El año de competencia para el Cross Country en esta región del continente inicia con una prueba que ya se hizo un clásico: el SARR Series, lo que antes se denominaba simplemente SARR (South American Rally Race). En primer término, vale recorrer por la historia de esta carrera, previo al desarrollo de lo que será la venidera edición.
SARR Series 2025: el mini Rally Dakar que se corre en Argentina
Se viene el desafío del SARR Series, una carrera de rally raid única en Latinoamérica que se disputa íntegramente en suelo argentino
Por Matías Russo

Así entonces, cabe destacar que el origen de todo este monumental desafío fue el antes mencionado SARR, que comenzó a disputarse aún cuando el Rally Dakar corría en Sudamérica. Por lo tanto, claro está que la cuna de esta carrera parte de los brazos del desafío dakariano que, año a año, desde el 2009 al 2019 se llevaba a cabo en el Cono Sur del continente americano.
Una prueba única de Rally
Para ese entonces, el SARR funcionaba como la “resaca” del Dakar, ya que se realizaba a posteriori a la competencia madre del rally raid en el planeta, que por aquellos días surcaba vastas geografías de varios países sudamericanos, principalmente la propia argentina.
Sin embargo, una vez que el Rally Dakar abandonó estas tierras para mudarse a Arabia Saudita, el SARR pasó a ser la máxima competencia de su tipo en esta parte del mundo y, año tras año, fue tomando cada vez más fuerza y más repercusión, ya que, en cierto modo, ocupó ese espacio vacío dakariano. Pues de esta manera, muchos competidores que ya no podían ir a enfrentarse a un lejano Dakar en suelo saudí, optaban por esta interesantísima alternativa 100% argentina, pero que recorre muchos de esos escenarios que fueron parte del itinerario dakariano, puesto que se transita, en varios sectores, por la inhóspita topografía de diferentes provincias de nuestro país que presentan lugares de máxima dificultad a nivel mundial para desarrollar la disciplina del rally raid.
De esta manera, el SARR logró tomar mucha relevancia para la región, pasó a denominarse “SARR Series” y, en este 2025, se estará llevando a cabo la séptima edición de su historia (no se disputó 2020 ni 2021 por pandemia).
A su vez, cada año el SARR Series busca renovarse o ir agregando algún reto especial. En este caso, en este 2025, la carrera se disputará del 22 de febrero al 1 de marzo próximo. Se recorrerán cuatro provincias argentinas (Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja), a lo largo de siete etapas continuas de velocidad, con una etapa que será maratón (no habrá asistencia mecánica externa para los competidores).
Las actividades comenzarán el día sábado 22 de febrero en la ciudad mendocina de San Rafael con las verificaciones técnicas y administrativas para todos los participantes y vehículos, y culminará el 1 de marzo en La Rioja Capital.