El presidente de Unión, Luis Spahn, se refirió este viernes al embargo judicial que recayó sobre el club en los últimos días, producto del reclamo iniciado por el representante Sergio Levinton por una deuda en el pase de Ignacio Malcorra a Tijuana de México.
Spahn cargó contra Levinton por el embargo a Unión: "No vamos a ceder ni un centavo"
El presidente de Unión, Luis Spahn, dijo que apelaron el fallo a favor del representante Sergio Levinton. Además, habló de Ezequiel Cañate y Jerónimo Dómina
Por Ovación

Prensa Unión
El máximo dirigente aseguró que el fallo judicial tomó por sorpresa a la institución: “Lo sabía perfectamente y el fallo nos sorprendió de sobremanera. Él –por Levinton– tenía una copropiedad del pase y empieza a disfrutar de los derechos que son de un jugador. Entonces, poniendo un ejemplo, cuando dos personas son dueñas de una casa, le corresponde a cada una el 50% y después vender esa parte si quiere. Nosotros no teníamos ningún acuerdo con Levinton y vendimos nuestro 50%”.
• LEER MÁS: Unión recibió un embargo por adeudar una comisión del pase de Malcorra a Tijuana
Según explicó el máximo dirigente, hay enojo por el dictamen: “A raíz del fallo vino el embargo. Estamos disconformes porque va contra el Código Civil. Hizo este reclamo en la justicia civil y no en AFA, porque no tenía razón”.
Spahn, sin vueltas en Unión
Con firmeza, el presidente dejó en claro su postura frente al reclamo: “Voy a ser claro. Los socios nos eligieron para administrar y cuidar sus derechos. En este caso, no vamos a ceder ni un centavo”.
El embargo, en un contexto de recursos limitados, representa un problema mayúsculo para la tesorería. Spahn lo reconoció, aunque subrayó que la prioridad seguirá siendo la defensa de los intereses de la institución: “Vamos a esperar ahora la apelación. Sin holgura financiera ahora, después de una primera parte donde vendimos poco, rechazando incluso ofrecimientos para defender los intereses del club. Buscaremos soluciones y es ingrato que nos congelen el dinero. Veremos la solución que podemos tener”.
Asimismo, cuestionó con dureza al representante Levinton: “No tenemos ningún vínculo con él, ningún pacto. Es un mercader de necesidades y miserias humanas. Trató de cobrar de las buenas, pero igual no se le iba a pagar, porque desconocemos el reclamo. Para ser honestos, está prohibido por la FIFA esto”.
Más temas de Unión
También, Spahn admitió que Ezequiel Cañete quedará libre: "Lamentablemente es un jugador al que las lesiones no lo acompañaron y tuvo minutos en otro club. Hoy no está en la consideración del entrenador. Así que lo lamentamos mucho".
Pese al complicado escenario, insistió con la chance de retener a Jerónimo Dómina: "Podemos tener para fin de mes alguna resolución. Están abiertas las puertas para que no perjudique al club. No hay una solución intermedia. No creo que la relación con su representante sea superior al vinculo que tuvo el club desde su formación. Es posible que haya firmado un precontrato, pero no creo. Nosotros no vamos a mancillar los derechos de un jugador. Deseamos que los jugadores sepan que la maldad de esta agencia, que se aprovechan de las situaciones".
En el final, evitó adelantar si harán gestiones para retener a jugadores como Matías Tagliamonte y Mauricio Martínez: "Tenemos que acomodar la economía. Magia no podemos hacer y tenemos que vender por 2.000.000 de dólares para equilibrar el club".