Iniciaron las tareas finales del nuevo edificio del Instituto Nº 12

Las obras, que comenzaron en agosto, tienen un presupuesto de 50 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses. El proyecto comprende la recuperación de la estructura antigua existente y la construcción de la nueva edificación con planta baja y cuatro pisos
8 de septiembre 2016 · 08:26hs

El ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Julio Schneider, recorrió la segunda y última etapa de construcción de la nueva sede del Instituto Superior N° 12 Gastón Gori, ubicada en 9 de Julio 1756 de la capital provincial.

Se trata de los trabajos de terminación de la nueva estructura y de puesta en valor del edificio patrimonial existente que comenzó los primeros días de agosto, tras ser adjudicados a la firma Coemyc SA, por un monto de 49.498.375,81 pesos y un plazo de ejecución de 12 meses.

"Si bien la obra se encuentra en sus inicios, con una ejecución cercana al cinco por ciento, vemos que está avanzando a buen ritmo", señaló Schneider durante la recorrida, en la que fue acompañado por los secretarios de Obras Públicas, Jorgelina Paniagua, y de Planeamiento, Manuel Sciutto.

"Con el inicio de esta obra estamos dando un paso más en nuestro objetivo de saldar una vieja deuda con el Instituto N° 12, ya que conocemos el significado del edifico propio para esta comunidad educativa y lo que se han movilizado por él", concluyó el ministro.

Desde la Dirección de Arquitectura e Ingeniería señalaron que esta etapa comprende el cerramiento, las instalaciones y el equipamiento de la nueva estructura que se construyó en el fondo del predio, destinada al desarrollo de clases.

También contempla la puesta en valor del inmueble original que se encuentra al frente, donde funcionará la parte administrativa y el bar.

Según el plan de trabajo para la nueva estructura, en estas primeras semanas, se completó la ejecución de contrapisos en los diferentes niveles y los cielorrasos en dos de ellos; mientras que se continúa con la construcción de núcleos de escaleras y servicios.

En tanto que en el edificio patrimonial se evaluó el estado de la estructura y se ejecutaron tareas de apuntalamiento de aberturas. Se retiraron, en planta alta, los revoques, los cielorrasos y los pisos de pinotea; estos últimos serán restaurados y reutilizados por la nobleza de la madera y el buen estado en el que se encuentran.

También en este sector se realizaron trabajos sobre las cubiertas, las cuales fueron impermeabilizadas con el objeto de proteger el edificio del ingreso de humedad.

Los detalles

El proyecto comprende la recuperación de la estructura antigua existente y la construcción de un nuevo edificio con planta baja y cuatro pisos para el desarrollo de las actividades de esa casa de estudios.

Asimismo, se plantea la recuperación del "patio" como espacio de transición y de encuentro, integrándolo en uno de sus frentes al Salón de Usos Múltiples (SUM), que tendrá una superficie de 300 metros cuadrados.

En la planta baja estarán ubicadas las oficinas de atención al público, librería, fotocopiadora y bar, y en planta alta, la sala de profesores, regencia, dirección, secretarías y centro de estudiantes.

En el primer nivel funcionará la biblioteca (de 180 metros cuadrados de superficie). Sobre el frente este, se plantea una terraza en galería como expansión de la biblioteca y en relación directa con el patio de encuentros.

Los pisos superiores serán destinados al área pedagógica: dos niveles de aulas con plantas libres de 350 metros cuadrados que pueden adaptarse para grupos de 20 hasta 80 alumnos. El último piso será para set de TV, radio, apoyos técnicos y aulas especiales.

En la primera etapa del proyecto se ejecutaron tareas inherentes a la demolición de la parte posterior del inmueble y se construyó la estructura de hormigón del nuevo edificio, con planta baja y cuatro losas. La misma representó una inversión actualizada de 10 millones de pesos.

Numerosas carreras

El instituto terciario Gastón Gori dicta las tecnicaturas en Comunicación Social, Locución, Ambientación y Decoración de Interiores, Bibliotecología, Archivística y, a partir de este año, Museología.

Para su funcionamiento precisa de las instalaciones de otros edificios educativos ya que no posee uno propio donde hacerlo.

Lo último

Crecen las chances de ver a Franco Colapinto nuevamente en pista

Crecen las chances de ver a Franco Colapinto nuevamente en pista

Mirá el posteo de Unión, cautivando a sus fanáticos desde Ecuador

Mirá el posteo de Unión, cautivando a sus fanáticos desde Ecuador

El capitán de Unión, único sobreviviente del último triunfo en Ecuador

El capitán de Unión, único sobreviviente del último triunfo en Ecuador

Último Momento
Crecen las chances de ver a Franco Colapinto nuevamente en pista

Crecen las chances de ver a Franco Colapinto nuevamente en pista

Mirá el posteo de Unión, cautivando a sus fanáticos desde Ecuador

Mirá el posteo de Unión, cautivando a sus fanáticos desde Ecuador

El capitán de Unión, único sobreviviente del último triunfo en Ecuador

El capitán de Unión, único sobreviviente del último triunfo en Ecuador

Operativo en barrio San Lorenzo: detuvieron a cuatro personas y secuestraron dos armas de fuego

Operativo en barrio San Lorenzo: detuvieron a cuatro personas y secuestraron dos armas de fuego

Comienza la etapa de Regionales para los equipos santafesinos

Comienza la etapa de Regionales para los equipos santafesinos

Ovación
Mirá el posteo de Unión, cautivando a sus fanáticos desde Ecuador

Mirá el posteo de Unión, cautivando a sus fanáticos desde Ecuador

El capitán de Unión, único sobreviviente del último triunfo en Ecuador

El capitán de Unión, único sobreviviente del último triunfo en Ecuador

Unión presentó su participación en el femenino de AFA

Unión presentó su participación en el femenino de AFA

Se aproxima una nueva fecha del Torneo del Interior

Se aproxima una nueva fecha del Torneo del Interior

Comienza la etapa de Regionales para los equipos santafesinos

Comienza la etapa de Regionales para los equipos santafesinos

Policiales
Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Presentan el libro Atavíos de la nostalgia

Presentan el libro "Atavíos de la nostalgia"

Berni y Pautasso en El Rosa se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

"Berni y Pautasso en El Rosa" se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025