El presidente de Unión, Luis Spahn, fue uno de los dirigentes que este martes dijo presente en la Asamblea Extraordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), celebrada en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, donde se aprobó por unanimidad el cambio de jurisdicción del organismo, que dejará de tener su sede legal en la Ciudad de Buenos Aires para pasar oficialmente a la Provincia de Buenos Aires.
Luis Spahn participó de la Asamblea en la que la AFA selló su mudanza legal a Ezeiza
El cónclave liguero contó con la presencia de 44 de los 46 asambleístas, donde estuvo Luis Spahn, presidente de Unión.
Por Ovación
Así fue el cónclave en AFA
El cónclave, que reunió a 44 de los 46 asambleístas habilitados, fue encabezado por Claudio Tapia, quien expuso los fundamentos de la decisión y repasó los diez puntos del orden del día que recibieron respaldo total. No asistieron los representantes de Huracán ni los de la Asociación Civil Círculo de Directivos, Exdirectivos, Exjugadores, Exárbitros y Exdirectores Técnicos de Fútbol.
LEER MÁS: Unión, expectante: cómo se encuentra Estigarribia de su lesión
La medida, que había sido impulsada por el Comité Ejecutivo de AFA y ratificada en 2024, se convierte en un paso trascendental en el plano institucional: desde ahora, la AFA dependerá de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas bonaerense, dejando atrás la supervisión de la Inspección General de Justicia (IGJ), organismo que durante el último tiempo mantuvo varios cruces legales con la dirigencia del fútbol argentino.
El cambio de domicilio —de Viamonte 1366 a Ezeiza— fue acompañado por la aprobación de una serie de modificaciones estatutarias que ajustan artículos claves del reglamento interno, entre ellos los relacionados con la conformación del Comité Ejecutivo, el Consejo Directivo y el sistema de ascensos y descensos. También se facultó al presidente Tapia y al secretario general Cristian Malaspina a llevar adelante las gestiones necesarias para que el traspaso quede oficialmente inscripto.
Spahn, presente en Ezeiza
Spahn, en representación de Unión, acompañó el proceso de votación junto a los principales dirigentes del país, en una jornada que se desarrolló sin objeciones y con pleno consenso entre los clubes. La AFA justificó la decisión en la búsqueda de “eficiencia administrativa y estabilidad jurídica”, dentro de un proceso de reestructuración que apunta a consolidar a Ezeiza como centro neurálgico del fútbol argentino.
LEER MÁS: Unión empieza a mirar los playoffs: a quién y dónde enfrentaría en el primer cruce
Con este movimiento, la AFA no solo centraliza su actividad institucional en el predio que lleva el nombre de Lionel Messi, sino que además marca distancia de la órbita política nacional, reforzando su autonomía como entidad civil.
Para Spahn, la cita dejó también la oportunidad de mantener presencia activa en los debates de fondo del fútbol argentino, en un contexto donde los clubes del interior continúan afianzando su peso dentro del mapa dirigencial.











