El Concejo Municipal cuenta con dos iniciativas vinculadas a la regularización dominial para familias de barrio Cabal, ambas fueron presentadas por el concejal Leandro González (FPCyS-UCR) y están relacionadas con los terrenos tanto municipales, provinciales como nacionales, el objetivo es brindar certezas a los vecinos que habitan, de buena fe, hace muchos años en el lugar.
Buscan regularizar la situación de los terrenos en Cabal
Una de las propuestas dispone que el Departamento Ejecutivo Municipal proceda a regularizar dominialmente los lotes comprendidos en las manzanas N° 7.051 y N° 6.849, en la jurisdicción de la Vecinal Sarmiento, las cuales son de propiedad de la Municipalidad y están ocupados de manera informal.
Por otro lado, se solicitó al Departamento Ejecutivo la realización de las gestiones correspondientes ante el gobierno provincial y el gobierno nacional, con la finalidad de iniciar los trámites para la regularización dominial de varios lotes que son de propiedad del gobierno provincial o del gobierno nacional y que se encuentran dentro de la jurisdicción de la vecinal Sarmiento.
#PlanNorte: Buenas ofertas para obras de iluminación en #LasLomas y #Cabal ► https://t.co/e5yHXQ9WCk pic.twitter.com/PgeiFBl0ZS
— Diario Uno Santa Fe (@unosantafe) 28 de julio de 2016
El autor de ambas iniciativas destacó la importancia del "Programa de Regularización Dominial implementado por la Municipalidad, el cual está destinado a los ocupantes de tierras asentados en inmuebles urbanos de propiedad del municipio". Por otro lado, el edil resaltó le necesidad de brindar oportunidades de acceso a una vivienda digna, garantizando el derecho de igualdad que les corresponde a los vecinos en situación de vulnerabilidad social. "Es por eso que creemos que desde el Estado debemos brindar seguridad jurídica, mediante el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio a favor de los individuos o grupos familiares que aún no la posean", sostuvo.
A su vez, González señaló que el Programa de Regularización Dominial impulsado por el municipio desde el 2008 permitió a más de 10 mil familias ser propietarias de sus casas, en un importante número de barrios como: San Lorenzo, Santa Rosa de Lima, 12 de Octubre, Santa Marta, Los Hornos, Alto Verde, La Nueva Tablada, Coronel Dorrego, Yapeyú, Barranquitas, y Villa Teresa. "A su vez, también reconocemos el esfuerzo del gobierno provincial desde la sanción hacia fines del 2008 de la Ley N° 12.953 que permitió escriturar más de 18.000 viviendas de planes ejecutados por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo", afirmó el autor de las propuestas.
Para finalizar, el concejal radical resaltó: "Sabemos de la predisposición del Ejecutivo Municipal para trabajar estos temas como políticas de Estado, y situaciones como las de barrio Cabal, que están en la agenda de prioridades", aclaró y destacó la puesta en marcha de las obras que van a impactar en el barrio como los desagües Larrea y Espora, la continuidad del entubamiento de Estado de Israel, las obras de gas natural, entre otras.