Este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) comunicó su informe mensual sobre el índice de precios al consumidor, el cual arrojó una inflación del 4,9% para el mes de noviembre, siendo el número mensual más bajo desde febrero.
La inflación de noviembre fue del 4,9% y el aumento interanual trepó al 92,4%

Con este número inflacionario en el undécimo mes del año, la inflación acumulada en 2022 trepó al 85,3%, con un techo que se estima en un 90% en todo el país a fines de diciembre. El último aumento inflacionario del 4,9% mensual significó una inflación interanual del 92,4% comparando con octubre 2021.
Los alimentos y bebidas registraron un 3,5% de aumento. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,7%), dentro de la que se destacó el incremento de los servicios de electricidad y gas a raíz de la segmentación de tarifas en todo el país.
Le siguieron en importancia Comunicación (6,4%) sobre la que incidió principalmente la suba de los servicios de telefonía e internet, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,3%), cuyo mayor impacto se dio por el aumento de los cigarrillos.
El dato de inflación mensual desaceleró el fuerte salto luego de la aceleración que había comenzado a mostrar en junio, cuando fue del 5,3%, y el récord de julio en torno al 7,4%, marcando así el fin de la tendencia de leve caída que arrastraba desde marzo.