El huracán Melissa se intensificó este lunes a categoría 5 mientras se acercaba a Jamaica, donde amenaza con provocar inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y daños extensos a la infraestructura. Se prevé que sea el huracán más fuerte en azotar la isla desde que comenzaron los registros en 1851.
Jamaica espera la llegada del huracán más potente que sufrió en su historia
Melissa tiene categoría 5, con vientos sostenidos que superan los 250 km/h. Llegaría a la isla este martes.
Melissa, a la que se atribuyen seis muertes en el norte del Caribe mientras se dirigía hacia la isla, se enfila a tocar tierra el martes en Jamaica antes de llegar a Cuba más tarde ese día para luego dirigirse hacia las Bahamas.
En anticipación a las dificultades que se avecinan para su país, el primer ministro jamaicano Andrew Holness dijo: “He estado rezando de rodillas”.
LEER MÁS: San Justo: a 47 años del tornado más grande de Sudamérica
La categoría 5 es la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos que superan los 250 km/h. Melissa será el huracán más fuerte en la historia en azotar directamente a la pequeña nación caribeña, de acuerdo con Jonathan Porter, meteorólogo en jefe de AccuWeather.
Se espera una marejada ciclónica de hasta 4 metros a lo largo de la costa en Kingston, que Porter dijo alberga infraestructura crítica como el principal aeropuerto internacional de Jamaica y plantas de energía. “Esto puede convertirse en una verdadera crisis humanitaria muy rápidamente, y es probable que haya necesidad de mucho apoyo internacional”, advirtió.
El lunes por la tarde, el vórtice de Melissa estaba unos 225 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y unos 515 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus iniciales en inglés). Tenía vientos máximos sostenidos de 280 km/h y se desplazaba en dirección noroeste a 5 km/h, de acuerdo con el Centro.
Varias ciudades a lo largo de la costa sur de Jamaica ya reportaron cortes de energía a medida que los vientos se intensificaban durante la noche.
Las autoridades dijeron que se espera que la marejada ciclónica más grande afecte la comunidad de Black River, en el oeste de Jamaica.
La tormenta causó la muerte de al menos tres personas en Haití y una cuarta persona en República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida. Dos más murieron en Jamaica durante el fin de semana, cuando cortaban árboles antes de la tormenta.











