La provincia puso en marcha la Semana Invencible, una programación especial que combina homenajes históricos, actividades culturales y propuestas familiares para mantener vivo el legado del Brigadier López y celebrar un nuevo aniversario de la ciudad de Santa Fe.
Semana Invencible: actividades, homenajes y propuestas para celebrar al Brigadier Estanislao López
El Gobierno de Santa Fe lanzó una agenda cultural y patrimonial para conmemorar el 452° aniversario de la ciudad y honrar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su natalicio.
El puntapié inicial fue este viernes con el reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia, que cumple 40 años, acto que marcó la apertura formal de una agenda que se extenderá hasta el sábado 22 de noviembre.
Quiénes son los Dragones de la Independencia, encargados de custodiar la Casa de Gobierno
Para Cáceres, la iniciativa expresa “qué Argentina queremos construir desde Santa Fe”, al recuperar la memoria local y la figura del caudillo federal como símbolo de identidad.
Una semana para recorrer la historia
Sábado 15: acto oficial en Cayastá
La agenda continúa este sábado a las 10 en el Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja, en Cayastá, donde se realizará el acto oficial por el 452° aniversario de la fundación de Santa Fe.
Miércoles 19: premiación y reflexión histórica
Ese día habrá dos propuestas:
-
10 h – Museo Casa del Brigadier (Av. Gral. López 2792): entrega de premios del concurso juvenil “¿Por qué invencible?”, organizado por el Ministerio de Educación.
19 h – Museo “Rosa Galisteo” (4 de Enero 1510): charla “Políticas, artes y lecturas del pasado en torno a la figura de Estanislao López”, a cargo de Juan Bautista Walpen, Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez.
Jueves 20: conferencia y muestra inédita
En la Casa del Brigadier se concentrarán dos actividades clave:
-
18.30 h: conferencia del historiador y periodista Gustavo Battistoni.
19 h: inauguración de la muestra temporal “Los retratos del Brigadier: Historia e iconografía de Estanislao López”, que propone un recorrido visual por las representaciones del caudillo.
Viernes 21: debates y una peña popular
En el Museo Histórico Provincial (San Martín 1490), la jornada abrirá con dos charlas:
-
18.30 h: “Poder, Liderazgo y Caudillismo”, por Mario Daniel Andino.
19 h: “Estanislao López: El Poder y La Ley”, por Alejandro Damianovich.
Luego, desde las 20 h, la Casa del Brigadier será sede de la Peña de Estanislao, con:
-
Diego Salazar
Colectivo Rutas del Arte
Candombe del Litoral
Casa de la Cultura Indo Afro Americana (toque de tambores y danza)
Sábado 22: cierre en Plaza 25 de Mayo con kermés y espectáculos
La jornada central por el 239° natalicio del Brigadier comenzará a las 17 en Plaza 25 de Mayo, con propuestas para toda la familia:
-
Música y danzas
Feria de emprendedores
Juegos tradicionales que recrean la estética de las antiguas kermeses
Visitas guiadas por Casa de Gobierno (de 20 a 22.30, cada media hora, por orden de llegada)
El acto central será a las 18.15, seguido por la puesta en escena “De Blandengue a Brigadier”, con narración del Chimi Santafesino, actores y los Dragones de la Independencia, musicalizados por la Banda Sinfónica de la Policía.
Además, la Compañía Municipal de Danzas Folclóricas de Avellaneda presentará su espectáculo de malambo y bombo.
Antorchas y danza para cerrar la celebración
A las 20 h, el Instituto Lopeciano organizará la tradicional Marcha de las Antorchas desde el Convento de San Francisco, en el Paseo de las Tres Culturas.
En paralelo, de 20 a 22 h, la Escuela de Danzas Argentinas “Mi Terruño” realizará intervenciones coreográficas en la Casa del Brigadier.
















