Más allá del gran presente deportivo que atraviesa Unión, ya clasificado a los playoffs del Torneo Clausura, la dirigencia comienza a mirar hacia fin de año con una realidad que no puede eludir: la necesidad de concretar alguna venta para equilibrar la tesorería.
¿Unión, obligado a vender una pieza clave a fin de año?
La dirigencia de Unión ya mirar hacia fin de año con una realidad que no puede eludir: la necesidad de concretar alguna venta. ¿Quiénes están en la vidriera?
Por Ovación
UNO Santa Fe | José Busiemi
El equipo de Leonardo Madelón atraviesa una campaña superadora, con identidad y rendimiento sostenido, pero en el plano económico el panorama 2025 se presenta ajustado. En su momento, el presidente Luis Spahn fue claro: “Lo ideal es vender uno o dos jugadores por año ”. Esa necesidad sigue vigente y será determinante para mantener el equilibrio financiero.
• LEER MÁS: Unión ya tiene día y hora para cerrar la fase regular del Clausura ante Belgrano
¿Los jugadores que Unión podría vender a fin de año?
En ese contexto, el nombre que encabeza la vidriera es el de Mateo Del Blanco, el máximo asistidor de la Liga Profesional. Su representante, Julio Cataldo, reconoció que ya hubo una oferta desde Francia, aunque se priorizó lo deportivo. Sin embargo, se estima que nuevas propuestas podrían llegar en las próximas semanas, sobre todo si el mediocampista mantiene su nivel en la definición del campeonato. Unión posee el 80% del pase, lo que lo coloca en una posición favorable ante una eventual transferencia.
• LEER MÁS: El saludable problema que se le presenta a Unión y que Madelón debe resolver
Otros futbolistas que también despiertan interés son Lautaro Vargas y Valentín Fascendini (tiene la doble ciudadanía), que reúnen rendimiento, edad y potencial de reventa, factores muy valorados en el mercado.
Mientras tanto, el equipo se enfoca en el cierre de la fase regular: visitará a Belgrano en la última fecha con la posibilidad de asegurar la localía en los playoffs si consigue un triunfo. Pero, puertas adentro, ya se proyecta un mercado donde las decisiones deportivas y económicas volverán a cruzarse, y donde la venta de un jugador clave podría ser la llave para sostener el proyecto.













