Cómo es el trámite para no perder los medicamentos gratis de Pami

Solo un grupo de jubilados puede acceder a medicamentos cubiertos 100% y para recibirlos se debe tramitar un subsidio social. El paso a paso del trámite

4 de diciembre 2024 · 09:40hs

Pami recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados. A partir de ahora, para obtener los medicamentos con cobertura al 100% es necesario tramitar el subsidio social. Este cambio se enmarca en el objetivo de gestión de llevar adelante una administración responsable que cuide los recursos de los afiliados y logre la sustentabilidad de la obra social. De esta manera, se busca que el beneficio se concentre en aquellos que no puedan pagar los medicamentos.

Seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el Pami en un comunicado de prensa. “Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, dijo el titular del Pami, Esteban Leguízamo.

Los dispositivos tienen cobertura total en las prestaciones de Pami.

Problemas con audífonos en Pami: la entrega puede demorar hasta un año

El tercer piso del policlínico Pami II se vio afectado por un problema en el aire acondicionado central.

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Si bien el parte de prensa no lo aclara, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán inscribirse en la página del Pami. El comunicado de la obra social tampoco precisa desde cuándo rige la medida, aunque diferentes denuncias de jubilados aseguran que comenzó este primero de diciembre.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PAMI_org_ar/status/1863525607818027201&partner=&hide_thread=false

Qué cobertura de medicamentos tiene Pami

Pami tiene cobertura del 100% en medicamentos garantizados por los tratamientos cubiertos por ley.

Por otra parte, tiene coberturas del 50% al 80% sobre el precio de venta preferencial de Pami para medicamentos de patologías graves y agudas y coberturas del 40% en medicamentos de uso eventual.

Quiénes pueden acceder al subsidio social

El subsidio por razones sociales está destinado a personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no pueden pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento.

Las condiciones para acceder al subsidio social son las siguientes:

* Ser jubilado y ser afiliado al Pami.

* Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).

* No estar afiliado a una prepaga.

* No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.

* No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

* De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

Cómo inscribirse al subsidio social del Pami

¿Quién puede realizar el trámite?

El trámite para inscribirse al subsidio social del Pami podrá realizarlo la persona afiliada, su apoderado/a o familiar.

¿Qué documentación se necesita?

Documento Nacional de Identidad. Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión). Declaración Jurada.

En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.

¿Qué necesito para renovar el subsidio?

Para la renovación, se necesita receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión). Y la declaración Jurada

¿Dónde se realiza el trámite?

Este es un trámite web. Se puede realizar desde celular, tablet o computadora. Para empezar el trámite, hacer click aquí.

Una alternativa es realizar este trámite en una agencia, para lo cual se debe sacar turno online para una mejor atención.

¿Cuándo se pueden pedir excepciones?

En caso de que no se cumpla con alguno de los requisitos pero el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción. Para más información sobre este procedimiento ingresar https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion.

Dudas sobre la tramitación

El Defensor para la Tercera Edad expresó sus dudas sobre el sistema que se implementará. Eugenio Semino señaló que el trámite que deberán cumplir los abuelos, vía on line, podría causar más de un dolor de cabeza. En declaraciones a LT8, señaló este lunes que afirmó que "el problema es tramitar la excepción para tener el 100 por ciento de la cobertura".

Aclaró que "este anuncio es una reiteración de lo que ya está vigente en Pami. Es un programa viejo para tramitar el subsidio económico para el ciento por ciento del medicamento a través de la agencia del Pami. Y ahí viene el verdadero problema, que es la tramitación de esa vía de expeción".

"Supuestamente se puede hacer por vía informática. Pero solo el 20 ó 30 por ciento de los adultos mayores usan este sistema. Y hoy tenemos un Pami que está desguazado. No hay personal suficiente ni idóneo. Las sucesivas capas políticas que van integrando la administraciones del Pami han hecho perder el funcionamiento de la burocracia interna. Por lo tanto, el trámite para acceder a los medicamentos comienzan a ser los grandes escollos que tienen los jubilados o sus familias que deben asistirlos".

Sin ahorrar en ironías, Semino afirmó que "lamentablemente, algo como un medicamento que sirve para salvar vidas, se convierte en un escollo. Tenemos más políticas de enfermedad que de salud y todo esto ocurre por el propio negocio de la industria. Los organismos y las obras sociales quedan dentro del enjambre de este negocio. El problema es que cada gestión gubernamental dice que viene a ordenar la situación y lo cierto es que cada vez está todo más desordenado. Esperemos que este anuncio no traiga más desorden".

Lo último

Unión, en el momento más complicado del mercado de pases

Unión, en el momento más complicado del mercado de pases

Jueves algo inestable en la ciudad de Santa Fe pero con alerta por temperaturas extremas por el calor

Jueves algo inestable en la ciudad de Santa Fe pero con alerta por temperaturas extremas por el calor

Mosqueira: Espero devolverle a Talleres el esfuerzo que hicieron para comprarme

Mosqueira: "Espero devolverle a Talleres el esfuerzo que hicieron para comprarme"

Último Momento
Unión, en el momento más complicado del mercado de pases

Unión, en el momento más complicado del mercado de pases

Jueves algo inestable en la ciudad de Santa Fe pero con alerta por temperaturas extremas por el calor

Jueves algo inestable en la ciudad de Santa Fe pero con alerta por temperaturas extremas por el calor

Mosqueira: Espero devolverle a Talleres el esfuerzo que hicieron para comprarme

Mosqueira: "Espero devolverle a Talleres el esfuerzo que hicieron para comprarme"

Cortes programados por EPE para este jueves

Cortes programados por EPE para este jueves

Cuándo y contra quién debuta la Selección Argentina Sub 20 en el Sudamericano

Cuándo y contra quién debuta la Selección Argentina Sub 20 en el Sudamericano

Ovación
River llegó a un acuerdo para comprar a Esquivel y Unión ya piensa en sus réditos

River llegó a un acuerdo para comprar a Esquivel y Unión ya piensa en sus réditos

¿Qué refuerzos le faltan a Colón para completar su plantel?

¿Qué refuerzos le faltan a Colón para completar su plantel?

¿Cómo está Unión en el ranking de socios de la Liga Profesional?

¿Cómo está Unión en el ranking de socios de la Liga Profesional?

¿Cuántas caras nuevas tendría Unión para su estreno en La Plata?

¿Cuántas caras nuevas tendría Unión para su estreno en La Plata?

Cuánto dinero puede ingresar a Colón por la llegada de Farías a Estudiantes

Cuánto dinero puede ingresar a Colón por la llegada de Farías a Estudiantes

Policiales
Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros