Transporte: Giuliano defendió los subsidios para el interior y habló de "compartir esfuerzos"

El Ministro de Transporte de la Nación estuvo en Santa Fe. Respaldó el fondo compensador de 85 mil millones para 2023. Afirmó que "más allá de las coyunturas, no debería haber mayores problemas".
27 de marzo 2023 · 20:54hs

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, defendió los fondos destinados en materia de subsidios para el interior del país. En diálogo con UNO Santa Fe, el funcionario nacional indicó que -"más allá de las coyunturas" que se puedan presentar- con los 85 mil millones del fondo compensador "no debería haber mayores problemas".

Recordó que en la ley de presupuesto quedó especificado que cada provincia "ponga lo mismo que pone el estado nacional en dicha jurisdicción". Explicó que "para poder acceder al fondo hay que acreditar que la jurisdicción provincial disponga lo mismo que pone el estado nacional".

Terror en una heladería de la peatonal: la amenazó con su hija, le robó y se fue 

Terror en una heladería de la peatonal: la amenazó con su hija de 2, robó la caja registradora y se fue caminando "como si nada"

evaluan declarar la emergencia pediatrica en la provincia de santa fe

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en la provincia de Santa Fe

Sostuvo "que es necesario que haya esfuerzos compartidos" en el servicio de transporte urbano, ya que se trata de un medio de movilidad con una componente "social esencial".

En esa línea, dijo que es necesario que "el empresario ponga su parte, que el estado nacional ponga la suya, como la está poniendo; que la provincia ponga la suya como la está poniendo (por Santa Fe)".

La visita de Giuliano a esta capital se da el marco de las inversiones que nación está ejecutando en la provincia. Hizo una recorrida por las obras de la terminal de ómnibus de Santa Fe y el puerto de la ciudad. Se trata de intervenciones que buscan por un lado mejorar la conectividad; y por el otro, en el caso específico del puerto, aumentar la capacidad operativa del sector portuario en toda la región.

LEER MÁS: Tren Santa Fe-Laguna Paiva: confirman frecuencias, cantidad de vagones y de pasajeros que podrán viajar

Destacó que algunas ciudades, como Rosario, tienen su propio fondo compensador. El ministro sostuvo que "el salario (de los choferes) es esencial, pero es fundamental la eficiencia del transporte”.

En esa línea, defendió la expansión del sistema Sube. "La Sube viene con el 55 por ciento de descuento. En Rosario se inyectan 2500 millones. En la ciudad de Santa Fe, entre el 30 y 35 por ciento de la población tiene un 55 por ciento de descuento".

"Hemos quitado el velo sobre este tema", afirmó el funcionario con relación a la discusión por subsidios, y añadió: "Lo pusimos en la agenda pública, nos presentamos ante la Comisión de Transporte de diputados en el Congreso; y el planteo fue «acá está el fondo compensador que se perdió".

Volvió a apuntar al consenso fiscal del 2018 como el principal responsable de la actual situación: "Desarmó el fondo compensador del interior. Lo firmaron las provincias argentinas y el presidente Macri".

"El Congreso recuperó el fondo que había sido eliminado en el 2018. Además, creamos el Consejo Federal con todas las provincias argentinas; ya vamos por dos reuniones donde se discute la distribución de los recursos", subrayó.

Con relación a la diferencia de subsidios entre el interior y el Amba, Giuliano destacó el avance que existen en las negociaciones con Ciudad autónoma de Buenos Aires para el traspaso de 32 líneas que circulan de manera exclusiva dentro de dicha ciudad.

Sobre las distorsiones existentes, reconoció: "Cuándo me piden explicaciones sobre lo que pasó con la distorsión del sistema, digo que «corrimos el velo». Hicieron desaparecer el fondo compensador del interior y en el mismo acto engancharon injustamente a las 32 líneas de la ciudad de Buenos Aires al fondo nacional, obviamente que la distorsión es enorme".

