Amsafé saca números: cuánto perdieron los docentes de Santa Fe contra la inflación, según analizó el gremio

El gremio docente advirtió sobre la pérdida de poder adquisitivo de los docentes santafesinos, activos y privados. Reclamó la urgente convocatoria del gobierno para discutir salarios.

28 de octubre 2025 · 19:56hs

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, difundió un video en el que expone con datos oficiales la pérdida del poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores de la educación de Santa Fe. A través de una presentación con un pizarrón, el dirigente comparó los aumentos salariales otorgados con la inflación acumulada informada por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).

Datos, no opinión”, inició Alonso, al señalar que la inflación acumulada del año 2025 es del 23,3%, mientras que los aumentos para los docentes activos fueron del 17,95%, lo que implica una pérdida del 5,35%. En tanto, los jubilados recibieron incrementos del 14,5%, es decir, una pérdida del 8,8%.

El dirigente también repasó las cifras del año anterior. “En 2024, la inflación acumulada fue del 114,6% y los aumentos que tuvimos fueron del 91,33%, por lo tanto perdimos el 23,27%”, detalló Alonso.

Salarios y paritarias: el ministro de Educación José Goity se refirió al reclamo de los gremios docentes

Con esos datos, el secretario general concluyó que, sin contar la deuda paritaria de 2023, entre enero de 2024 y septiembre de 2025 los docentes activos perdieron el 28,62% de su poder adquisitivo, mientras que los jubilados perdieron el 32,7%.

Las trabajadoras y los trabajadores de la educación, activos y jubilados, vamos a seguir luchando y exigiendo salarios dignos”, cerró Alonso.

"Se va a compensar, por supuesto"; dijo el ministro José Goity

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, ratificó el compromiso que el gobierno de “compensar” los salarios de los docentes santafesinos de acuerdo los últimos índices de inflación. Aunque la discusión en el marco de la paritaria docente está cerrada por lo que resta del año.

Goity brindó declaraciones a la prensa este martes durante la inauguración del Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento, que se desarrolla en el Salón Metropolitano de Rosario y concluirá mañana.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro. Se va a reconocer el descalce salarial. Cada vez que vamos a una negociación, que es lógico que sea tensa, siempre tomamos el compromiso de preservar el salario en términos de los índices de inflación”.

El ministro de Educación profundizó en ese sentido: “Queremos ser muy contundentes con esto, se va a compensar, por supuesto. Eso fue lo que hicimos hasta ahora. Dimos la palabra y la vamos a cumplir. Vamos a compensar el descalce que se dio para que podamos llegar a fin de año equilibrado en la evolución salarial versus la evolución inflacionaria”.

Con relación a la forma en que se compensarán los salarios, Goity subrayó que “eso se va a resolver en los próximos días. Son cuestiones técnicas que deben resolver los ministerios de Economía y de Trabajo. Nosotros hacemos cosas que puede gustar o no, pero lo que decimos lo hacemos con mucha honestidad de cara con los compromisos que asumimos”.

Nota de Sadop

Desde Sadop confirmaron que presentaron una nota ante el Ministerio de Trabajo exigiendo la “inmediata convocatoria a paritaria del sector docente”. En el texto recuerdan que, pese al rechazo mayoritario de los maestros a la propuesta para el segundo semestre del año, el gobierno cerró la negociación colectiva por decreto.

“El resultado electoral que obtuvo el gobernador de la provincia fue claro y contundente. Es necesario cambiar el rumbo de la política provincial y atender los reclamos del sector docente que se hizo oír en las urnas”, señalaron los dirigentes gremiales.

UDA también se sumó al reclamo

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

"Los santafesinos nos expresamos en las urnas y, a partir de los resultados, la Casa Gris debe cambiar el rumbo. Algo debe aprender luego del fracaso electoral", expresaron desde la entidad.

"Los docentes no llegamos a fin de mes, pero los funcionarios gastaron millones en publicidad y gastos de campaña: inviertan en educación", finalizaron.

Lo último

El polémico Fernando Espinoza dirigirá el partido entre Unión y Newells

El polémico Fernando Espinoza dirigirá el partido entre Unión y Newell's

Darío Benedetto rescindió su contrato con Newells

Darío Benedetto rescindió su contrato con Newell's

El estadio Diego Armando Maradona de La Plata tendrá un nuevo nombre

El estadio Diego Armando Maradona de La Plata tendrá un nuevo nombre

Último Momento
El polémico Fernando Espinoza dirigirá el partido entre Unión y Newells

El polémico Fernando Espinoza dirigirá el partido entre Unión y Newell's

Darío Benedetto rescindió su contrato con Newells

Darío Benedetto rescindió su contrato con Newell's

El estadio Diego Armando Maradona de La Plata tendrá un nuevo nombre

El estadio Diego Armando Maradona de La Plata tendrá un nuevo nombre

La bajante obliga a cambiar planes de obras del nuevo puente: se construirá con un terraplén sobre el río Salado

La bajante obliga a cambiar planes de obras del nuevo puente: se construirá con un terraplén sobre el río Salado

Amsafé saca números: cuánto perdieron los docentes de Santa Fe contra la inflación, según analizó el gremio

Amsafé saca números: cuánto perdieron los docentes de Santa Fe contra la inflación, según analizó el gremio

Ovación
Atención Unión y Colón: se dieron a conocer los nuevos precios de las populares en AFA

Atención Unión y Colón: se dieron a conocer los nuevos precios de las populares en AFA

Unión empieza a mirar los playoffs: contra quién y dónde jugaría en el primer cruce

Unión empieza a mirar los playoffs: contra quién y dónde jugaría en el primer cruce

Luis Spahn participó de la Asamblea en la que la AFA selló su mudanza legal a Ezeiza

Luis Spahn participó de la Asamblea en la que la AFA selló su mudanza legal a Ezeiza

Unión positivo, el mensaje del club de cara al duelo ante Newells

"Unión positivo", el mensaje del club de cara al duelo ante Newell's

Darío Benedetto rescindió su contrato con Newells

Darío Benedetto rescindió su contrato con Newell's

Policiales
Molesta por el ruido del frigorífico, una vecina le arrojó pintura y terminó presa

Molesta por el ruido del frigorífico, una vecina le arrojó pintura y terminó presa

Héroes bajo la tormenta: dos policías asistieron el parto de una mujer en barrio Santa Rosa de Lima en pleno temporal

Héroes bajo la tormenta: dos policías asistieron el parto de una mujer en barrio Santa Rosa de Lima en pleno temporal

Megaoperativo antidrogas en Laguna Paiva: once allanamientos y cinco detenidos

Megaoperativo antidrogas en Laguna Paiva: once allanamientos y cinco detenidos

Escenario
Furor por ERREWAY: se avecina un show imperdible el 7 de noviembre en Santa Fe

Furor por ERREWAY: se avecina un show imperdible el 7 de noviembre en Santa Fe

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Cada vez falta menos para Festival Bandera en Rosario

Cada vez falta menos para Festival Bandera en Rosario

La casa Invita: Los Mutantes del Paraná llegan a Tribus con su fusión de folclore, armonías litoraleñas y sonidos rockeros

La casa Invita: Los Mutantes del Paraná llegan a Tribus con su fusión de folclore, armonías litoraleñas y sonidos rockeros

La provincia de Santa Fe incorpora 60 músicos a la Banda Sinfónica Policial: por primera vez será por concurso

La provincia de Santa Fe incorpora 60 músicos a la Banda Sinfónica Policial: por primera vez será por concurso