Este jueves por la tarde, el Concejo santafesino aprobó un proyecto del edil Sebastián Mastropaolo, del bloque PRO-Juntos por el Cambio, pidiendo al Ejecutivo Municipal la erradicación de vehículos en desuso alojados en el margen oeste de los terrenos ferroviarios emplazados detrás de la Estación Belgrano, en un depósito emplazado entre calles Juan del Campillo e Iturraspe, en pleno corazón de barrio Candioti Norte y a seis cuadras de bulevar Gálvez.
Solicitaron la erradicación de un depósito de vehículos abandonados en pleno barrio Candioti Norte

En el predio de la Estación Belgrano. Piden erradicar un depósito de vehículos abandonados.


"Se trata ni más ni menos de un desarmadero a cielo abierto de gestión municipal, ubicado en pleno centro de nuestra ciudad, un lugar propicio para incentivar hechos de vandalismo y robos, a la par de la cuestión ambiental”, subrayó Mastropaolo.
La resolución, que fue aprobada en la sesión de este jueves, según el autor de la iniciativa "impulsa ante todo prevenir actos de vandalismo y hechos delictivos en las zonas aledañas a dicho depósito, ya que constituye por su naturaleza un lugar propicio para cometer dichos actos". Además, el concejal manifestó que "también es un espacio que facilita la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, agente transmisor del virus del dengue, a partir de otra cuestión, que llama la atención, que es una hilera de neumáticos que parecería ser una especie de cerco divisorio y precisamente, uno de los principales lugares donde crece el mosquito por su característica de la acumulación de agua.
“El municipio debe gestionar estos temas con la seriedad que requiere y que nos demandan los vecinos. A diario se denuncian en la zona hechos de inseguridad y esto no puede pasar desapercibido”, resaltó Mastropaolo.
En dicho predio de barrio Candioti Norte se encuentran alojados alrededor de 50 vehículos, entre autos, camionetas, furgonetas y motos, varios de ellos con fajas de leyenda “secuestrado” y en general en diversos estados de desuso, algunos en condición de chatarra o con chasis desarmados.
Finalmente, el concejal del bloque PRO-Juntos por el Cambio, indicó: "Resulta paradójico que en una ciudad donde los vecinos reclaman mayor seguridad y hasta hace pocas semanas atrás la transmisión de dengue era un problema sanitario y, donde desde el Ejecutivo Municipal se señalan la concreción de obras y gestiones vinculadas a brindar seguridad, como así también campañas de concientización del dengue, que se esté en presencia de este predio que es fuente de proliferación del mosquito y de robos, desguaces y reutilización ilegal de autopartes".