Y profundizó: "Se descompensó el sistema. No llegaban los fondos al interior y mientras tanto las líneas de Buenos Aires quedaron enganchadas. Eso es por la única razón de que pertenecían al mismo espacio político (por las gestiones anteriores)"

Señaló que esta situación se está revirtiendo: "Provincia de Buenos Aires asumió sus compromisos con sus líneas". Con relación a la negociación con Caba, deslizó: "Estamos en trámite de negociación para que asuma su competencia. Ya ha comenzado a sostener una parte de su sistema, a raíz de este reclamo que hace nación. Hay una parte que lo está recibiendo, pero mientras tanto no se hace cargo de su transporte y lo paga Argentina".

Lo último

Marcelo Corazza fue llevado al penal de Ezeiza por los mensajes que encontraron en su teléfono celular

Marcelo Corazza fue llevado al penal de Ezeiza por los mensajes que encontraron en su teléfono celular

Se solicita información del paradero de Alejandro Zeballos

Se solicita información del paradero de Alejandro Zeballos

Terror en una heladería de la peatonal: la amenazó con su hija de 2, robó la caja registradora y se fue caminando como si nada

Terror en una heladería de la peatonal: la amenazó con su hija de 2, robó la caja registradora y se fue caminando "como si nada"

Último Momento
Marcelo Corazza fue llevado al penal de Ezeiza por los mensajes que encontraron en su teléfono celular

Marcelo Corazza fue llevado al penal de Ezeiza por los mensajes que encontraron en su teléfono celular

Se solicita información del paradero de Alejandro Zeballos

Se solicita información del paradero de Alejandro Zeballos

Terror en una heladería de la peatonal: la amenazó con su hija de 2, robó la caja registradora y se fue caminando como si nada

Terror en una heladería de la peatonal: la amenazó con su hija de 2, robó la caja registradora y se fue caminando "como si nada"

Se definió el operativo para el partido de Unión y los festejos de Colón

Se definió el operativo para el partido de Unión y los festejos de Colón

La cuenta pendiente de Unión que debe saldar ante sus hinchas

La cuenta pendiente de Unión que debe saldar ante sus hinchas

Ovación
Ghisolfo: Tenemos una posición histórica sobre la deuda con el presidente

Ghisolfo: "Tenemos una posición histórica sobre la deuda con el presidente"

En VIVO: Colón quiere estirar su buen momento ante San Lorenzo

En VIVO: Colón quiere estirar su buen momento ante San Lorenzo

¿Cuándo fue la última vez que Unión ganó tres partidos al hilo?

¿Cuándo fue la última vez que Unión ganó tres partidos al hilo?

La cuenta pendiente de Unión que debe saldar ante sus hinchas

La cuenta pendiente de Unión que debe saldar ante sus hinchas

Sanjustino aplastó a Rivadavia y se clasificó a la final del Dos Orillas

Sanjustino aplastó a Rivadavia y se clasificó a la final del Dos Orillas

Policiales
Detuvieron al hombre que intentó tomar rehenes en el barrio Guadalupe Oeste

Detuvieron al hombre que intentó tomar rehenes en el barrio Guadalupe Oeste

Tiros en la noche rosarina: dos detenidos y el secuestro de un arma de guerra cargada con 9 balas

Tiros en la noche rosarina: dos detenidos y el secuestro de un arma de guerra cargada con 9 balas

Se escapó del patio de la comisaría donde estaba detenido por robar una moto

Se escapó del patio de la comisaría donde estaba detenido por robar una moto

Escenario
Dante presenta el documental Una mesa dulce con Dante Spinetta

Dante presenta el documental "Una mesa dulce con Dante Spinetta"

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Gloriana presenta: Un hombre alado capítulo II: cosas imposible

Gloriana presenta: "Un hombre alado capítulo II: cosas imposible"

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta Lo que soy en Tribus

El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta "Lo que soy" en Tribus