En sus instalaciones ubicadas junto al lago del Parque del Sur, el Club Náutico El Quillá convocó a una conferencia de prensa para realizar la presentación oficial de la IIª edición del Torneo Tiburoncito de Fútbol. La primera quedó a mitad de camino, ya que fue la frustrada en marzo de 2020 que no se pudo finalizar por la pandemia.
Se presentó el Torneo Tiburoncito que organiza El Quillá

Las autoridades de El Quillá brindaron detalles del Tiburoncito de fútbol infantil.
La presentación fue encabezada por el doctor Enrique Serrao, presidente de El Quillá; el secretario Miguel Minella; el tesorero Diego Felicia; el presidente de la subcomisión de fútbol, Marcelo Doyharzabal; Marcelo Raviolo, Eduardo Fernández y Juan Carlos Monzón, quienes tienen a su cargo la organización de este certamen de fútbol infantil.
El torneo se concretará en su sede ubicado en el Parque General Manuel Belgrano, y que se pondrá en marcha el próximo martes 7 de marzo a partir de las 18 horas. Continuará el 8, 9 y 10 de marzo, con la etapa clasificatoria, y seguirá el 14, 15, 16 y 17 de marzo. El mismo está reservado para las categorías 2012, 2013 y 2014.
Uno 15 equipos aseguraron su participación en el Tiburoncito 2023, entre los cuales se puede mencionar a Ateneo Inmaculada, La Salle Jobson, Universidad Nacional del Litoral, Academia Cabrera, Ciclón Racing, Cosmos FC, Newells, Independiente de Santo Tomé, Sportivo Guadalupe, Pucará, Naranjitos, Gimnasia y Esgrima de Ciudadela y La Perla del Oeste.
"Quiero agradecer a las empresas que nos apoyan, a cada uno de los clubes que participan porque sabemos el esfuerzo que significa, agradecer a las autoridades del club, porque sin su apoyo sería imposible contar con las instalaciones que tenemos, y en las excelentes instalaciones que tenemos. En 2020 estábamos promediando el torneo, primera semana y recordamos que nos dijeron hay que cerrar porque se viene la pandemia. El torneo quedó a mitad de camino, tres años después lo estamos reeditando, y estamos seguros que esta vez sí lo vamos a poder hacer de manera completa", expresó Marcelo Doyharzabal.
El doctor Serrao manifestó que "es importante lo que se ha logrado y que se pueda hacer este torneo, que disfruten de un espacio verde que realmente está muy lindo. Con mucho esfuerzo y trabajo, hacen que esta institución tenga ese lugar para mostrar y para crecer, con una iluminación que se ha mejorado mucho. Todas las expectativas de que todo salga bien, es importantísimo apoyar en todos los deportes lo que son las inferiores. Porque tenemos que sacar a todos los chicos de todos los peligros que tenemos en la calle".
"El deporte ha ayudado mucho para que todo esto mejore, a pesar de vivir en una sociedad complicada, en donde todo el mundo quiere cosas superlativas en dos minutos. Nosotros estamos apostando, que en los clubes es uno de los pocos lugares que le van a sacar de la cabeza a la gente ese sentido de inmediatez que tienen. Los clubes son un reducto donde se educa, se forma, y se transforma al chico. Por eso creo que lo debemos apoyar, y estos torneos tienen un significado especial", indicó la máxima autoridad de El Quillá.