Santa Fe
Viernes 09 de Noviembre de 2018
Pese a no haber podido ganar en sus últimas dos presentaciones como local, Unión sigue en los primeros puestos de la Superliga. Producto de la paridad reinante, dejar algunos puntos en el camino no le hizo perder demasiado terreno, aunque tampoco debe descuidarse si quiere seguir en el lote de los encumbrados.
Lamentablemente por factores organizativos, este fin de semana no verá acción, ya que debió postergar su partido de la 12ª fecha ante River por la participación en la final de la Copa Libertadores. Esto derivó en que esté por lo menos dos semanas sin jugar y todo indicaría que sería todavía más, ya que el Millonario se niega –amparado por una reglamentación– a jugar entre ambos cotejos ante Boca.
Lógicamente, el que puso el grito en el cielo fue el entrenador, Leonardo Madelón, quien dijo sentirse "perjudicado", ya que el calendario es cada vez más acotado y, como viene la mano, pinta para que este encuentro pase para el año que viene. Desde la entidad santafesina no quiere saber nada con esto y están tratando de ver qué se puede hacer.
Pero amén de todo este presente, hay cosas que todavía quedan en el tintero y que son de materia de análisis. Puede que muchos no se hayan percatado, pero la performance de Unión es altamente valorable. Ocupa el 9º lugar de la tabla anual, con 40 unidades al cabo de 26 partidos, producto de 10 victorias, misma cantidad de empates y seis derrotas.
En el primer semestre se disputaron 15 partidos correspondientes a la Superliga pasada y, si se le agregan los de la actual, desemboca en este resultado, que no hace otra cosa que demostrar la importante regularidad del Tate a lo largo de este 2019. Se apostó a mantener la base y a suplir la salida de Lucas Gamba, que todavía se sigue sintiendo. Sin embargo, la idea es clara y los jugadores la comprenden a la perfección.
Es más, podría decirse que algunos se potenciaron en otro punto en favor de Leonardo Madelón, que se dio el gran gusto de armar la formación que siempre quiso, con apenas algunos jugadores de renombre y otros de perfil bajo y ampliamente rendidores.
La tabla es encabezada sorprendentemente por Godoy Cruz, con 55 puntos, seguido por Racing, con 55, y Defensa y Justicia, con 47. Será cuestión de ver hasta dónde puede llegar el Rojiblanco, que quiere olvidarse de una vez por todas del promedio, lograr cristalizar la consolidación en Primera y animarse a ser un habitual competidor en los primeros lugares.
La tabla anual
1º) Godoy Cruz 58 puntos
2º) Racing 55
3º) Defensa y Justicia 47
4º) Huracán 47
5º) River 46
6º) Boca 46
7º) Independiente 44
8º) Vélez 41
9º) Unión 40
10º) Atlético Tucumán 39
11º) Talleres 39
12º) Banfield 36
13º) Colón 34
14º) San Lorenzo 33
15º) Estudiantes 33
16º) Rosario Central 31
17º) Belgrano 31
18º) Argentinos 30
19º) Gimnasia (LP) 28
20º) Newell's 28
21º) Tigre 27
22º) Patronato 26
23º) Lanús 23
24º) San Martín de San Juan 21
25º) Aldosivi 15
26º) San Martín de Tucumán 11