Este sábado, el intendente Juan Pablo Poletti acompañó la tercera edición de la maratón Santa Fe Corre por tu Corazón en la Costanera Oeste. Con este evento deportivo, todos los años la Fundación de Cardiopatías Congénitas busca concientizar sobre esta enfermedad, su detección temprana y sus tratamientos.
Con más de 500 personas, se realizó otra edición del Santa Fe Corre por tu Corazón
El intendente Juan Pablo Poletti acompañó la tercera edición de la maratón Santa Fe Corre por tu Corazón en la Costanera Oeste

El objetivo este año fue recaudar la mayor cantidad de dinero que será destinado a la Casa de las Madres, lugar que alberga a las familias de pacientes que no son de la ciudad y que se encuentran internados en el Hospital de niños Dr. Orlando Alassia hasta que reciben el alta.
Santa Fe Corre por tu Corazón
La carrera contó con la participación y conducción de la influencer y entrenadora Julieta Puente, y más de 500 inscriptos que corrieron las distancias de 4, 8 o 12 kilómetros. Más tarde, niños y niñas también realizaron una carrera de poca distancia. Cada uno de los participantes, además de su número de identificación, tenían el nombre de algún paciente que padece o padeció esta enfermedad, con el mensaje de ponerse en el lugar del otro que no puede realizar este deporte.
El intendente Poletti estuvo acompañando la maratón, alentando a los corredores en una jornada de sábado que tuvo altas temperaturas. “Estamos convencidos que esto es muy bueno para Santa Fe y estoy agradecido con todos los que tienen paciencia para que una maratón de estas se pueda correr la ciudad con este río, con los barcos, la laguna, con este clima que, más allá del calor santafesino, hay un calor humano que respira felicidad, solidaridad y fundamentalmente tratar de ayudar a una fundación que lo da todo”, dijo el intendente.
Además, Poletti destacó la acción que está haciendo el municipio: “Desde el municipio también metimos la modalidad plogging, que es que mientras caminan o corren, se junta basura, para ver quién es el que más junta y gana. Así hacemos una Santa Fe más limpia”.
La representante de la Casa de las Madres, Fabiana Roa, destacó: “En esta oportunidad, Fundación Cardiopatías Congénitas tomó la iniciativa de que todo lo que se recaude económicamente vaya a Casa de las Madres, que es un servicio complementario del Hospital de Niños. Esto es parte de un trabajo en conjunto que se hace. Fundación Cardiopatías Congénitas, Hospital de Niños, Casa de las Madres y el gobierno de la provincia de Santa Fe”, dijo.
Roa también resaltó: “Todas estas cirugías que antes iban a Buenos Aires, ahora se hacen todas en el Hospital de Niños, Dr. Orlando Alassia. Este año se va a inaugurar una próxima obra, un angiógrafo digital de última generación, que es complementaria a todo lo que es cirugía cardiovasculares, Y todo esto en el ámbito público, totalmente gratuito, llegando a más de 54 personas que se operaron en el año 2024”.
La Municipalidad, a través de las Subsecretarías de Salud, Deporte y Control, apoyó el evento con puestos de hidratación, ordenamiento y cortes de tránsito.