El capo narco Esteban Alvarado, actualmente preso en el penal federal de Ezeiza cumpliendo una condena a prisión perpetua por homicidio, lavado de dinero y balaceras, fue absuelto este miércoles en un juicio en el que estaba acusado de haber ordenado el ataque a un taller de chapería y pintura de barrio Belgrano de la ciudad de Rosario, ocurrido el 11 de mayo de 2022.
El capo narco Esteban Alvarado fue absuelto en un juicio por una balacera y extorsión en Rosario
El tribunal condenó a tres hombres a penas de entre 8 y 9 años de prisión, pero absolvió a Esteban Alvarado por el beneficio de la duda

Esteban Alvarado está detenido en la cárcel de Ezeiza desde 2019
En el mismo fallo, tres coimputados recibieron penas de entre 8 y 9 años de prisión efectiva por extorsión y lesiones agravadas por el uso de armas de fuego.
César Patricio López Coronel (44 años), 9 años por extorsión y lesiones leves agravadas por arma de fuego.
-
Nahuel Yamil Clavero (32 años), 9 años por los mismos delitos.
Lucas Fabián González (32 años), 8 años también por extorsión y lesiones agravadas con armas.
La investigación estuvo a cargo de la fiscal Marisol Fabbro, del Equipo Fiscal Transitorio en Violencias Altamente Lesivas, quien había atribuido a Alvarado el rol de instigador de un ataque ocurrido el 11 de mayo de 2022 en un taller de la calle Bolivia al 2300.
Rosario: el ataque al taller de Bolivia al 2300
Ese día, dos hombres armados con pistolas 9 mm irrumpieron en el taller, encañonaron al dueño y a un cliente y exigieron la entrega del inmueble “por orden de Esteban Alvarado”. Luego dispararon contra ambas víctimas, que resultaron heridas: el propietario en una pierna y el cliente en el abdomen.
La acusación señalaba que la maniobra buscaba apoderarse del galpón para que luego fuera ocupado por los coimputados, quienes lo utilizaron para guardar vehículos obtenidos ilícitamente. La fiscalía describió un plan que incluyó amenazas directas, encuentros intimidatorios y, finalmente, la entrega de las llaves del lugar a fines de mayo de 2022.
El beneficio de la duda a favor de Alvarado
Pese a la acusación, el tribunal entendió que las pruebas no fueron suficientes para condenar a Alvarado y resolvió absolverlo, mientras que los tres coimputados recibieron penas de entre 8 y 9 años de prisión efectiva.
La fiscalía había pedido una condena severa contra todos los imputados, pero la defensa de Alvarado logró que se aplicara el beneficio de la duda en relación a su rol como instigador.
Alvarado, considerado uno de los principales capos del crimen organizado en Rosario, ya acumula condenas previas por narcotráfico, homicidios y asociación ilícita. Su nombre aparece asociado a múltiples causas de violencia, extorsiones y lavado de dinero. La absolución en este proceso no lo desvincula de los demás frentes judiciales que enfrenta.