Colón volvió a sufrir un duro revés en la Primera Nacional, esta vez como local y sobre la hora ante Agropecuario por 1 a 0, y su entrenador, Martín Minella, no ocultó su fastidio ni la preocupación por el presente del equipo, que se desinfla y pelea ya a esta altura por sostener la categoría.
Minella, molido tras la caída de Colón: "Hay un aura negativa y no le encontramos la vuelta"
El DT de Colón, Martín Minella, habló a corazón abierto sobre la malaria que se agudizó con el revés en casa ante Agropecuario: "No le encontramos la vuelta"
Por Ovación

“Los resultados hablan más por mí que lo que yo pueda explicar. Tuvimos situaciones para ganarlo, pero quedarnos con las manos vacías no justifica nada. El equipo va al frente, pero pagamos las falencias que seguimos teniendo. En la segunda llegada nos hacen un gol en una distracción. Así nos ganan, no hay mucho más para explicar”, comenzó diciendo el DT.
• LEER MÁS: Colón hizo un papelón, perdió con Agropecuario y pena ahora solo por sostener la categoría
Las lesiones volvieron a condicionar la estrategia, como las de Lautaro Gaitán y Nicolás Thaller: “Preferimos arriesgarlos, quizás equivocadamente, y se resintieron. Perder dos cambios tan rápido también suma”.
• LEER MÁS: Los hinchas de Colón le imprimieron color y pasión al partido ante Agropecuario
Con respecto al clima en el Brigadier López, Minella fue sincero: “Me preocupa todo: la situación, el momento y el presente. Ser despedido con insultos es muy duro en lo personal, después de una gran semana de trabajo. Hay un aura negativa que cuesta sacarnos. Tuvimos varias situaciones, con el arquero como figura, y parecía que el gol estaba al caer. Pero ante la falta de eficacia, perdimos inmerecidamente sobre el final. El esfuerzo evidentemente no alcanza”.
Minella, pura sinceridad en Colón
En cuanto a su continuidad, dejó la decisión en manos de la dirigencia: “Entiendo que seguir cambiando todo el tiempo no es bueno, y tampoco es que me quiero perpetuar en el cargo. Si noto que no hago bien, soy el primero en irme. Pero soy el principal en querer cambiar y mejorar esto. Hay que terminar el año de forma digna y competir. La gente puede insultar desde el primer momento, pero también ve la entrega. En función del resultado, se indignan, y es lógico”.
Pensando en lo que viene, aseguró que no hay tiempo para lamentos: “A partir del martes hay que preparar el partido ante San Telmo. Hay que doblegar esfuerzos y estar en los detalles. Algo nos está faltando también a nosotros, porque no le estamos encontrando la vuelta a la situación”.
• LEER MÁS: El uno por uno de Colón en la derrota agónica ante Agropecuario
El técnico relativizó el aspecto físico, aunque remarcó que las lesiones fueron un problema recurrente durante la temporada. Sobre su elección por los jugadores de más experiencia en este encuentro, dijo: “Lo que uno busca como técnico es encontrar el mejor equipo. Ver quiénes están mejor y decidir. Ya no sé qué más cambiar a esta altura”.
Por último, confesó que esta derrota le dolió especialmente: “Nunca hablamos con los referentes de clasificación, sino de mejorar y todos se involucran. Vamos partido a partido, porque no podemos mirar más allá. Me duele más esta derrota que la de Jujuy, porque estaba convencido de que ganábamos ahora y me siento muy triste sinceramente”.