Son once provincias y 400.000 hectáreas las afectadas por incendios

El Servicio Nacional del Manejo del Fuego relevó la situación en el país. Desde agrupaciones ambientalistas reclaman que los incendios intencionales deben ser catalogados como delito penal.
3 de octubre 2020 · 16:29hs

El Servicio Nacional del Manejo del Fuego dio a conocer esta semana un informe en el que se detalla que hay 11 provincias de Argentina afectadas por los incendios a la fecha: Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Catamarca, Salta, Tucumán, Jujuy, La Rioja y San Luis.

Son ya más de 400 mil hectáreas quemadas en lo que va del año y la ONG Greenpeace catalogó de “insuficientes” las medidas para el control de los incendios y exigió que se amplíen los fondos y la infraestructura destinados a la prevención y lucha contra estos hechos intencionales. Además, demandaron que la deforestación de bosques nativos, la destrucción de humedales y los incendios intencionales sean catalogados como delitos penales.

Paracao no jugará la Liga Argentina de vóleibol.

Paracao decidió bajarse de la Liga Argentina 2023/24

buscan crear un fondo para defensa del consumidor de parana

Buscan crear un fondo para Defensa del Consumidor de Paraná

En el reporte de este viernes, el organismo precisó que en las provincias de Sante Fe y Entre Ríos hay focos activos localizados en la zona de las Islas del Paraná y la Isla Los Pájaros.

Embed

Humedales del Delta en peligro

“Hasta hoy vemos como en el Delta del Paraná y en las Sierras de Córdoba persisten los incendios. Esto beneficiará únicamente a los empresarios agropecuarios e inmobiliarios que planean hacer uso de esas tierras para sus actividades económicas. Necesitamos que los incendios intencionales sean catalogados como delito penal, para frenar la destrucción de nuestros ecosistemas”, sostuvo Leonel Mingo, coordinador de la campaña de clima y energía de Greenpeace.

Entre Ríos es la provincia más afectada del país, por los incendios en el Delta del Paraná. “Esto deja en evidencia que necesitamos de manera urgente la sanción de una Ley de Humedales, que asegure la finalización de un inventario nacional, una moratoria que impida cualquier actividad sobre humedales hasta que dicho inventario sea finalizado y la inclusión de la figura de delito penal”, agregó Mingo.

En lo que va del año, en el Delta se registraron 32.445 focos de incendios, que afectaron aproximadamente a 200.000 hectáreas.

Embed

Greenpeace

En Argentina los humedales representan aproximadamente el 21% del territorio, pero no existe un marco legal que los proteja. Es tan compleja la situación que no se sabe con exactitud cuántos hay, su extensión ni su estado de conservación y destrucción.

Estos ecosistemas ayudan a mitigar los efectos que provocan las sequías y las fuertes lluvias. Sin embargo, están amenazados por actividades como la ganadería, los proyectos inmobiliarios y la minería.

En el Delta del Paraná estos canales de agua ayudaban a prevenir incendios. Pero sin humedales se vuelven incontrolables. Los más de 30 mil focos registrados en la zona en lo que va del año no hacen más que evidenciar la necesidad de una ley que los proteja. Allí se han registrado más de 30 mil focos de incendios en lo que va del año, y solo en agosto más de 13 mil. Esto evidencia que los humedales necesitan urgente protección ya que se ven seriamente amenazados por la industria agropecuaria y la inmobiliaria, entre otras. Por eso, Greenpeace reclama por la sanción de una ley de Humedales y una moratoria que prohíba las actividades sobre estos ecosistemas hasta la sanción de la ley.

Es urgente que esta ley incluya un inventario de humedales a nivel nacional, una moratoria para impedir que se sigan destruyendo y que agregue la figura del delito penal con multas significativas para quienes cometan este crimen ambiental. Pedí ahora a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores el tratamiento y sanción del Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la Conservación, Gestión y Uso Sustentable y Racional de los Humedales.

Lo último

Argentinos venció a Talleres y llega puntero al Brigadier López

Argentinos venció a Talleres y llega puntero al Brigadier López

Zenón: Hay que seguir corrigiendo muchas cosas

Zenón: "Hay que seguir corrigiendo muchas cosas"

Corvalán: Platense primero, no hay que desviarse de eso

Corvalán: "Platense primero, no hay que desviarse de eso"

Último Momento
Argentinos venció a Talleres y llega puntero al Brigadier López

Argentinos venció a Talleres y llega puntero al Brigadier López

Zenón: Hay que seguir corrigiendo muchas cosas

Zenón: "Hay que seguir corrigiendo muchas cosas"

Corvalán: Platense primero, no hay que desviarse de eso

Corvalán: "Platense primero, no hay que desviarse de eso"

González, con la cuarta amarilla de Calderón y el Clásico encima: Veremos si juega con Platense

González, con la cuarta amarilla de Calderón y el Clásico encima: "Veremos si juega con Platense"

El uno por uno de Unión frente a Godoy Cruz

El uno por uno de Unión frente a Godoy Cruz

Ovación
Zenón: Hay que seguir corrigiendo muchas cosas

Zenón: "Hay que seguir corrigiendo muchas cosas"

Corvalán: Platense primero, no hay que desviarse de eso

Corvalán: "Platense primero, no hay que desviarse de eso"

Las preguntas que el hincha de Colón se hace y que no tienen respuestas

Las preguntas que el hincha de Colón se hace y que no tienen respuestas

Argentinos venció a Talleres y llega puntero al Brigadier López

Argentinos venció a Talleres y llega puntero al Brigadier López

Otro jugador de Primera baja para el clásico de reserva en Colón

Otro jugador de Primera baja para el clásico de reserva en Colón

Policiales
Estafaron a un comerciante y empresario de la peatonal San Martín en $7 millones

Estafaron a un comerciante y empresario de la peatonal San Martín en $7 millones

Una heladería de Facundo Zuviría sufre un robo cada 20 días: los que atienden están con un miedo constante

Una heladería de Facundo Zuviría sufre un robo cada 20 días: los que atienden están con un "miedo constante"

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Escenario
Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Biblioteca Popular BICA presenta un evento imperdible

Biblioteca Popular BICA presenta un evento imperdible

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe