Sequía: habrá beneficios fiscales para productores afectados

El Gobierno Nacional dispondrá medidas excepcionales para aliviar el impacto sobre productores agropecuarios de "la sequía más grave de la historia argentina"
28 de marzo 2023 · 13:55hs

El Gobierno Nacional va a disponer una serie de medidas excepcionales para aliviar el impacto sobre productores agropecuarios de "la sequía más grave de la historia argentina" que incluirá la suspensión de intimaciones y beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres, además de la eliminación de trámites para agilizar el acceso a los beneficios.

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que se dispondrán "medidas excepcionales", para paliar el efecto de una sequía que dejó a su paso "cosechas enteras perdidas, animales sin alimento muertos y sobre todo, productores que perdieron el trabajo de todo un año".

La sequía, superada: las verduras de hojas bajaron sus precios 

"Santa Fe se recuperó por completo de la sequía" y las verduras de hojas bajaron sus precios

santa fe considera que se termino la sequia y propondra a los productores adelantar las siembras

Santa Fe considera que "se terminó la sequía" y propondrá a los productores adelantar las siembras

https://twitter.com/SergioMassa/status/1640492623839281153

"Hemos impulsado un decreto y posterior resolución conjunta entre la Afip y el Ministerio de Agricultura para que todo productor agropecuario que esté en una zona declarada como de emergencia, no deba efectuar ningún trámite y pueda acceder de manera simple y directa a estos beneficios", afirmó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter.

Al respecto, la Secretaría de Agricultura detalló que el Poder Ejecutivo emitirá un decreto para que los productores que están en zonas de emergencia y que su actividad principal sea agropecuaria y/o ganadera, "accedan de manera automática a los beneficios de alivio fiscal que establece la ley de emergencia, sin necesidad de efectuar ningún trámite".

"El decreto permitirá a la Afip establecer un plan de facilidades de pago para que los productores alcanzados por la emergencia tengan la posibilidad de regularizar todo tipo de deuda fiscal en hasta 48 cuotas mensuales", informó la cartera que funciona en la órbita del Ministerio de Economía en un comunicado.

Según se explicó oficialmente, la cantidad de cuotas "dependerá de condiciones equitativas para la normalización de las deudas, considerando el origen y el tipo de deuda que pretende cancelar y la evaluación del grado de cumplimiento de sus deberes formales y materiales".

Entre las obligaciones impositivas que podrán regularizarse estarán los recursos de la seguridad social, vencidas o cuya fecha de vencimiento opere en el mes de la presentación del plan de facilidades de pago, junto con sus intereses y multas.

"Al regularizar las deudas previsionales que tengan los productores, se les facilitará tomar créditos bancarios, ya que muchas entidades financieras restringen el acceso al financiamiento ante la existencia de obligaciones previsionales impagas", aseguró el Ministerio.

Por otra parte, se suspenderán las intimaciones por falta de presentación de declaraciones juradas y pago de obligaciones, los juicios de ejecución fiscal y el levantamiento de los embargos en las cuentas bancarias.

También se suspenderá el pago de anticipos del Impuesto a las Ganancias y se otorgarán beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres.

"La suspensión del ingreso de anticipos correspondientes a los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales regirá hasta la finalización del ciclo productivo siguiente a aquel en que concluya el estado de emergencia. Se trata de aquellos vencimientos que hubieran sido fijados entre el 1 de febrero de 2023 y la fecha de finalización del período de vigencia del citado estado de emergencia", detalló Economía.

Por otra parte, el 100% de los beneficios derivados de la venta forzosa de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina podrá deducirse del Impuesto a las Ganancias en el balance impositivo.

En el caso del monotributo, gozarán del beneficio las obligaciones mensuales correspondientes al componente impositivo cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de emergencia o zona de desastre agropecuario.

"Estas decisiones permitirán asistir de manera efectiva y directa a más de 60.000 productores agropecuarios cuyas provincias han declarado la emergencia", aseguró Economía.

Por último, Massa aseguró: "Desde agosto estamos acompañando a las y los productores, destinando más de 40.000 millones de pesos en planes y programas y vamos a seguir aplicando y tomando las medidas necesarias para ayudar a mitigar los efectos negativos de la terrible sequía".

Lo último

Emilio Jatón presentó a sus precandidatos: Nuestro eje es que la ciudad esté más equilibrada

Emilio Jatón presentó a sus precandidatos: "Nuestro eje es que la ciudad esté más equilibrada"

Sobreseen al jubilado que mató a tiros a un delincuente que lo asaltó en su casa

Sobreseen al jubilado que mató a tiros a un delincuente que lo asaltó en su casa

Violencia contra las escuelas: docentes rosarinos van al paro y Amsafé convocó a una jornada provincial de protesta

Violencia contra las escuelas: docentes rosarinos van al paro y Amsafé convocó a una jornada provincial de protesta

Último Momento
Emilio Jatón presentó a sus precandidatos: Nuestro eje es que la ciudad esté más equilibrada

Emilio Jatón presentó a sus precandidatos: "Nuestro eje es que la ciudad esté más equilibrada"

Sobreseen al jubilado que mató a tiros a un delincuente que lo asaltó en su casa

Sobreseen al jubilado que mató a tiros a un delincuente que lo asaltó en su casa

Violencia contra las escuelas: docentes rosarinos van al paro y Amsafé convocó a una jornada provincial de protesta

Violencia contra las escuelas: docentes rosarinos van al paro y Amsafé convocó a una jornada provincial de protesta

Para Kun Agüero, Messi buscó la felicidad

Para Kun Agüero, "Messi buscó la felicidad"

La fe de Zielinski: Vamos a clasificar a una copa internacional

La fe de Zielinski: "Vamos a clasificar a una copa internacional"

Ovación
VIDEO: la Liga Profesional repasó la emoción que vivió Dómina ante el Lobo

VIDEO: la Liga Profesional repasó la emoción que vivió Dómina ante el Lobo

Colón sigue en el Top 10 del ranking Fair Play de la Liga

Colón sigue en el Top 10 del ranking Fair Play de la Liga

La Liga Profesional definió el esquema de la 21ª fecha

La Liga Profesional definió el esquema de la 21ª fecha

Los partidos liberados de la 20ª fecha de la Liga Profesional

Los partidos liberados de la 20ª fecha de la Liga Profesional

Unión empató ante Newells en Reserva

Unión empató ante Newell's en Reserva

Policiales
Rosario: detuvieron a los autores de una balacera en la que hirieron a un nene de 6 años

Rosario: detuvieron a los autores de una balacera en la que hirieron a un nene de 6 años

Rosario: asesinaron a tiros a un hombre y dejaron un escrito mafioso en la escena del crimen

Rosario: asesinaron a tiros a un hombre y dejaron un escrito mafioso en la escena del crimen

Violenta entradera en la vivienda del empresario dueño del supermercado El Túnel

Violenta entradera en la vivienda del empresario dueño del supermercado El Túnel

Escenario
El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta Lo que soy en Tribus

El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta "Lo que soy" en Tribus

Brenda Bock- Samba Trío en el Solar de las Artes

Brenda Bock- Samba Trío en el Solar de las Artes

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan Postales Urbanas

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan "Postales Urbanas"

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