Colón afrontaba este domingo un partido clave en sus aspiraciones dentro de la Primera Nacional en el estadio Brigadier López ante Agropecuario por la fecha 26 de la Zona B, en un encuentro que es dirigido por Javier Delbarba y transmitido por UNO 106.3 a través del equipo Dial Deportivo.
Colón hizo un papelón, perdió con Agropecuario y pena ahora solo por sostener la categoría
Colón perdió sobre la hora en Santa Fe 1-0 ante Agropecuario por la fecha 26 el grupo B, el Reducido ya es historia y la gente pidió "que se vayan todos"
Por Ovación

Sin embargo, fue más de lo mismo y perdió sobre la hora 1-0, por el tanto de Alejandro Gagliardi. De esta manera, prácticamente se despidió de cualquier aspiración de llegar al Reducido y no le queda otra que intentar sostener la categoría.
De entrada, el Sabalero salió a platarse en campo ajeno para dejar en claro que quería dominar el partido. Del otro lado, con mucha cautela y un tradicional 4-4-2 que pintaba para ser muy combativo. Mucha movilidad por parte de Pulga, que baja a tomar contacto con la pelota. Los zagueros, atentos a los movimientos de Gagliardi, goleador del campeonato. Lo que se notaba era la permanente presión en la salida y el arquero Acosto demostraba muchos problemas con los pies.
• LEER MÁS: Elecciones en Colón: la irrupción de un outsider sacude un escenario político cargado de incertidumbre
Con el correr de los minutos, asomaba el Colón de siempre, impreciso y generando algunas dudas en el retroceso. Pero a los 10', Federico Jourdan le dio desde lejos generando la primera clara para hacer bajar los primeros aplausos desde las tribunas. Fue como una inducción, porque al toque llegó una escalada por izquierda de Castet para un Jourdan que no pudo llegar en el segundo palo y la pelota terminó en el córner. El momento de mayor presión rojinegra ante un visitante que tenía muy claro que debía resistir y luego salir rápido.
El que no estaba enchufado era Gigliotti, al que le costaba controlar las pelotas. Todas le rebotaban y por eso costaba encontrar descargas y paredes. Pero otra vez lo tuvo Colón con un zurdado de Jourdan, que controló sin problemas Acosta. Mejor el dueño de casa con muy poco. Lastimosamente Thaller acusó una molestia física y pidió el cambio, por lo que ingresó Guillermo Ortiz. Volvía al ruedo después de varias semanas a quien Minella considera una pieza muy importante. Ahora todo pasaba por ver cómo se acomodaba. Puma comenzaba a generar malestar en la gente, ya que no hacía una bien.
Martín Minella era cada más enfático en sus indicaciones un cotejo ya ordinario y mal jugado. El Sojero estaba en su negocio, por lo que todo pasaba por un Colón con los problemas de siempre. Encima se lesionó de nuevo Lautaro Gaitán y tuvo que ingresar Christian Bernardi, quemándose dos ventanas. No hubo tiempo para más y llegó el pitazo de Delbarba para el final del acto inicial, con la igualdad 0-0 que deparó silbidos. El contagio no llega.
El complemento entre Colón y Agropecuario
Para el segundo tiempo, Minella mete la variante de Castro por un errático Gigliotti, que hizo todo para salir. Misma idea, pero otros nombres para intentar algo diferente. Sistema 4-3-1-2, pero con un Pulga que no hacía del todo bien. Pero tiene esas cosas, que en una sola jugada puede marcar la diferencia, pero por ahora viene sin precisión. Federico Jourdan seguía siendo el más picante llegando siempre al fondo por la derecha. Dentro de la escaces, era el que llevaba la bandera.
Más allá de que Tomás Giménez era un mero espectador, porque Agropecuario estaba dedicado a no ser vulnerado, Colón eran solo intenciones, porque en la medida que quiere, no sabe cómo atacar. Peleado con todas sus limitaciones que generaron esta paupérrima campaña. Bernardi tampoco lograba enganchar y darle fútbol al equipo, por lo que todo era chato y que solo podía resolverse mediante una acción individual. Acosta era la única barrera de Colón, ahora sacándole un tiro a Lago. El Sojero casi ni atacaba para enfocarse en anular al Rojinegro. Llegaba el aliento de la gente viendo cómo estaba la cosa.
Pero los minutos pasaba y la acción que todos esperaban no llegaba, por lo que la paciencia de los hinchas se iba agotando. A los 26' todos pidieron penal por una mano tras un cabezazo de Soto y tiro de Castro. La gran duda en un momento de suma tensión por la necesidad de ganar. Acosta era el gran escollo dentro de la pronunciada malaria. Esa definición tan necesaria como urgente que se precisaba en este sabalero. A la cancha José Barreto y Joel Soñora para poner toda la carne al asador, cuando el Sojero era el que manejaba la pelota. Manos de última para encontrar lo que tanto costaba. Era gol gana ya a esta altura.
Fue así como, en una de las pocas que tuvo, Agropecuario encontró el gol del triunfo con Gagliardi tras un error de Yunis. Un golpe de nocaut futbolística y anímicamente para Colón, que enterró cualquier aspiración a esta altura por llegar al Reducido y, por más que suene duro, a esta altura no le queda otra que sostener la categoría.
Formaciones de Colón y Agropecuario
Colón: Tomás Giménez; Gonzalo Bettini, Gonzalo Soto, Nicolás Thaller y Facundo Castet; Zahir Yunis y Lautaro Gaitán; Federico Jourdan, Luis Rodríguez e Ignacio Lago; Emmanuel Gigliotti. DT: Martín Minella.
Agropecuario: Luciano Acosta, Matías Molina, Facundo Sánchez, Juan Ignacio Sills y Jorge Cabello, Brian Aranda, Damián Lemos, Milton Ramos, Alejandro Melo, Rodrigo Mosqueira y Alejandro Gagliardi. DT: Adrián Adrover.
Gol: ST 46' Alejandro Gagliardi (A).
Estadio: Brigadier López.
Árbitro: Adrián Delbarba.