Facturas de luz y gas: estiman que la mitad de los santafesinos están en condiciones de mantener los subsidios

Los usuarios residenciales tienen tiempo hasta fines de julio para volver a anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase)

17 de julio 2024 · 14:48hs

Los usuarios residenciales de los servicios públicos de electricidad y de gas tienen hasta fines de julio para volver a anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) para mantener los subsidios en sus facturas. Según estiman desde las empresas, cerca de la mitad de sus clientes acceden a algún beneficio y deben completar el trámite.

La inscripción en el Rase llega al mismo tiempo en que las facturas de luz y de gas se incrementarán debido a los aumentos que aplicó el gobierno nacional y un mayor consumo por el invierno. Los hogares que quieran mantener o solicitar los subsidios para evitar un mayor impacto en sus facturas, y cumplan con los criterios de inclusión, deberán sumar sus datos en el registro nacional, si no lo hicieron con anterioridad.

La inscripción, además, permite mantener los subsidios en las boletas de luz y gas. Según los casos, las bonificaciones alcanzan entre el 55 y el 72 por ciento de las tarifas de energía eléctrica y gas natural. Según la resolución 90/2024 de la Secretaría de Energía, hay cerca de 1.7000.000 usuarios en todo el país que desde 2022 fueron incorporados automáticamente al registro como hogares de bajos ingresos y deberán reempadronarse.

Las dos empresas que brindan los servicios de electricidad y gas, la Empresa Provincial de la Energía y Litoral Gas, estimaron que alrededor de la mitad de los usuarios están en condiciones de completar el registro para mantener los subsidios. Sin esta gestión, no accederán a las bonificaciones en sus consumos que le correspondan según sus ingresos.

En los sitios web de la Empresa Provincial de la Energía y Litoral Gas y en la página de la Secretaría de Energía se puede acceder a información sobre cómo anotarse en el registro.

Las que siguen son las dudas más frecuentes a la hora de iniciar el trámite:

¿Qué es el Rase?

Es un registro que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Energía de la Nación y que permite contar con los beneficios que te corresponden de acuerdo al nivel de ingresos de hogar. Para los hogares de ingresos altos (N1) no existe bonificación, los de ingresos medios (N3) se bonifica el 55 de su consumo de base de gas natural y el 56 % de luz; en el caso de los ingresos bajos (N2) el beneficio alcanza al 64 % de su consumo de gas y 71,92 % de electricidad.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Todos los usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red que aún no se hayan inscripto en el Rase y quieran acceder a los subsidios que perciban ingresos inferiores a los $ 2.979.000. Se debe completar una solicitud por hogar. Quienes completen el formulario deben ser mayores de 18 años, sean o no titulares del servicio.

¿Cómo sé si ya figuro en el Rase?

Quienes quieran confirmar si ya perciben algún tipo de beneficio en sus tarifas de energía pueden consultar en las páginas web del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y de la Empresa Provincial de la Energía. Allí seleccionará la distribuidora proveedora del servicio y deberá consignar el número de cliente, usuario, cuenta, servicio o suministro, dependiendo del modelo de factura. Si el usuario ya aparece inscripto y los datos son correctos, no es necesario volver a anotarse en el registro. Si hay datos que han cambiado se debe modificar el formulario original y ajustarlo.

¿Cómo hacer el trámite?

El trámite se realiza completamente en forma digital (mediante una PC, tablet o teléfono) a través de la página del gobierno nacional. Al término de la gestión se entregará un número de comprobante que es necesario guardar como comprobante de la inscripción.

¿Qué documentación se necesita?

Antes de iniciar el trámite hay que tener a mano las facturas de energía eléctrica y gas natural para identificar el número de medidor y el número de cliente, servicio o cuenta; el último ejemplar del DNI, el número de Cuil de cada integrante del hogar mayor de 18 años, los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años, una dirección de correo electrónico.

¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, una pensión o jubilación?

Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.

¿Qué pasa si la factura del servicio no está a mi nombre?

Si la factura no está a nombre de quien vive en ese domicilio, se puede realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no se es la persona titular de la cuenta.

¿Puedo mantener el subsidio si alquilo o resido en la propiedad?

Sí, los inquilinos pueden recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.

¿Qué sucede en el caso de los usuarios que tengan más de un servicio de electricidad o gas a su nombre?

En ese caso, solamente se deben completar los datos del servicio de un solo domicilio.

¿La inscripción a este subsidio es compatible con otras prestaciones sociales?

Sí, la inscripción es compatible con otras prestaciones sociales. Las personas beneficiarias de Tarifa Social o Electrodependientes, igualmente tienen que inscribirte para acceder a la bonificación.

¿Dónde puedo recibir ayuda para hacer el trámite?

En la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, Córdoba 852, teléfono 0800-666-8845. La atención es gratuita.

¿Cómo se determinan los subsidios?

Para la asignación de los subsidios se establecen tres niveles:

Nivel de ingresos altos (N1): son aquellos cuyos ingresos de bolsillo superan 3,5 canastas básicas ($ 2.898.533), que tienen 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Nivel de ingresos medios (N3); ingresos mensuales de entre 1 y 3,5 canastas básicas (entre $ 828.158 y $ 2.898.533), que posean hasta 2 inmuebles y hasta un vehículo con menos de 3 años de antigüedad (excepcionalmente, los hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de ingresos medios).

Nivel de ingresos bajos (N2): ingresos netos menores a una canasta básica total ($ 828.158), con hasta un inmueble y vehículos con una antigüedad superior a los tres años.

Lo último

Unión buscará la recuperación ante El Porvenir en el predio liguista

Unión buscará la recuperación ante El Porvenir en el predio liguista

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685.000 millones

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685.000 millones

El fútbol femenino bate un récord por una jugadora

El fútbol femenino bate un récord por una jugadora

Último Momento
Unión buscará la recuperación ante El Porvenir en el predio liguista

Unión buscará la recuperación ante El Porvenir en el predio liguista

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685.000 millones

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685.000 millones

El fútbol femenino bate un récord por una jugadora

El fútbol femenino bate un récord por una jugadora

El español Carlos Alcaraz es el primer finalista en Wimbledon

El español Carlos Alcaraz es el primer finalista en Wimbledon

Mirá la cifra millonaria que cobrará Christian Horner tras su despido de Red Bull

Mirá la cifra millonaria que cobrará Christian Horner tras su despido de Red Bull

Ovación
Unión buscará la recuperación ante El Porvenir en el predio liguista

Unión buscará la recuperación ante El Porvenir en el predio liguista

Guadalupe buscará agigantar su sueño en barrio Centenario

Guadalupe buscará agigantar su sueño en barrio Centenario

Comienza la vuelta de la fase clasificatoria del Regional del Litoral

Comienza la vuelta de la fase clasificatoria del Regional del Litoral

Arranca el Clausura y hay una tabla que Unión no debe descuidar

Arranca el Clausura y hay una tabla que Unión no debe descuidar

Fernando Díaz no lo duda: Estoy muy feliz de estar en Unión

Fernando Díaz no lo duda: "Estoy muy feliz de estar en Unión"

Policiales
Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Escenario
En el marco de su gira nacional El club de la pelea, Airbag llega a Santa Fe

En el marco de su gira nacional "El club de la pelea", Airbag llega a Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan Socios al desnudo en Paraná y Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan "Socios al desnudo" en Paraná y Santa Fe

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando 12 Pócimas y todos sus clásicos

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando "12 Pócimas" y todos sus clásicos