El paro general convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo) para este jueves 9 de mayo contará con la presencia de distintos gremios que se suman al reclamo principal contra la Ley Bases, que obtuvo media sanción en Diputados, y frente a lo que consideran “un ajuste brutal” implementado por el Gobierno.
Qué gremios adhieren al paro general del jueves 9 de mayo
Se trata de la segunda medida de fuerza de la central obrera en la gestión de Javier Milei

Marcha de la CGT en Santa Fe en el marco del paro general.
Se trata de la segunda medida de fuerza de la central obrera en la gestión de Javier Milei, ya que la primera había sido el 24 de enero, y se concretó con un paro de 12 horas con movilización, cuando transcurrían tan solo 45 días de la llegada del Presidente a la Casa Rosada.
“El impacto que genera el ajuste de precios y tarifas que se viene dando con la única intención de achicar los salarios, solo nos lleva a un proceso recesivo inaceptable. Por ese motivo tomamos la decisión de convocar a un paro de 24 horas el 9 de mayo”, supo decir Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato de la central obrera, en referencia a la convocatoria del jueves.
Qué gremios adhieren al paro general del 9 de mayo
Al paro general de la CGT se sumará la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) de Hugo Yasky, que ya confirmó su acompañamiento en la movilización.
Desde al ala educativa, en Santa Fe, se sumarán los gremios docentes de Amsafé y Sadop.
El gremio de empleados de comercio, en tanto, no confirmó aún su participación para este jueves, pero sí estuvo presente en la movilización del 1° de mayo, que también fue convocada por la CGT. En ese momento, Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios) emitió un comunicado sobre su adhesión al reclamo: “Agrupados bajo la consigna de la central obrera los derechos se defienden”.
Tal como ocurrió en el último paro sindical, los gremios de trabajadores estatales, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación) se adhieren a la medida.
Sin colectivos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este lunes por la noche que se sumará al paro nacional del jueves y desde la seccional Santa Fe adhirieron a la medida de fuerza, es decir, este jueves no habrá colectivos en la capital provincial.
Desde la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), con sus dos facciones, la oficialista y disidente, confirmaron a UNO Santa Fe la adhesión al paro general del jueves, en sintonía con lo que definió el sindicato a nivel nacional.
"Informamos que como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, La Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo”, expresa el comunicado de la UTA Nacional.
“Desde las 00:00h y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios”, aclara.
“Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del Pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas”, concluye el mensaje.