La diferencia de los equipos de Primera División con Santa Fe FC quedó nuevamente expuesta. En este caso fue Colón quien no llegó a un acuerdo en relación al pago que se debe hacer por el porcentaje del pase de la venta de Facundo Farías al Inter Miami de la Major League Soccer de Estados Unidos.
Colón y Santa Fe FC, sin acuerdo por Facundo Farías

Es que antes de lo que ocurre en este momento con Colón por el pase de Facundo Farías, fue Unión el que no se terminó de poner de acuerdo en instancias judiciales con Santa Fe FC por el dinero que debe pagarle por el porcentaje de la venta, que le corresponde, de Juan Ignacio Nardoni a Racing, realizada en el mercado de pases de verano de este año.
LEER MÁS: Se puso al día: ¿qué millonaria deuda saldó Colón?
El pasado 28 de febrero de 2020, Facundo Farías firmó su primer contrato en Colón y a pesar que nunca se terminó de oficializar, siempre se mencionó que la cláusula de salida era de 10.000.000 de dólares, la cual luego se habría incrementado cuando se le realizó en el inicio del 2021 una mejora sustancial de sus haberes.
Facundo Farías llegó a Colón en 2014, procedente de Santa Fe FC, club de Liga Santafesina donde en su momento eran accionistas el empresario Esteban Kreig, Ariel Garcé, Gabriel Amato, y Roberto Trotta, entre otros.
LEER MÁS: El historial entre Colón e Instituto en Primera División
En ese acuerdo, se había dejado constancia que en caso de una futura venta, Santa Fe FC tendría derecho a el 20%. Es decir que ese porcentaje correspondería por una venta o también por un préstamo. Y que en todo dinero que ingrese al club, sea por cuotas o compra total, su club de origen tendría derecho a esa fracción.
Lo concreto es que en los últimos días se habría convocado a las partes a una mediación, donde no hubo acuerdo en cuanto al dinero que debe desembolsar Colón, con lo cual Santa Fe FC analiza, al igual que en el caso de Unión con Juani Nardoni, continuar con el curso legal en cuanto al reclamo por la venta de Facundo Farías.