Javier López encara un nuevo desafío en Colón, como es la coordinación de las divisiones inferiores, cargo que estuvo a punto de desempeñar con la anterior gestión pero que un problema de salud lo privó en dicho momento.
Javier López: "La expectativa es que Colón vuelva a Primera"
El Alemán López fue muy crítico por el traspaso del mando de la anterior gestión, la cual a su entender se tardó más de la cuenta, lo que fue un impedimento para empezar a definir cuestiones que hacen a la vida deportiva e institucional de Colón.
LEER MÁS: El efecto del descenso: Colón podría perder a su nueva joya
Javier López habló en las últimas horas con Sol Play (FM 91.5), donde comenzó haciendo referencia a la realidad de Colón tras el descenso a la Primera Nacional, y advirtió: "No tenemos tercera de AFA, así que tenemos que ver cómo nos organizamos para que esos chicos tengan competencia. De a poquito pero sin pausa trataremos de llegar a un buen destino".
Pero fiel a su estilo, Javier López comenzó apuntando sobre cómo encontraron a Colón, y afirmó: "El predio lo tomamos el 28 o 29 de diciembre. El 30 ya había un grupo de colaboración espectacular, ya estaban pintando la pensión, estaban cortando el pasto. El predio está volviendo a ser lo que era en su momento”.
Sobre el trabajo que intentará desempeñar en Colón, Javier López tiró: "Trataremos de abarcar un rango de 200 kilómetros. Siempre y cuando dándole primero la chance a los chicos que son de la zona. En la pensión supo haber 50 chicos y hoy hay 12, vamos a buscar ir elevando ese número".
LEER MÁS: Conti, quien no seguirá en Colón, suena en Avellaneda
También se le preguntó por cómo será el trabajo con Iván Delfino, y contó: "Tenemos la expectativa de estar en Primera lo antes posible. Vamos a darle la mano con todo lo que podamos a la Primera -el primer equipo- para que eso se logre. Hemos hablado una o dos veces con Iván Delfino sobre cómo uno puede colaborar con ellos. Tratamos de darle todas las comodidades posibles al cuerpo técnico".
"Tenemos un tema a resolver, eso lo estamos dejando al técnico de primera para que resuelva sobre su plantel. Después nosotros tomaremos una decisión de acuerdo a lo que él no tenga en cuenta o no utilice", remarcó en relación a los juveniles que tiene Colón.
En el final, cuando se lo consultó sobre la situación de Bautista Ojeda, que podría irse por la patria potestad en Colón, opinó: "No está entrenando con nosotros y muy probablemente no va a comenzar a entrenar. Designamos a un directivo para que hable con su representante. Sin dudas que es un chico que nos interesa".