Por ahora en Colón lo más importante está en lo que pase con las elecciones del próximo 17 de diciembre. Luego del descenso, afloraron las dudas y por eso, quedará todo en manos de los socios decidir quién será la próxima conducción, ya sin José Vignatti, que confirmó su alejamiento del club.
Damonte no convencería a ninguna de las listas en Colón

Prensa Colón
Hubo algunos rumores sobre que podría revertir su postura por esta manchita deportiva, pero finalmente fue solo ruido y mantuvo su postura. Por ahora el plantel no tiene fecha para volver a los entrenamiento, algo que se resolverá luego de los comicios.
• LEER MÁS: Colón saldó la deuda con Perlaza, pero el volante podría emigrar
Entre los detalles a definir está qué pasará con Israel Damonte, que luego de la derrota en el desempate ante Gimnasia puso su renuncia a disposición. Firmó por un año, pero no alcanzar el objetivo podría ser el final de este corto ciclo con un sabor muy amargo. Sin embargo, formalmente sigue siendo el DT Sabalero.
Entre los primeros relevamientos, no tendría consenso en ninguna de las listas que competirán en las elecciones. Incluso algunas ya tienen técnicos apalabrados y sondeos. Sobre todo, con trayectoria en la Primera Nacional, a la que Colón deberá adaptarse y en la que partirá como el equipo más importante.
• LEER MÁS: Lanús tiene en la mira a un futbolista de Colón
Si se tiene en cuenta esto, Damonte casi con seguridad no continuará. Algo que prácticamente se cae de maduro, además de no terminar de contagiar a la gente, pese a lo que mostró el equipo en los partidos de local. De visitante nunca se estuvo a la altura y el desenlace terminó siendo el peor. Habrá que ver finalmente qué pasa, pero ya asoma un Colón 2024 en el ascenso sin Israel Damonte como conductor.