Un nuevo capítulo se abrió en torno a la economía de Colón. Facundo Hernán Farías presentó una demanda judicial reclamando el 15% de su transferencia al Inter Miami, realizada a mediados de 2023, por una cifra cercana a los 5 millones de dólares. Según el reclamo, ese porcentaje había sido donado por el propio jugador a las divisiones inferiores del club, pero no se habría hecho efectivo en la práctica.
Qué hay detrás del reclamo de Facundo Farías a Colón
Facundo Farías le reclamó formalmente a Colón por el 15% que donó de su pase al Inter Miami. ¿Qué esconde el reclamo y qué puede ocurrir?
Por Ovación

@InterMiamiCF
El planteo generó sorpresa y preocupación en Santa Fe, ya que de prosperar podría implicar para Colón el desembolso de aproximadamente 750 mil dólares, un golpe importante para la economía del club. Farías buscaría que se aclare el destino de su donación, ya que no se habría aplicado según su intención original.
Los exdirigentes salen al cruce
Ante la demanda, antiguos referentes del club salieron a brindar su versión. Luis Hilbert, abogado e integrante de Tradición Sabalera, y José Alonso, exvicepresidente y posible candidato a presidente en las próximas elecciones, dialogaron con Radio Gol (FM 96.7) para explicar la operación y resaltar su transparencia.
Hilbert señaló que la transferencia se realizó bajo la gestión anterior y que la donación del 15% fue certificada mediante convenio formal ante escribano público. Además, contó que Futbolistas Argentinos Agremiados verificó la validez de la donación antes de habilitar la operación. “Todo está documentado. No hubo grises ni irregularidades”, aseguró.
Los exdirectivos también destacaron los beneficios que la donación trajo al club: mejoras en infraestructura, cerramiento y tribunas de canchas, herramientas de mantenimiento, y refacciones en instalaciones para las inferiores y el fútbol femenino. “Se hicieron obras que permanecen y benefician a todos los jugadores y disciplinas. Todo esto demuestra que el dinero se aplicó correctamente”, añadió Hilbert.
Por su parte, Alonso aseguró que la operación fue totalmente transparente y trazable, con contacto permanente con la MLS y el Inter Miami. “Se emitieron cheques certificados y la documentación fue presentada en español e inglés, siguiendo todos los pasos legales. No se desvió ni un solo peso”, afirmó.
La postura del club y el análisis jurídico
La demanda ya está siendo analizada por la actual comisión directiva de Colón, con abogados especializados, según informó el propio club en un comunicado oficial: “Hemos sido notificados del inicio de una demanda judicial por parte del ex jugador Facundo Hernán Farías contra nuestra institución, reclamando el pago del 15% de su transferencia a Inter Miami. Dicho planteo judicial ya se encuentra siendo analizado jurídicamente para definir la estrategia procesal en defensa de nuestra institución. Seguiremos defendiendo los intereses del club, enfocados en continuar saneándolo y ordenándolo con el mismo compromiso que a lo largo de nuestra gestión.”
LEER MÁS: Colón y la lucha por no descender: lo que le queda al Sabalero y a sus rivales
Hilbert y Alonso resaltaron que el reclamo es insólito, ya que el propio jugador había manifestado públicamente la donación y esta se encontraba certificada. Sin embargo, la cuestión central para Farías sería que el dinero no fue efectivamente destinado a lo que él pretendía, motivo por el cual busca la restitución.
El caso abrió un debate sobre la gestión de fondos donados y la transparencia institucional, y mantiene a Colón en alerta por el impacto económico que podría tener la resolución de la demanda.
El reclamo de Farías está fundamentado en la intención del jugador que se le aclare donde fue a parar ese dinero, ya que no fue destinado a lo que estuvo firmado en el acuerdo que se realizó en su momento. Mientras tanto, se trata de un reclamo que tiene en vilo a la economía de Colón, ya que de prosperar sería un inconveniente muy duro de sortear, más allá de que está claro que su reclamo está fundamentado en que dicho importe no estuvo destinado al fin que motivó la donación.