A cinco días del debut en la Primera Nacional ante Defensores Unidos de Zaráte, la formación titular de Colón no está definida, pero en función del amistoso ante Racing de Córdoba, se puede decir, que el panorama está bastante claro, en cuanto a los 11 jugadores que pisarán el sábado el campo de juego del Brigadier López.
Colón apela a la experiencia para iniciar un largo camino
El plantel sufrió una transformación enorme y no es para menos. Se fueron cerca de 20 jugadores y llegaron otros tantos, dado que el entrenador Iván Delfino, pretende dos defensores más para retirarse del mercado de pases. Y en relación al equipo titular para el debut, la principal característica que asoma, es la experiencia y la edad de sus futbolistas.
Colón pondrá en cancha, una formación en la que muchos de sus jugadores superan largamente los 30 años. Habitualmente, lo que se busca es un mix entre experiencia y juventud, aunque en este caso, la balanza se inclina más para el lado de la experiencia. Y es que de los posibles titulares, uno solo tiene menos de 25 años.
LEER MÁS: Tomás Giménez es optimista en llegar al debut de Colón
En función del equipo que paró ante Racing de Córdoba, el arquero fue Manuel Vicentini (33 años). Mientras que el bloque defensivo estuvo compuesto por: Julián Navas (30 años), Paolo Goltz (38 años), Hernán Lópes (32 años) y Facundo Castet (25 años).
Por su parte, la zona media, estuvo conformada por: Federico Jourdan (33 años), Sebastián Prediger (37 años), Nicolás Talpone (27 años) e Ignacio Lago (21 años). Mientras que la delantera estuvo integrada por: Brian Guille (26 años) y Javier Toledo (37años).
Así las cosas y sumando la edad de los posibles titulares, da un promedio de casi 31 años. Lo que claramente se traduce en un equipo basado en la experiencia de sus protagonistas. Recordando que en poco tiempo, seguramente Christian Bernardi (33 años) pueda ganarse un lugar dentro de los 11.
LEER MÁS: Semana clave para las salidas de Garcés y Ábila en Colón
Como así también la presencia de Cristian Vega (30 años), quien no formó parte del amistoso ante el elenco cordobés por una molestia muscular. Habrá que ver de qué manera Delfino logra encontrar un equilibrio, para conjugar experiencia con frescura y velocidad.
Está claro que muchos de los futbolistas mencionados, tienen amplia trayectoria en Primera División, pero la realidad indica que el Torneo de la Primera Nacional, es absolutamente diferente, comenzando por la primera diferencia significativa, como es la ausencia del VAR.
Por lo cual, será clave que se adapten lo más rápido posible, a un ritmo de juego muy distinto y con canchas que están lejos de ser las mejores. Y para comenzar con el largo camino que buscará coronar con el Ascenso, el entrenador de Colón se recuesta en la trayectoria para iniciar el objetivo con el pie derecho.