La semana pasada el vicepresidente tercero de Colón Horacio Darrás viajó a Perú para concretar la llegada del delantero Diego Mayora quien está convocado al seleccionado peruano y que actualmente viste la camiseta de Unión Comercio. La muy buena cantidad de goles que convirtió en el torneo incaico hizo que los directivos rojinegros lo inscribieran y que un directivo acelere las gestiones.
Presiona para venir a Colón
Pero si bien Darrás concretó la compra del 80% del pase en una suma algo inferior a los 500.000 dólares, la realidad indica que aún no se sabe cuándo el jugador podrá venir a Santa Fe. Los derechos económicos del punta pertenecen al Sport Loreto club con el cual negoció Colón, pero Unión Comercio que tiene contrato con Mayora hasta diciembre no quiere dejarlo ir hasta tanto no cumpla con el vínculo.
Por ese motivo, Mayora cruzó muy duro a Fredy Chávez el presidente de Unión Comercio haciéndolo responsable si la negociación se llegaba a caer y acusándolo de que quería cortarle la carrera. Pero en las últimas horas el jugador bajó un poco el tono de las declaraciones iniciales tratando de morigerar la situación por el bien de todos.
Cuando se lo consultó por la situación actual indicó: "En estos momentos está todo paralizado. Yo estoy a préstamo en Unión Comercio y tengo contrato con Sport Loreto por todo el 2017. Pienso que hubo una mala comunicación entre las partes y eso complicó la situación".
Respecto a lo que había sido su enojo con el presidente de Unión Comercio responsabilizándolo sobre su negativa a que vaya a Colón manifestó: "Reconozco que dije eso, pero es de hombre reconocer los errores. En ese momento estuve ofuscado y dije cosas en contra de Fredy Chávez, pero tengo que reconocer que Unión Comercio es el equipo que me mostró en este torneo y gracias al club, comando técnico, compañeros y mi propio esfuerzo es que hoy soy uno de los goleadores del campeonato y fui citado al seleccionado".
A la hora de hablar sobre el monto que habría pagado Colón para adquirir el 80% del delantero expresó: "Yo no hablo de cifras porque desconozco los montos. Lo que digo es que Unión Comercio y Sport Loreto deben buscar un balance. Si no hubiese jugado en Unión Comercio, Sport Loreto no podría vender y viceversa. Creo que es cuestión de que todos hablen y se pongan de acuerdo". Respecto a los próximos pasos que debería dar aseguró: "No lo sé, estoy enfocado ahora en la Selección peruana para el partido ante Ecuador. Mi representante Elio Casareto está intentando acercar a las partes para que haya acuerdo, caso contrario seguiré siendo jugador de Unión Comercio y me daré íntegro para que me vuelvan a convocar en el mes de octubre".
Y agregó: "La transferencia se tiene que dar por la buena voluntad de las partes. Yo no te voy a negar que quiero salir, sin embargo no lo quiero hacer de mala manera. Confío también en la buena voluntad de Fredy Chávez y de Ricardo Mejía para que todo salga bien. Estoy seguro de que ellos nunca me van a bloquear una oportunidad para crecer". En la parte final de la nota el delantero intentó ser optimista y además llamó a la reflexión de los dos clubes peruanos para intentar encontrar una solución: "Espero que dejen sus diferencias de lado y piensen que estas oportunidades no llegan todos los días y que Colón pueda esperarme".
Así las cosas habrá que aguardar los próximos días para conocer el desenlace de esta novela, en el cual la directiva rojinegra ya hizo las gestiones y ahora deben arreglarse entre las instituciones peruanas. Si Mayora no llega ahora, recién deberá hacerlo en enero del 2017 ya que estaría habilitado para jugar la segunda mitad del campeonato.