Argentina visitará a Uruguay en la 13° jornada de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en lo que promete ser un encuentro crucial para las aspiraciones del equipo. Sin embargo, Lionel Scaloni enfrenta una importante dificultad al no poder contar con dos de sus grandes figuras: Lionel Messi y Lautaro Martínez, ambos fuera de competencia por lesiones. La ausencia de estos jugadores abre un abanico de posibilidades tácticas para el director técnico argentino, quien deberá ajustar su formación en busca de un buen resultado en Montevideo.
Argentina se prepara para enfrentar a Uruguay sin Messi ni Lautaro
La Selección Argentina visitará este viernes desde las 20.30 a Uruguay, en Montevideo. Cuál es el plan sin Lionel Messi y Lautaro Martínez.

La baja de Messi, indiscutible estrella del fútbol mundial, le otorga a varios jugadores que no son habituales titulares la oportunidad de ganarse un lugar en el once inicial. Además, la ausencia de Lautaro Martínez, atacante del Inter de Milán, profundiza las opciones de cambios y el ingreso de jugadores menos experimentados. La lista de convocados para esta doble fecha de Eliminatorias incluye a varios jóvenes prometedores que podrían tener su oportunidad en este trascendental partido.
Qué variantes maneja Lionel Scaloni para visitar a Uruguay
Una de las variantes que maneja Scaloni es plantear un esquema 4-4-2, que dotaría al equipo de un mediocampo más poblado. En este contexto, Leandro Paredes podría ser una de las sorpresas, con chances de meterse en el once titular. Junto a él, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, aunque con la advertencia de estar amonestados, completarán la línea de mediocampistas. La dupla ofensiva podría estar conformada por Nicolás González y Julián Álvarez, quienes serán los encargados de llevar peligro al arco rival ante la ausencia de Lautaro Martínez.
Otra alternativa en la que Scaloni podría optar sería el ingreso de jugadores como Thiago Almada, Ángel Correa o Nicolás Paz, quienes podrían ocupar el rol de enlace o incluso sumarse como tercer atacante sin alterar demasiado el esquema habitual del equipo. En este caso, se mantendría un sistema más ofensivo, con un ataque más fluido y dinámico, buscando aprovechar las capacidades de estos jugadores para dar mayor versatilidad al frente de ataque.
Sin embargo, una opción que ha generado bastante expectativa es la posibilidad de que Giuliano Simeone, el hijo del Cholo Simeone, sea una de las sorpresas en el once titular. En caso de que Scaloni decida modificar el esquema hacia un 4-2-3-1, Simeone podría ocupar un lugar como atacante, junto a Álvarez y González, para formar un trío ofensivo capaz de sorprender a la defensa uruguaya.
En cuanto a la línea defensiva, Emiliano Martínez será el encargado de custodiar el arco argentino, mientras que la zaga estará compuesta por Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico, quienes buscarán mantener la solidez defensiva ante un equipo uruguayo siempre peligroso, especialmente en su cancha.
El mediocampo también podría experimentar modificaciones. Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, quienes son habituales titulares, llegan con una amarilla a este encuentro, lo que genera incertidumbre sobre su presencia. Además, De Paul arrastra un golpe que podría marginarlo de la convocatoria. Ante esta situación, es probable que Leandro Paredes sea uno de los jugadores que ocupe un lugar en el mediocampo desde el arranque, sumándose a Fernández y Mac Allister.
En conclusión, Argentina saldrá al Estadio Centenario con una formación que podría estar formada por Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul o Leandro Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. Con Lionel Scaloni como director técnico, la Albiceleste buscará seguir afianzando su clasificación al Mundial 2026 y mantener la buena racha que ha demostrado en las Eliminatorias.