Pronosticaron que hasta enero de 2024 habrá lluvias superiores a lo normal en Santa Fe y la región

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un panorama de abundantes precipitaciones para lo que resta de 2023, características que se profundizarán durante todo el verano 2024.
1 de noviembre 2023 · 18:59hs

El Niño llegó para quedarse. Se manifiesta con tormentas, lluvias, actividad eléctrica y ráfagas. Así lo hará de manera intensa y sostenida, según anticipan los especialistas a la hora de pensar qué ocurrirá entre noviembre y diciembre. Un panorama que se profundizará hasta el otoño. En ese contexto, la buena noticia es que habrá abundantes reservas de agua dulce en los humedales de la región y el río Paraná, pero no son tan buenas noticias para el sector agropecuario: habrá pérdidas por eventuales inundaciones y anegamientos en zonas rurales.

La región registró fuertes ráfagas y copiosas lluvias durante este fin de semana. Tan solo el comienzo de una temporada meteorológica que viene a contrarrestar lo que fue la Niña, con extensas y profundas sequías durante tres años consecutivos.

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el trimestre noviembre, diciembre y enero, pronostica precipitaciones superiores a las normales para la región del Litoral (con mayor probabilidad) y este de Buenos Aires.

"Sabíamos que este fenómeno, que comienza de manera intensa en el continente, se manifiesta en las atmósfera meses posteriores de su inicio en las aguas oceánicas. Se da de manera paulatina, con incrementos mayores en regiones del noreste argentino, pero ahora comienzan a afectar en la zona núcleo central en forma de tormentas, vientos con intensidad y precipitaciones semanales que serán cada vez más habituales", comentó la santafesina Vanessa Balchunas, ambientalista y comunicadora meteorológica.

Embed

Por su parte, Jorge Giometti, desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC-SAT), evaluó: "Si bien algunos informes pronosticaban un Niño débil o prácticamente inexistente, la realidad es que nuestras previsiones se están cumpliendo: de débil a moderado durante octubre - noviembre, y de moderado a fuerte de diciembre en adelante, incluso más severo por momentos, lo cual traerá grandes acumulados de precipitaciones en poco tiempo, con temperaturas muy altas interrumpidas por tormentas severas como tuvimos en la zona de El Trébol hasta Coronda, donde granizó de manera intensa".

LEER MÁS: Coronda: el granizo dañó casi 200 hectáreas de frutillas y afectó "totalmente el abastecimiento de la industria"

De esta manera, ambos especialistas coincidieron en afirmar que para este trimestre que comienza (noviembre - diciembre - enero) se esperan lluvias de mayor intensidad y cantidad, superiores a lo habitual a lo largo de estos tres años en el sector este de Santa Fe y todo el Litoral, con precipitaciones tendientes a lo normal sobre el centro y oeste provincial. Esto quiere decir que la región volverá a los patrones habituales.

Temperaturas superiores a lo normal

No obstante, en lo que respecta a los acumulados de lluvia y temperaturas, Valchunas advirtió que habrá que estar muy atentos a los alertas, ya que este fenómeno suele tener también incidencia en el incremento de tormentas y temperaturas superiores a lo normal en centro, noreste y noroeste del país.

"Esto es debido a que los valores de humedad y vapor de agua se irán incrementando de manera paulatina y eso nos llevará, de alguna manera, que ante el mínimo el ingreso de un frente frío se activen tormentas de mucha intensidad, algunas con ráfagas muy fuertes, otras de mucha actividad eléctrica y otras en arco como las ocurridas en zonas del sur provincial o sudoeste", consignó.

clima nov dic ene.jpg

En tanto, Giometti alertó que lara el sector Agropecuario no será necesariamente un cuatrimestre alentador. "Muchos pronósticos anunciaban un incremento de precipitaciones a partir de agosto y no ocurrió, por eso nosotros decíamos que iba a comenzar desde los últimos días de octubre en adelante y así suecedió. Ocurre que nos vamos hacia el otro extremo, con grandes anegamientos e inundaciones, lo cual provocará más de un dolor de cabeza al sector agropecuario por las eventuales pérdidas de cosecha", apuntó.

Altura de los ríos

El Niño comenzó a pegar con fuerza y lo hará durante toda la temporada estival. Eso se verá reflejado, por un lado, en la altura de los ríos y humedales de la región. "Tal como lo veníamos anticipando, el fenómeno del Niño comenzó a afectar con fuerza en la región. De hecho, tuvimos precipitaciones que han superado en sectores puntuales los 400 milímetros en sur de Brasil, Misiones y Corrientes, que puso en jaque zonas aledañas a los ríos Uruguay e Iguazú, señaló.

rio parana ina altura.jpg

Por su parte, Valchunas agregó: "Con respecto a la manifestación, el Niño dejó precipitaciones abundantes durante fin de semana en todo el noreste del país. De hecho, las Cataratas del Iguazú duplicaron su caudal en tan solo 24 horas y provocaron que ese pico afecta al Paraná medio y bajo. El río tomará su curso de crecida durante la próxima semana, debido a que Itaupú tuvo que abrir los vertederos para drenar el agua contenida en las represas".

