Siria: se cumplen cuatro años de una guerra civil cuyo final es incierto

Una guerra civil que comenzó por un reclamo popular de apertura democrática, y que con el paso de los meses y la intervención de grupos extremistas se fue radicalizando, dejando ya más de 200.000 muertos y casi 4 millones de refugiados.
15 de marzo 2015 · 13:35hs

Cuatro años atrás, en medio de la Primavera Árabe, grupos de manifestantes salieron a las calles en varios puntos del país para reclamar apertura democrática y protestar contra la corrupción, entre otras cosas.

La escalada de las protestas sacó a las calles a las fuerzas de seguridad que respondieron con arrestos masivos y represión, principalmente en la provincia sureña de Deraa -considerada la "cuna de la revolución"- dando lugar al conflicto armado.Por la represión, algunos soldados comenzaron a desertar y junto a un gran número de civiles tomaron las armas para enfrentar a las fuerzas leales al presidente, Bashar Al Assad.

El 31 de julio de 2011 los desertores formaron el llamado Ejército Libre Sirio, lo que marcó formalmente el inicio de la resistencia armada contra el gobierno sirio.

Lo que parecía que era una guerra entre sirios acabó mutando en un conflicto más complejo con la irrupción de milicianos extranjeros en grupos yihadistas como el Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, surgida en enero de 2012, o el Estado Islámico (EI), que empezó a operar en abril de 2013.

El gobierno asegura que el conflicto es una guerra contra el terrorismo, el cuál es apoyado por Estados Unidos y otras naciones occidentales que proveen de armas a los rebeldes por razones geopolíticas.

La guerra en Siria ha causado más de 200.000 muertos y 3,8 millones de refugiados al llegar a su cuarto año, lo que la convierte en una de las mayores crisis desde la II Guerra Mundial según las ONG que trabajan sobre el terreno.

Los 3,8 millones de refugiados, la mitad de ellos niños, están repartidos en varios países como Turquía (más de 1,7 millones), Líbano (1,2 millones), Jordania (622.00), Kurdistán iraquí (250.000) y Egipto (136.000).

Los desplazados dentro del territorio sirio son 7,6 millones y más de 4,8 millones viven en lugares sitiados o de muy difícil acceso en los que las necesidades básicas no llegan a ser cubiertas.

Frustrados, cuatro años después del inicio de la revuelta popular millones de refugiados sirios siguen soñando con tener una "vida normal" en Siria o en cualquier otra parte.

"Mi vida ha dado un vuelco de 180 grados. Nadie puede imaginar lo que hemos vivido y seguimos viviendo. Nosotros no escogimos esta situación y desconocemos nuestro futuro", sostuvo Mohamad Msalam en declaraciones a la agencia de noticias EFE.

Para este sirio de 33 años, que llegó al Líbano el 10 de noviembre de 2012, su situación es peor que la de los prisioneros, porque según dice "al menos ellos saben a cuantos años fueron condenados".

Originario de Deraa (sureste de Siria), Msalam explica que huyó de la ciudad al igual que muchos otros jóvenes de su edad por temor a ser obligado a enrolarse en algún grupo militar o paramilitar.

Msalam, así como otros refugiados no figuran en los registros de la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) porque el registro va acompañado de algunas restricciones como la imposibilidad de buscar trabajo.

Mientras, los combates no cesan en Siria donde más del 80% de las luces se han extinguido, según las agencias humanitarias que sostienen que la guerra civil está llevando a los sirios de regreso a la Edad Media.

En la provincia de Homs el panorama es diferente. El gobernador, Talal Al Barazi, se muestra optimista tras un acuerdo logrado en mayo con los insurgentes que puso fin a la violencia en el casco antiguo de la urbe.

Los opositores se marcharon al norte de la provincia y ahora Al Barazi está centrado en la reconstrucción de la ciudad y en forjar un pacto similar en el único barrio donde quedan opositores, Al Waer.

Al Barazi cree que es posible abrir un proceso de reconciliación en aquellas zonas donde solo hay grupos armados sirios, con los que se puede dialogar, a diferencia del EI.

Y es que con los yihadistas en Siria resulta complicado ver el fin de una guerra, que está ocasionando un gran sufrimiento para los civiles.

Fuente: Télam

Lo último

Coria avanzó a octavos de final en Campinas

Coria avanzó a octavos de final en Campinas

Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos

"Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos"

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

Último Momento
Coria avanzó a octavos de final en Campinas

Coria avanzó a octavos de final en Campinas

Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos

"Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos"

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

Unión y Colón, con árbitros confirmados para la 8ª fecha

Unión y Colón, con árbitros confirmados para la 8ª fecha

Boca viajó a Brasil con varias dudas para el jueves

Boca viajó a Brasil con varias dudas para el jueves

Ovación
Unión y Colón, con árbitros confirmados para la 8ª fecha

Unión y Colón, con árbitros confirmados para la 8ª fecha

Así quedaron Colón y Unión en la pelea por no descender

Así quedaron Colón y Unión en la pelea por no descender

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

Colón y Unión, inmersos en un mini torneo con nueve involucrados para escaparle al descenso

¿Qué lugar ocupa Colón en el historial de Gorosito al llegar a los 500 partidos?

¿Qué lugar ocupa Colón en el historial de Gorosito al llegar a los 500 partidos?

La racha positiva que cortó Colón en el Clásico

La racha positiva que cortó Colón en el Clásico

Policiales
Pelea entre la vida y la muerte: una joven de 18 años iba en auto y resultó baleada

Pelea entre la vida y la muerte: una joven de 18 años iba en auto y resultó baleada

Oscuridad total en Circunvalación oeste: murió un hombre embestido por varios vehículos

Oscuridad total en Circunvalación oeste: murió un hombre embestido por varios vehículos

Fue acompañado de su abuela: se entregó un menor de 15 años por el caso del joven baleado en barrio Centenario

Fue acompañado de su abuela: se entregó un menor de 15 años por el caso del joven baleado en barrio Centenario

Escenario
Conocé Intermitente, el disco que Natalie Pérez presentará en Tribus Club de Arte

Conocé "Intermitente", el disco que Natalie Pérez presentará en Tribus Club de Arte

El tributo a Aerosmith Sick Dog, festeja sus 15 años en Tribus

El tributo a Aerosmith Sick Dog, festeja sus 15 años en Tribus

Harlem Festival: se conoció el line up completo para cada día

Harlem Festival: se conoció el line up completo para cada día

Clara Bertolini en El Solar de las Artes

Clara Bertolini en El Solar de las Artes

La Casa Invita: Duratierra llega a Tribus presentando La Fuerza, su cuarto disco

La Casa Invita: Duratierra llega a Tribus presentando "La Fuerza", su cuarto disco