Tras 21 años y cinco meses de un largo derrotero tribunalicio, la Cámara de Casación revirtió este miércoles un y condenó a Nicolás Pachelo a la pena de prisión perpetua por el crimen de la socióloga María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel, de la localidad bonaerense de Pilar.
La Justicia condenó a Nicolás Pachelo a perpetua por el crimen de María Marta García Belsunce
El vecino de la socióloga asesinada en el country Carmel, de Pilar, en 2002, había sido absuelto en diciembre de 2022 pero Casación revisó la media y la revirtió.

Nicolás Pachelo fue condenado a prisión perpetua este miércoles por el crimen de María Marta García Belsunce. Había sido absuelto en diciembre de 2022.
En diciembre de 2022, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro, integrado por los jueces Esteban Andrejin y Osvaldo Rossi, votó la absolución. En tanto, el presidente del TOC N°4, Federico Ecke, votó a favor de la condena. En su argumentación, criticó veladamente a sus compañeros de tribunal: citó a Hamlet -la gran , diciendo: “Algo huele mal en Dinamarca.
En aquel juicio, sin embargo, Pachelo fue condenado a nueve años y seis meses de prisión por una serie de ocho robos en distintos countries del Gran Buenos Aires, lo cuales había reconocido su autoría durante el juicio oral.
Luego de la sentencia, los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González apelaron la resolución del TOC N°4 con un fuerte y cuestionador argumento: “El asesinato perfecto fue hasta ahora el olvido. Han vuelto el mundo un poco peor. A su parecer preconcebido, a María Marta García Belsunce no la mató nadie o, lo que es peor, fue un plan orquestado por su familia, ya absuelta de culpa y cargo... Estaban, y están aquí, en juego cuestiones de institucionalidad”, sostenían en el escrito que alzaron a Casación sobre el fallo absolutorio al que tildaron de arbitrario y preconcebido.
Cómo fue el crimen de María Marta
María Marta García Belsunce fue hallada muerta tras un supuesto accidente en la bañera de su casa del Carmel Country el 27 de octubre de 2002. Treinta y seis 36 días después, el cuerpo de la mujer fue exhumado y la autopsia determino que la mujer, por entonces de 50 años, había sido asesinada de cinco balazos calibre .32 largo en la cabeza y que un sexto tiro había rebotado: el famoso "pituto".
>> Leer más: Asesinato de María Marta García Belsunce: absolvieron a Nicolás Pachelo y el crimen queda impune
El principal sospechoso para la familia de María Marta fue el vecino Nicolás Pachelo. Sin embargo, el fiscal Diego Molina Pico, a cargo de la investigación, puso su mira en Carlos Carrascosa, el viudo de la mujer asesinada y en la familia. Por ello, en abril de 2003 Carrascosa fue detenido como presunto asesino de su esposa. Quedó preso hasta el 23 de mayo de ese año, cuando recuperó su libertad con una morigeración de la prisión preventiva y tras pagar una fianza de $100.000.
En febrero de 2004, el funcionario del MPA elevó la causa a juicio oral y consideró que el crimen se produjo en medio de una discusión por cuestiones financieras relacionadas al dinero ilegítimo vinculado al lavado de dinero.
Más de tres años después, el Tribunal Oral en lo Criminal N°6 de San Isidro absolvió al viudo por el asesinato, pero lo condenó a cinco años y medio de prisión por haber sido encontrado culpable de encubrirlo.
Tras escuchar el veredicto, Pachelo dijo en 2022: “La absolución era lo que correspondía”. Sin embargo se mostró disconforme con la pena que le impusieron por los robos y se lo notó muy compungido: “El llanto es por bronca y desahogo”, alcanzó a susurrar.
Como última instancia, la defensa del condenado Nicolás Pachelo podrá apelar la resolución de la Cámara de Casación ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires.