Facebook puede ser un arma de doble filo para las personas que buscan trabajo. Las empresas miran los perfiles de los candidatos para conseguir información de ellos, y en muchos casos lo que ven determina que una persona sea dejada de lado para un puesto laboral.
Ojo: tu Facebook puede hacerte perder una oportunidad de trabajo

"Las personas que buscan trabajo deberían ser conscientes de que sus futuros empleadores están mirando de cerca sus perfiles de Facebook para analizar su personalidad. Aunque esta práctica genera muchas cuestiones éticas, es un fenómeno emergente cada vez más frecuente", afirman los investigadores de la Universidad Internacional de Florida (Estados Unidos).
Facebook es actualmente una de las redes sociales que cuenta con más usuarios, que suman cientos de millones de personas de todo el mundo. Se utiliza para compartir fotos, enlaces y estar en contacto con los conocidos, pero muchas personas publican información pensando que solo lo ven los amigos autorizados cuando en realidad está abierta a quien desee leerla.
Dudosa privacidad
Para analizar el efecto del uso de Facebook en la vida laboral los especialistas, que publicaron su estudio en la revista International Journal of Work Innovation, entrevistaron a representantes de empresas de rubros muy distintos, como educación, turismo, consultorías legales, salud y gastronomía, entre otros. El estudio mostró que la gran mayoría de las empresas analiza el perfil de los candidatos a ocupar puestos de trabajo y tienen en cuenta lo que ven para decidir a qué persona tomar.
Los expertos recalcan que actualmente las empresas también leen los perfiles de Facebook de sus empleados para controlarlos y chequear qué dicen de la empresa. "Los empleadores usan Facebook para monitorear a sus empleados y como instrumento de análisis para considerar a los potenciales candidatos. Como es una nueva tendencia hay que delinear lineamientos estándar para realizar estas prácticas, ya que actualmente los empleadores analizan a las personas de manera subjetiva", opinan los investigadores.