El San Juan Rugby Club fue sede del Campeonato Argentino Juvenil de Rugby M17, disputado en formato Concentrado y organizado por la Unión Argentina de Rugby junto a la Unión Sanjuanina. El certamen reunió a los mejores seleccionados juveniles del país y constituye una de las instancias formativas más relevantes de la temporada. Buenos Aires se consagró bicampeón al imponerse en la final al representativo de la Unión Santafesina de Rugby por 34 a 23.
Santa Fe fue subcampeón en el Argentino Juvenil en San Juan
El seleccionado de la Unión Santafesina de Rugby fue derrotado por Buenos Aires por 34 a 23. El elenco de la URBA se consagró bicampeón del Torneo Argentino Juvenil.
Por Ovación
Santa Fe cayó ante Buenos Aires y quedó subcampeón en San Juan.
Santa Fe fue subcampeón en el Argentino Juvenil
En las instalaciones de San Juan Rugby Club, finalizó una nueva edición de uno de los certámenes más importantes a nivel juvenil del país. Tras cinco competitivas jornadas entre los seleccionados de cada unión perteneciente a la Unión Argentina de Rugby, hoy se desarrolló el último día de competencias con la disputa de las finales en sus respectivas categorías.
Buenos Aires derrotó a la Unión Santafesina por 34 a 23 en la final del Argentino Juvenil.
En la Zona Campeonato el conjunto de Buenos Aires salió a defender su título y venció a Santafesina por 34-23. En la Zona Ascenso Uruguay venció a Sanjuanina por 21-17 y logró su ascenso a la Zona Campeonato. Por la gran final del Select 12 Austral consiguió su triunfo ante Paraguay por 51-27 y así logró su promoción a la Zona Ascenso.
Santa Fe jugó un gran partido, pero el rival tuvo muy pocos baches, que fue eficiente en el line out y que tuvo un buen trabajo en el scrum. La defensa funcionó bien, pero algunas falencias le permitió al elenco porteño quedarse con la victoria. La pareja de medios de URBA tuvieron un muy buen rendimiento, y en el caso de los santafesinos hay que destacar la labor del medio scrum Joaquín Dechiara. Fundamental para poner a la USR arriba en el marcador, y con un manejo de pelota más que interesante.
El equipo conducido por Gregorio Favre, cumplió un buen torneo, llegando a la final del mismo.
Más allá de la derrota frente a la URBA, la escuadra santafesina cumplió una destacada actuación, cumpliendo el primer objetivo de haber logrado mantener la categoría, y segundo, porque logró llegar a la final en base a mucho trabajo, sacrificio y mucha disciplina. Un grupo de jugadores, que junto al staff tuvieron a la altura de las circunstancias.
Es importante destacar que Santa Fe había jugado en la fase de grupos, en el mismo escenario frente a Buenos Aires y había perdido ampliamente por 52 a 7, pero luego de ello, se recompuso, le ganó a Rosario en semifinales 30 a 25, sumado a que se impuso en la fase de grupos, a Córdoba de visitante, y a Alto Valle en Sauce Viejo.
Síntesis: Santa Fe 23-Buenos Aires 34
Santa Fe: Juan Miguel Boggero, Tobías Moreira y Federico Narváez; Juan Martín Erbetta y Gastón Zenclusen; Santino Firmani, Santigo Carrizo y Nicolás Beltaco (capitán); Federico Rubio y Joaquín Dechiara; Bautista Acevedo, Octavio Sarsotti, Juan Martín Dipp, Thiago Allignani y Mateo Rolón. Luego ingresaron Leandro Lara, Bautista Benítez, Luciano Franco, Federico Sieber, Felipe Fernández Pont, Ivo Hass, Valentino Cescut y Teo González Man. Entrenadores: Gregorio Favre, Pablo Pfirter, Alejandro Moreira, José Weisemberg e Iván Fendrich.
Buenos Aires: Benjamín Forray, Facundo Moreira y Antonio Sagarna, Nicanor Acrich y Felipe Hygoneq; Juan Pedro Sirota, Renzo Fischer y Tomás Lalor; Benjamín Ledesma y Blas De Carabassa; Tomás Seeber, Timoteo Ruzo, Faustino Lanusse, Joaquín Daireaux y Federico Kantz. Luego ingresaron Benjamín Biancuzzo, Franco Rapetti, Bautista Olguín, José Campitelli, León Fernández, Cruz Quiroga, Francisco Soiza, y Bautista Gómez Carrillo.
Primer tiempo: 3´ try Blas De Carabassa, 24´ try Santiago Carrizo convertido por Joaquín Dechiara, 26´ try Tomás Lalor convertido por De Carabassa, 31´ penal Joaquín Dechiara, 34´ try Nicolás Bentaco convertido por Joaquín Dechiara.
Segundo tiempo: 15´ penal Joaquín Dechiara, 18´ try Facundo Moreira, 19´ penal Joaquín Dechiara, 22´ try Tomás Lalor convertido por De Carabassa, 26´try León Fernández convertido por De Carabassa.
-Resultados jornada final Concentrado:
Zona Campeonato
Final: Buenos Aires 34-23 Santafesina
Tercer puesto: Tucumán 21-23 Rosario
Quinto puesto: Cordobesa 38-31 Salta
Séptimo puesto: Cuyo 35-19 Alto Valle
Zona Ascenso
Final: Uruguay 21-17 Sanjuanina
Tercer puesto: Entrerriana 12-66 Mar Del Plata
Quinto puesto: Chile 29-31 Nordeste
Séptimo puesto: Oeste 30-0 Santiagueña
Select 12
Final: Paraguay 27-51 Austral
-Posiciones finales:
1° Buenos Aires (campeón)
2° Santafesina
3° Rosario
4° Tucumán
5° Cordobesa
6° Salta
7° Cuyo
8° Alto Valle (descendió a Zona Ascenso)
9° Uruguay (ascendió a Zona Campeonato)
10° Sanjuanina

















