Con el impulso de la victoria electoral del domingo y con la necesidad de asegurarse más apoyo en el Congreso que se viene para las próximas reformas, el presidente Javier Milei se reunirá esta tarde en Casa Rosada con algunos gobernadores, los llamados “dialoguistas”.
Javier Milei se reúne con gobernadores y Maximiliano Pullaro es uno de los confirmados
Para asegurarse más apoyo en el Congreso para las próximas reformas, Javier Milei convocó a un grupo de gobernadores provinciales
El gobernador de Santa Fe está confirmado en la reunión con el presidente Javier Milei en Casa Rosada
Es así que quedaron fuera varios, entre ellos Axel Kicillof. No obstante, se destaca sorpresivamente la presencia del pampeano Sergio Ziliotto, quien estaba en ese bloque de seis gobernadores cercanos al kirchnerismo que no iban a ser convocados, al menos en este turno.
La cita es a las 17 en Casa Rosada
La cita será desde las 17 en la Casa Rosada. El santafesino Maximiliano Pullaro ya confirmó su presencia. Milei estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el del Interior, Lisandro Catalán.
Además de Pullaro, entre los confirmados, están: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
Hay otros dos invitados pero que por diferentes compromisos, según informó la agencia Noticias Argentinas, no podrán estar y enviarán a sus vices: Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén).
Aparte de Kicillof, en el grupo de “descartados” para la primera reunión poselecciones, están Gildo Insfrán (Formosa) –donde además la libertaria Lilia Lemoine había denunciado fraude en los comicios provinciales de julio–, Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Ricardo Quintela (La Rioja). Zilotto estaba dentro de ese grupo pero este miércoles se confirmó su presencia. El gobernador de Buenos Aires, por su parte, dijo que participaría si lo invitaban.
Si bien las elecciones del domingo pasado fortalecieron al gobierno nacional que ya anunció que buscará acelerar las reformas laboral, tributaria y previsional y tratarlas en sesiones extraordinarias a comienzos del año que viene, aún necesita el acompañamiento de legisladores en ambas cámaras que responden a los mandatarios provinciales.
Desde Santa Fe, Pullaro ya dijo que iba a “acompañar todo lo que sea bueno” para la provincia y coincidió que hay que revisar “la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”. Con todo, procurará, junto con otros gobernadores, abrir el temario. Casi seguramente, el pago de deudas por las que Santa Fe tiene fallos favorables en la Justicia y las inversiones en infraestructura estén sobre la mesa.














