Una mujer que trabajaba como guardavidas en la pileta “La Dulce” del Jockey Club de Rosario cuando falleció Facundo Gorga, el nene de 10 años que se ahogó el pasado 2 de enero al quedar su pie atrapado en un hueco en la pared, fue imputada este martes por “homicidio culposo” en el Centro de Justicia Penal.
Rosario: imputaron a la guardavidas que trabajaba en la pileta del Jockey cuando murió el nene de 10 años
La fiscal Mariela Oliva le atribuye la calificación legal de “homicidio culposo” y considera que tiene elementos para acreditar un “obrar imprudente” de la mujer el día en que Facundo Gorga falleció por ahogamiento, luego de que su pie quedara atrapado en un hueco en la pared de la piscina.

Imagen de archivo
La Dulce, una de las piletas del Jockey Club Rosario, donde se ahogó el niño de 10 años el pasado 2 de enero
La fiscal Mariela Oliva, de la agencia de Siniestralidad y Delitos Culposos de la Fiscalía rosarina, le atribuye a la mujer, que permanece en libertad y es la primera persona bajo sospecha formal de haber tenido responsabilidad en la muerte del chico, un “obrar imprudente de la habilitación del natatorio, en condiciones que importan un riesgo”.
Desde la Fiscalía precisaron que la imputada desempeñaba funciones como guardavidas en dicha pileta al momento del hecho e informaron que además hay medidas dispuestas y pericias que se encuentran en curso dentro de la investigación, a la espera de resultados y análisis.
Por otro lado, a fines de abril, los abogados de la querella –representan a los padres del niño– Víctor Corvalán y Evelyn Quain solicitaron que sea imputado el presidente de la institución Charles Roberts.
Otra tragedia en una pileta en Rosario: murió ahogado un chico de 12 años en el club Saladillo
La solicitud de los abogados está basada en varios puntos. Uno de ellos es que el niño murió por permanecer aproximadamente ocho minutos bajo el agua en la pileta "La Dulce" mientras tenía el pie atrapado en un ducto que no tenía ninguna reja de protección.
Los querellantes agregaron que, por información obtenida sobre la base de testimonios, ya hubo otros episodios en el Jockey Club y el presidente estaba al tanto de esa situación. Además, manifestaron que desde la institución habían puesto años atrás una rejilla de hierro, que fue retirada después, según afirmaron.
La petición dirigida a la cabeza del club está basada –para los abogados representantes de la familia del nene– en que debió tomar decisiones para evitar una tragedia como la que ocurrió, sobre todo con el antecedentes de que hubo casos parecidos en la misma pileta.