La altura del río Paraná en el puerto de Santa Fe se encontraba en el orden de los 3,23 metros, pero la realidad es que esos valores se incrementarán en las próximas semanas.

LEER MÁS: Santa Fe: el Paraná seguirá creciendo y a mediados de noviembre podría quedar a 0,60 metros del nivel de alerta

Pronostico semanal

Pronóstico Santa Fe.jpg

La inestabilidad será la constante para lo que resta de la semana, con lluvias aisladas por delante, vientos desde el sector este y temperaturas otoñales con mejorías pasajeras y máximas hacia el fin de semana. Habrá incremento en los niveles de humedad propio del sector desde donde sopla el viento, de modo que aumentará las chances de probables precipitaciones durante toda la jornada de jueves.

Lo último

Los argentinos definen su próximo Presidente entre dos proyectos antagónicos

Los argentinos definen su próximo Presidente entre dos proyectos antagónicos

El balotaje en cifras: radiografía del electorado santafesino, cantidad de mesas y locales de votación

El balotaje en cifras: radiografía del electorado santafesino, cantidad de mesas y locales de votación

La Selección entrenó con plantel completo pensando en Brasil

La Selección entrenó con plantel completo pensando en Brasil

Último Momento
Los argentinos definen su próximo Presidente entre dos proyectos antagónicos

Los argentinos definen su próximo Presidente entre dos proyectos antagónicos

El balotaje en cifras: radiografía del electorado santafesino, cantidad de mesas y locales de votación

El balotaje en cifras: radiografía del electorado santafesino, cantidad de mesas y locales de votación

La Selección entrenó con plantel completo pensando en Brasil

La Selección entrenó con plantel completo pensando en Brasil

Venado Tuerto: una patota le pegó con un fierro en la cabeza a un chico y está grave

Venado Tuerto: una patota le pegó con un fierro en la cabeza a un chico y está grave

Cómo se contabiliza el voto en blanco en el balotaje

Cómo se contabiliza el voto en blanco en el balotaje

Ovación
Los Pumitas se consagraron campeones Sudamericanos en Sauce Viejo

Los Pumitas se consagraron campeones Sudamericanos en Sauce Viejo

Banco y Los Canarios definirán el tercer ascenso

Banco y Los Canarios definirán el tercer ascenso

La Selección entrenó con plantel completo pensando en Brasil

La Selección entrenó con plantel completo pensando en Brasil

Ciarrocchi y Azar festejaron en el Top Race de Río Cuarto

Ciarrocchi y Azar festejaron en el Top Race de Río Cuarto

Con Esquivel como suplente, la Selección Sub 23 recibió una goleada de Japón

Con Esquivel como suplente, la Selección Sub 23 recibió una goleada de Japón

Policiales
Rosario: detuvieron a cuatro cordobeses con un auto robado y con patente falsa

Rosario: detuvieron a cuatro cordobeses con un auto robado y con patente falsa

Barrio Guadalupe: entró a robar a un auto, lo descubrió el dueño, lo golpeó y lo entregó a la Policía

Barrio Guadalupe: entró a robar a un auto, lo descubrió el dueño, lo golpeó y lo entregó a la Policía

Cayó preso y confesó ser el presunto autor del homicidio de Víctor Ruiz Díaz en Alto Verde

Cayó preso y confesó ser el presunto autor del homicidio de Víctor Ruiz Díaz en Alto Verde

Escenario
El Zar llega a Tribus en enmarco de su gira Río Hotel Tour

El Zar llega a Tribus en enmarco de su gira "Río Hotel Tour"

Santa Fe cumple 450 años: qué artistas y actividades habrá este miércoles en el festejo

Santa Fe cumple 450 años: qué artistas y actividades habrá este miércoles en el festejo

Señorita Corazón, un homenaje a María Gabriela Epumer a 60 años de su nacimiento

"Señorita Corazón", un homenaje a María Gabriela Epumer a 60 años de su nacimiento

Vuelan las entradas por el show de Mario Pereyra en la Fiesta Humana

Vuelan las entradas por el show de Mario Pereyra en la Fiesta Humana

Se reprograma el 6to Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina

Se reprograma el 6to Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina