El gobierno nacional quiere tomar el control de la policía de Santa Fe

El armado conjunto de un plan de seguridad continúa frenado porque ambas administraciones no se ponen de acuerdo.
7 de septiembre 2016 · 08:52hs

El proclamado diseño conjunto de un plan de seguridad pública en las principales ciudades santafesinas está empantanado por las diferencias entre la Nación y la provincia en un punto crucial: el manejo de la policía provincial. La aspiración del gobierno central es la integración de un comando unificado de todas las fuerzas de seguridad que tengan actuación en los territorios urbanos bajo un control exclusivo que asumiría un funcionario nacional. Aceptar esto implicaría en los hechos que la provincia ceda una de las atribuciones esenciales del federalismo, que es el manejo de su policía. Algo que altas fuentes de la Casa Gris ayer desestimaron con dos elocuentes palabras. "Ni locos".

Para el gobierno de Miguel Lifschitz se trata de una encerrona mayúscula. Desde antes de asumir no deja de solicitar el establecimiento permanente y no ocasional de fuerzas de seguridad federales como la Gendarmería o la Prefectura en las mayores ciudades santafesinas, como ocurre de manera notoria en la ciudad de Buenos Aires y en los municipios del conurbano. La Nación dice estar dispuesta a transferir esos recursos, pero señala que la capacidad de lograr cambios en la escena del delito local no depende de un parche sino de una acción decidida de gestión diaria. Para ello requiere el comando de todos los uniformados. Que las decisiones de operatividad (patrullaje, selección de objetivos, acopio de información) quede en manos de un enviado nacional.

Intervención

Aunque todas las partes se esfuerzan en evitar su mención, se trataría en los hechos de una intervención de la policía provincial. Si no lo definen así es porque para la provincia es, en términos políticos, algo ruinoso. Implicaría la aceptación de una incapacidad y la delegación de una facultad constitutiva del federalismo.

Altas fuentes del gobierno nacional señalaron a LaCapital que si la provincia acepta el borrador del plan en las próximas 48 horas estarían firmándolo con esa condición irrenunciable. Y en caso de que se dé el aval los funcionarios nacionales vendrán a hacerlo en Rosario.

El gobierno provincial indicó que hasta el lunes a la noche el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich estuvo de acuerdo en cerrar un convenio cuyo borrador fue convenido entre aquella cartera y la provincia con una pequeña enmienda en el apartado seis del plan. Sin embargo a la tarde, en el Congreso Nacional, funcionarios de Cambiemos dijeron otra cosa. "Si es así, esto no avanza. Coordinación sí, pero la provincia nunca renuncia a conducir su policía porque es inconstitucional. Esto no está en duda ni en debate", dijeron en el despacho del gobernador.

En el gobierno de Cambiemos hay posiciones diversas respecto del planteo. Patricia Bullrich lucía como la más intransigente. Sostiene que la crisis de seguridad en Santa Fe es muy profunda, que la policía provincial está penetrada por factores de la criminalidad y que los índices delictivos son en algunos rubros, como los homicidios dolosos, los más altos del país. Para ello no concibe otro esquema más que un aterrizaje en la provincia con la suma del control de las fuerzas.

Otros funcionarios entienden el diagnóstico, pero aceptan que la exigencia a la provincia es draconiana: admiten que es muy inviable trasladarle a Lifschitz una exigencia tan severa.

Hace ocho días el gobernador provincial y su ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, llevaron a las autoridades nacionales una propuesta de trabajo coordinado entre ambas jurisdicciones a partir del anuncio de Bullrich de enviar 1.500 gendarmes a la provincia. Lo que pidieron fue que las fuerza se asienten de modo permanente en la provincia. También que se realice un control en los puertos del litoral fluvial que está bajo jurisdicción nacional y es por donde se presume ingresan importantes cargamentos de droga. Y que se nombren más jueces y fiscales federales para la provincia.

Los funcionarios nacionales dicen que al remitir gendarmes a la provincia asumen un costo político que en una provincia con niveles delictivos altos no quieren transformar un salto al vacío. Por eso avizoran que no pueden arriesgarse a que los problemas de la policía provincial —a la que Bullrich ayer trituró en una reunión con legisladores santafesinos de Cambiemos— echen a perder el proyecto de contención del delito. Aluden que están facultados por el artículo 24 de la ley de seguridad interior a comandar en ocasiones especiales las fuerzas provinciales. En la Gobernación dicen que eso es exclusivamente para situaciones de conmoción muy puntuales, como un alzamiento policial o situaciones de alteración del orden público como hechos de saqueo. "Pero nunca abdicaremos del manejo policial y pedirle eso a una provincia es inconcebible", dijeron.

