Este lunes, durante todo el día, los negocios de la ciudad de Santa Fe -se incluyen los supermercados-, mantendrán las puertas cerradas ya que los empleados de los comercios festejan su día y es feriado para el sector.
Los empleados de comercio descansan en su día

Manuel Testi / UNO Santa Fe
Es una jornada en la cual se reivindican derechos para las personas que realizan su trabajo en las tiendas de las ciudades o en los centros comerciales.
El origen de la fiesta se encuentra en 2009, cuando fue modificado el Articulo N°76 del Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75 en el cual se estableció que se tenía que celebrar el 26 de septiembre el Día del Empleado de Comercio.
Desde el Centro Unión Empleados de Comercio de Santa Fe (Cuec), Edgardo Coria, subsecretario de Relaciones Gremiales, en diálogo con UNO manifestó que "al igual que los años anteriores, será feriado. Desde la institución se realizó el pedido y desde el ministerio de Trabajo se mandó el exhorto a los comercios para dar a conocer la medida".
"Por otro lado se debe destacar que el feriado comprende a todos los comercios de la ciudad de Santa Fe, mientras que en Santo Tomé y Recreo, debido a la implementación de Ley de Descanso Dominical, el feriado se traslada", dijo Coria.
A nivel nacional
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios también hizo público un comunicado que refiere a los festejos por el día del empleado de comercio. En el mismo aseguran, al igual que "el festejo no debe afectar la apertura de los comercios cuando los mismos son atendidos por sus dueños o con aquellos empleados que acepten asistir a cumplir sus tareas".Más adelante también asegura que "desde 2009 y a través de la ley 26.541 se estableció que, el Día del Empleado de Comercio se asocie al 26 de septiembre de cada año, sumándose como uno de los feriados nacionales".
"Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del ciento por ciento. Si no se trabaja, el empleado de comercio tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará", asegura.
Por último manifiesta que: "deja a libre criterio de los comerciantes y prestadores de servicios comprendidos en el ámbito del Convenio Colectivo 130/75, la posición a adoptar respecto de sus dependientes".