Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó los pronósticos respecto a la crecida del Paraná. Por estos días, el río se encuentra en valores normales pero en ascenso gradual. Este 1 de noviembre de 2023 midió en Santa Fe 3,26 m; subió 0,03 m en 24 horas.
Santa Fe: el Paraná seguirá creciendo y a mediados de noviembre podría quedar a 0,60 metros del nivel de alerta

UNO Santa Fe
Vista aèrea de la Laguna Setúbal y del Puerto de Santa Fe (01-09-23)
Los nuevos pronósticos del organismo describen que el río a la altura del puerto local podría crecer casi un metro y medio en dos semanas.
Es que las estimaciones del INA indican que el Paraná podría alcanzar 4.69 metros el 14 de noviembre, quedando a 0,61 metros del nivel de alerta, que es de 5,30 metros.
Desde el Instituto aclararon que "son tendencias consideradas en los valores medios diarios". También aclara que actualmente "los niveles se encuentran en el rango de aguas medias, en todo el tramo argentino".
Y agrega: "De acuerdo con la perspectiva meteorológica y los caudales previstos desde la alta cuenca, los niveles permanecen en gradual ascenso, con probabilidad de empuntamientos por encima de los niveles de alerta en el tramo Corrientes-Goya entre el 4 y 7 de noviembre".
•LEER MÁS: Arroyo Leyes: la crecida del Paraná "no es para preocuparse"
Sobre el comportamiento de El Niño, el ingeniero e hidrólogo del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, explicó: "Cuando empezó a manifestarse, a principios de septiembre, quedó claro que la zona de impacto era la cuenca del Uruguay, todos los grandes ríos del sur de Brasil, Santa Catarina, el este de Corrientes y parte de Misiones, entre otros. Se dio una sucesión de lluvias, primero una crecida en septiembre y ahora en octubre se dio otra sin respiro y no dio tiempo a que la anterior baje a niveles normales, además de que se dieron lluvias más significativas, especialmente en la cuenca misionera brasileña, el Uruguay. Eso dio lugar a una crecida que el jueves pasado culminó fuertemente en Paso de los Libres y que este sábado terminó en Salto Grande, allí fue el máximo caudal".