La provincia indica que la Nación retiró cerca de 3 mil gendarmes de territorio santafesino, 600 policías federales y 300 agentes de Prefectura Naval hacia enero pasado con el argumento de reforzar las fronteras al anunciarse el plan antidrogas Escudo Norte. Esa dotación de fuerzas nacionales nunca fue devuelta. Las mordidas quejas de la Casa Gris señalan que si esa dotación se retiró para contener los límites nacionales fue para reapostarlos en las localidades del Gran Buenos Aires.

El planteo del gobierno de Mauricio Macri escala de modo incisivo en un momento en que la gestión de seguridad provincial tuvo en Rosario una fuerte desaprobación. Hace dos semanas más de 20 mil personas marcharon de modo masivo pidiendo prevención del delito y mañana habrá una reedición de esas movilizaciones en las dos mayores ciudades de la provincia (ver página 7). El domingo el edificio de un dirigente de Newell's, Tiki Martínez, fue baleado por segunda vez en un mes y ametrallado el patrullero que lo custodiaba, cuestión que tuvo gran cobertura nacional.

Las menciones de Bullrich sobre los problemas de Santa Fe, replicaron anoche voceros provinciales, operan como un tendencioso encubrimiento de la crisis seria en el conurbano en la provincia que conduce María Eugenia Vidal, donde hay un auge de secuestros extorsivos, homicidios en ocasión de robo, enclaves de narcotráfico arraigados con sus auspiciantes instalados en barrios privados y una policía cuestionada hasta por aliados como Elisa Carrió.

Hernán Lascano//La Capital

Lo último

El papa Francisco dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil

El papa Francisco dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Uno de los economistas preferidos del mercado es optimista pero advierte sobre el riesgo de una inclinación de Milei

Uno de los economistas preferidos del mercado es optimista pero advierte sobre el riesgo de una inclinación de Milei

Tomás Giménez, la figura de Colón: ¿se pierde el partido ante Gimnasia (M)?

Tomás Giménez, la figura de Colón: ¿se pierde el partido ante Gimnasia (M)?

Último Momento
El papa Francisco dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil

El papa Francisco dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Uno de los economistas preferidos del mercado es optimista pero advierte sobre el riesgo de una inclinación de Milei

Uno de los economistas preferidos del mercado es optimista pero advierte sobre el riesgo de una inclinación de Milei

Tomás Giménez, la figura de Colón: ¿se pierde el partido ante Gimnasia (M)?

Tomás Giménez, la figura de Colón: ¿se pierde el partido ante Gimnasia (M)?

Qué lesión sufrió Alan Forneris en Colón

Qué lesión sufrió Alan Forneris en Colón

Cuál es el estado de salud del conductor del auto que volcó y dio varios tumbos frente al club El Quillá

Cuál es el estado de salud del conductor del auto que volcó y dio varios tumbos frente al club El Quillá

Ovación
Fórmula 1: Lando Norris triunfó en el GP de Australia tras un final vibrante

Fórmula 1: Lando Norris triunfó en el GP de Australia tras un final vibrante

Doohan, rival de Colapinto en Alpine, con un GP de Australia para el olvido

Doohan, rival de Colapinto en Alpine, con un GP de Australia para el olvido

Arrancó con todo la acción en el Torneo Dos Orillas

Arrancó con todo la acción en el Torneo Dos Orillas

Villa Dora no pudo con el ciclón en Santa Fe

Villa Dora no pudo con el ciclón en Santa Fe

Termas de Río Hondo se viste de fiesta con la carrera del MotoGP

Termas de Río Hondo se viste de fiesta con la carrera del MotoGP

Policiales
Cayó el violento delincuente que intentó asesinar a una mujer de 87 años y robó en su casa del barrio Fomento 9 de Julio

Cayó el violento delincuente que intentó asesinar a una mujer de 87 años y robó en su casa del barrio Fomento 9 de Julio

Grave accidente en barrio Alvear: un motociclista sufrió un traumatismo de cráneo

Grave accidente en barrio Alvear: un motociclista sufrió un traumatismo de cráneo

Milagro en la ruta 1: un camionero sobrevivió al estrellarse contra una columna de hormigón armado de la EPE

Milagro en la ruta 1: un camionero sobrevivió al estrellarse contra una columna de hormigón armado de la EPE

Escenario
Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Panter Giuliano llega a Tribus con sus nuevas canciones en formato íntimo

Panter Giuliano llega a Tribus con sus nuevas canciones en formato íntimo

Skay Beilinson, el alma de Patricio Rey, llega a Santa Fe para vivir una noche única

Skay Beilinson, el alma de Patricio Rey, llega a Santa Fe para vivir una noche única

Pequeño Pez regresa a Santa Fe con su gira de verano

Pequeño Pez regresa a Santa Fe con su gira de verano

Tribus anunció su Line Up de su Festival 15° aniversario

Tribus anunció su Line Up de su "Festival 15° aniversario"