“El senador Armando Traferri es una persona fundamental en el armado de esta estructura de negocios vinculados al juego ilegal”, afirmó este martes el fiscal Luis Schiappa Pietra, integrante de la Unidad de Delitos Complejos y Criminalidad Organizada que promueve la imputación del legislador justicialista en una causa por corrupción en la que también están imputados los ex fiscales Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad y el presunto capitalista Leonardo Peiti.
Armando Traferri "permitió un flujo de dinero de manera ilícita"
Traferri fue citado a audiencia imputativa para el próximo 23 de agosto, donde enfrentará cargos como organizador de una asociación ilícita, luego de que un fallo judicial decretó la inconstitucionalidad de un artículo de la Constitución que le fueros inamovibles . El legislador representante del departamento San Lorenzo apeló esa resolución que dio luz verde a la audiencia ante la Corte Suprema.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el fiscal Schiappa Pietra dijo que Traferri “generó contactos con las autoridades de la Fiscalía Regional de Rosario y también con el actor más central de esta historia, que es el propio Leonardo Peitti. Podemos probar que fueron relaciones muy aceitadas, con mucho conocimiento anterior. Además, hay mucha evidencias en otras investigaciones, como la realizada por el fiscal Matías Merlo en Melincué. Por eso estamos muy expectantes en la audiencia del 23 de agosto. Le vamos a imputar ser un organizador de esta asociación ilícita vinculada al juego ilegal”.
Schiappa Pietra dijo que, de acuerdo a los indicios recolectados por la Fiscalía, Traferri “tuvo una serie de intervenciones que están muy alejados de la función que debe cumplir, y permitió un flujo de dinero de manera ilícita en un montón de actores, como dos fiscales, uno de los cuales admitió que recibió dinero de esa forma. Esperemos avanzar en algunos aspectos de la investigación una vez que formulemos una imputación”.
El integrante del Ministerio Público de la Acusación, quien lleva adelante esta pesquisa junto a Matías Edery, fue consultado sobre si en la causa hay indicios de los beneficios económicos pudo recibir el legislador de San Lorenzo, a lo que respondió: “No tenemos identificado el monto de la coima que pudo cobrar. Pero podremos probar una serie de hechos que dan cuenta de la relación que tenía con ese manejo de dinero a partir de los vínculos con los otros imputados. Eso está muy acreditado".
El funcionario judicial recordó que "hay escuchas donde Peitti habla con su mujer y le comunica: ya le llevé lo que tenía que llevarle al Pipi (sobrenombre de Traferri) a San Lorenzo. Hay comunicaciones en las que el ex secretario parlamentario que trabajaba con Traferri, ya fallecido, habla con el propio Peitti y le dice: no te olvides de traerme la platita. A lo que Peitti responde: No hablen por línea porque van a terminar todos en (la cárcel de) Cincinnati. Y había hablado minutos antes con el senador. En estas comunicaciones, hay una serie de evidencias en las que está muy clara la participación de Traferri en negocios ilícitos. Después se podrá discutir el rol y el nivel de participación, pero no nos cabe dudas de que participó en esta estructura”, agregó el fiscal.