Paritaria: gremios docentes insisten con la reapertura

Con un altísimo acatamiento, este martes se concretó un paro docente nacional y el primero del plan de lucha definido por los gremios provinciales. Quieren discutir una nueva recomposición salarial. Hubo un acto en Buenos Aires
27 de septiembre 2016 · 20:41hs

Este martes, salvo algunas instituciones de gestión privada, las escuelas de Santa Fe estuvieron vacías. Los docentes nucleados en Amsafé, Sadop, Amet y UDA realizaron un paro en reclamo de la reapertura de la discusión paritaria a nivel provincial y nacional. Hace más de un mes que los sindicatos docentes están demandando que el Ministerio de Trabajo convoque a la mesa de negociación. Sin embargo, el gobierno provincial insiste en que el acuerdo de marzo rige para todo el año.

Cabe recordar que la medida de fuerza de este martes se realizó en coincidencia con una acción a nivel nacional que definieron Ctera, UDA, Conadu y Conadu Histórica para exigir al gobierno nacional volver a discutir la recomposición salarial. "Desde agosto no convocan al diálogo. Exigimos al ministro de Educación la reapertura de la paritaria nacional docente y a los gobiernos provinciales las paritarias para discutir salarios. Los docentes hemos perdido poder adquisitivo producto de la inflación", dijo Sonia Alesso, secretaria general de Ctera y Amsafé, en el acto de ayer frente al Congreso.

Por su parte, Sergio Romero, secretario general de UDA, remarcó que el acatamiento a la medida de fuerza fue, en todo el país, del 90 por ciento. Y remarcó que la medida "es un mensaje claro para las autoridades educativas que siguen llevando adelante su gestión a espaldas de los docentes". Las entidades sindicales indicaron también que, además de la cuestión salarial, quieren analizar temas presupuestarios y la continuidad de distintos programas nacionales.

En Santa Fe, la medida de fuerza se sintió en todos los establecimientos de gestión pública y en la gran mayoría de los privados. Este martes, frente a la sede del Sadop Santa Fe -4 de Enero al 2400- los delegados y dirigentes de esa organización se concentraron y recordaron que, al igual que Amsafé, el 4 de octubre volverán a manifestarse si no hay una respuesta del gobierno a la demanda.

"Los docentes vamos a estar nuevamente en las calles reclamando y levantando nuestra voz cada vez más alto hasta que los gobiernos nacionales y provinciales no escuchen", sostuvo Patricia Mounier, secretaria general del Sadop Santa Fe.

Cabe recordar que este es el segundo plan de lucha que votan y concretan los docentes santafesinos desde julio y que, en el acta paritaria de principios de año, se había acordado realizar un monitoreo del poder adquisitivo.

Los universitarios también hicieron escuchar sus demandas

Los docentes universitarios nucleados en Adul (Asociación Docentes de la Universidad del Litoral) y Fagdut (Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica) realizaron este martes distintas medidas de fuerza para hacer escuchar las demandas específicas del sector.

En el caso de Adul, que integra a Conadu Histórica, este martes se realizaron paro y asamblea en la que se detallaron los reclamos, que incluyen una recomposición salarial, la derogación del impuesto a las ganancias y la aplicación inmediata del Convenio Colectivo de Trabajo.

En el mismo sentido, el gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional llevó adelante una jornada nacional de protesta con clases públicas en las 31 facultades regionales de la UTN, el Centro de Estudios Mar del Plata, el Colegio Siemens y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico.

Además, representantes de Fagdut participaron de la movilización que se realizó en Buenos Aires frente al Congreso de la Nación. En el caso particular de los trabajadores de la UTN, también solicitaron un al rector Héctor Brotto, la inmediata aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo. "En una actitud antidemocrática las autoridades de la UTN no permiten que se aplique en nuestra universidad el convenio", cuestionaron.

Lo último

Martes de otoño en la ciudad de Santa Fe: mañanas frescas y tardes templadas

Martes de otoño en la ciudad de Santa Fe: mañanas frescas y tardes templadas

Platense buscará abrochar su clasificación ante Talleres

Platense buscará abrochar su clasificación ante Talleres

Mi última carta, la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

"Mi última carta", la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

Último Momento
Martes de otoño en la ciudad de Santa Fe: mañanas frescas y tardes templadas

Martes de otoño en la ciudad de Santa Fe: mañanas frescas y tardes templadas

Platense buscará abrochar su clasificación ante Talleres

Platense buscará abrochar su clasificación ante Talleres

Mi última carta, la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

"Mi última carta", la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Horóscopo: predicciones signo por signo

Horóscopo: predicciones signo por signo

Ovación
El palazo de Cañete a Kily por ser apartado: No era justo lo que me estaba pasando

El palazo de Cañete a Kily por ser apartado: "No era justo lo que me estaba pasando"

Julián Palacios, sincero en Unión: Estamos mal y no logramos los resultados

Julián Palacios, sincero en Unión: "Estamos mal y no logramos los resultados"

Madelón miró con atención la visita de Unión a Barracas Central en Sarandí

Madelón miró con atención la visita de Unión a Barracas Central en Sarandí

Gigliotti, después de otra derrota: Esto es cuestión de tiempo, hay que seguir trabajando

Gigliotti, después de otra derrota: "Esto es cuestión de tiempo, hay que seguir trabajando"

Spahn fue a lo seguro con Madelón, pateando el penal fuerte y al medio

Spahn fue a lo seguro con Madelón, pateando el penal fuerte y al medio

Policiales
Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Escenario
Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Mi última carta, la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

"Mi última carta", la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

Juan Pablo Garetto en su Maestra Normal llega a Santa Fe

Juan Pablo Garetto en su "Maestra Normal" llega a Santa Fe

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía