camino, duro contra Cacho Deicas: Él no está en condiciones mentales

Los Palmeras: Marcos Camino, duro contra Cacho Deicas: "Él no está en condiciones mentales"

¡Ya está el lineup de cada jornada de Harlem Festival 2025!

¡Ya está el lineup de cada jornada de Harlem Festival 2025!