La Dirección Nacional de Vialidad confirmó a Diario UNO que Carreteras Centrales de Argentina SA, empresa que tiene a cargo la concesión de la autovía 19, se encuentra implementando el sistema operativo necesario para que los usuarios frecuentes del corredor obtengan descuentos que pueden alcanzar hasta un 35%. En tal sentido, desde el organismo nacional estiman que dentro de la segunda quincena de octubre próximo la empresa se encontraría en condiciones de comenzar a operar dichos beneficios. Además, aclararon que sería únicamente para los vehículos Categoría 1 (Automóviles).
Autovía 19: en un mes comenzarían los descuentos en el peaje de Franck

Por Juan Almará

Gentileza La Voz de San Carlos
Las rebajas oscilan entre un 15% y 35%, según la cantidad de pasadas mensuales, y se implementará mediante un abono que entregarán las empresas concesionarias en sus diferentes puntos de venta mediante el mecanismo que la firma establezca.
Fuentes nacionales manifestaron al matutino que las concesionarias se encuentran en distintas etapas con respecto a la puesta en vigencia del beneficio. Es así que algunos se encuentran en la implementación o a implementar en una semana y otros continúan desarrollando el sistema para poder implementarlo en 45 días aproximadamente.
Desde Vialidad Nacional comentaron al matutino que el objetivo de las empresas que tienen a cargo la concesión de los corredores es poner en "marcha un sistema operativo ágil, eficaz y transparente para el usuario, según las características de cada concesionaria".
Según se pudo saber, los descuentos previstos son: 15% por 36 pases, 25% por 44 pases y 35% por 60 pases.
Por otro lado, recordaron que el propósito principal, articulando el trabajo entre el sector privado y público, es mantener la calidad del servicio en toda la red vial nacional. "En lo que refiere a nuestro ámbito, en el marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios, y articulando la acción del sector público con el sector privado, se estableció un sistema de descuentos por frecuencia para los usuarios de la Categoría 1 (automóviles) en toda la Red Vial Nacional concesionada", subrayaron desde el Departamento de Comunicación de Vialidad Nacional. La resolución que otorga las rebajas lleva el número 707/16.
Historia
Desde el 5 de marzo de este año, la tarifa del peaje en la autovía 19 pasó de $8 a $30. La cuestión no se limita al aumento, ya que desde los primeros días de junio se habilitó la nueva cabina de peaje mano hacia Córdoba.
Esta situación provocó que los automovilistas que viven en la zona y que diariamente viajan a Santa Fe paguen dos tiques. Por lo tanto, ir y volver para los vecinos de las localidades ubicadas a la vera de la autovía 19 tiene un costo de 60 pesos en concepto de peaje.
El malestar había llegado a oídos de jefes comunales, quienes viven en forma personal el impacto del aumento. Intendentes y presidentes comunales gestionaron reuniones con representantes de Carreteras Centrales de Argentina SA. En aquel entonces, la empresa se comprometió a dar una respuesta y hasta incluso había deslizado la opción de establecer una tarifa diferencial para aquellos que transitan a diario la autovía.
Las gestiones, iniciadas ante la concesionaria terminaron ante el Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), una dependencia desconcentrada, dependiente de la Dirección Nacional de Vialidad, del Ministerio de Transporte de la Nación