El perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas: el caso del narco que vivía en el country El Paso

El gobierno santafesino presentó la lista completa de los diez prófugos más buscados de la provincia. Ofrece 340 millones de pesos en recompensas por datos que permitan capturarlos.

10 de agosto 2025 · 08:48hs

El gobierno provincial presentó la lista de los diez prófugos más requeridos por la Justicia de Santa Fe. Para quien aporte información precisa se ofrecen recompensas económicas que van desde los 20 a los 60 millones de pesos. Todos son sindicados miembros de bandas criminales relacionados al narcotráfico, a homicidios y otros ilícitos.

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, presentó los detalles de los diez prófugos más buscados por la Justicia santafesina. El Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil formuló un listado que comprende a personas cuya captura es prioridad "debido a su peligrosidad, al impacto que pueden generar en la sociedad y a su participación en organizaciones criminales o en hechos de gran repercusión".

PROFUGOS

"No es que sus delitos sean más graves que otros homicidios. Algunos están imputados por delitos de menor escala penal, pero la Inteligencia provincial y el Bloque los identificaron como una amenaza mayor", explicó Cococcioni. "Hay casos en los que ni siquiera han empuñado un arma, pero sí han sido capaces de dirigir actos violentos o movilizar recursos humanos y materiales para hacerlo”, agregó el ministro.

Un total de 340 millones de pesos se divide en 10 prófugos, sobre los cuales se ofrece mayor recompensa de acuerdo a su presunta peligrosidad. Entre ellos hay personas sindicadas como líderes de bandas criminales, otros como proveedores de cocaína para organizaciones narcotraficantes, homicidas y miembros de asociación ilícita.

Matías Gazzani

Hasta ahora Matías Gazzani, presunto narco que está prófugo hace un año y medio, fue más citado en las crónicas policiales que acusado por la Justicia. En 2023 solía ser mencionado por vecinos de la zona noroeste de Rosario luego de homicidios que apuntaban a la banda Los Menores. Ahora distintas investigaciones ubican a este hombre de 29 años como líder de esa organización criminal y el gobierno provincial ofrece 60 millones de pesos de recompensa para quien aporte información que pueda dar con su paradero.

Gazzani

"Los Menores" es como se autodenominó la banda oriunda del barrio 7 de Septiembre que primero fue mencionada en 2023, tras una serie de homicidios en la zona noroeste, y ya en 2024 como sospechosos del asesinato del líder de la barra brava de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte, y su ladero Daniel "Rana" Attardo. Otros miembros del grupo de Gazzani fueron imputados en los últimos meses, entre ellos un policía que trabajaba en la actual Policía de Investigaciones y que filtraba información para proteger a la banda de eventuales allanamientos.

Los hermanos Bilbao

La detención a mediados de julio de Pablo Raynaud, acusado como parte de una banda que transportaba cocaína desde Bolivia a la provincia de Santa Fe, volvió a poner sobre la mesa la misteriosa fuga de los hermanos Waldo y Brian Bilbao. Si bien el gobierno provincial ofrece 40 millones de pesos por cada uno de ellos, no se conoce sobre ninguno de los dos un pedido de captura formal de parte de la Justicia de la provincia. La Justicia federal los investiga como parte de una banda narco que logró anticiparse a una serie de allanamientos llevados a cabo en octubre de 2023 y en los cuales fue desarticulada parte de la organización.

BrianBilbao

Esa investigación descubrió que la banda realizaba traslados de cocaína desde Bolivia hasta la provincia de Santa Fe, para luego distribuir la sustancia hacia Buenos Aires y Córdoba además de Rosario. Para esto contaban con avionetas, un hangar propio para guardarlas y pistas clandestinas para sus aterrizajes.

WaldoBilbao

Según los investigadores, la banda volcó sus ganancias a "actividades comerciales lícitas para ingresar el dinero o los bienes provenientes del narcotráfico, con el objeto de darles apariencia lícita y lograr su reutilización”. En ese sentido detectaron maniobras en rubros de taxis, locales gastronómicos, compra y venta de vehículos, organización de eventos, adquisición de inmuebles y partes de empresas agropecuarias.

Vicente Matías Pignata, el narco santafesino que vivía en el country El Paso

Vicente Matías Pignata está acusado de ser el líder de una organización dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, con un entramado que incluyó testaferros, cuentas bancarias, transferencias de autos de alta gama, compraventa de inmuebles y una financiera paralela que operaba sin autorización del Banco Central.

Desde 2019, está prófugo de la Justicia Federal y con alerta roja de Interpol. Según las investigaciones, Pignata lavó cerca de 50 millones de pesos —una cifra que hoy representaría mucho más— y poseía una finca en Mendoza valuada en 350 mil dólares, además de una flota de vehículos y múltiples propiedades en Santa Fe.

Uno de los domicilios más emblemáticos asociados a su figura fue una casa en el country El Paso, en Santo Tomé, donde vivía junto a su pareja, Elizabet Yanina Campos —también imputada— y su entorno familiar. La vivienda fue adquirida mediante una operación inmobiliaria con el exbasquetbolista Carlos Delfino, que fue procesado por "venta de activos provenientes del delito".

VicentePignata

En marzo de 2019, cuando se realizaron allanamientos simultáneos en Santa Fe y Mendoza, las fuerzas federales intentaron detener a Pignata en esa propiedad del country, pero ya se había fugado. Desde entonces, su paradero es desconocido.

La Justicia ordenó el decomiso definitivo de la finca mendocina ubicada en San Martín, tras confirmar que había sido adquirida con dinero de origen ilícito.

El gobierno ofrece 35 millones de pesos como recompensa.

Gerardo Sebastián "Dibu" Gómez

"Damián Escobar, Leandro Vinardi y Gerardo Gómez dejen de sacar chicos del club para tirar tiro en Rosario". Ese mensaje apareció el 1º de febrero de 2023 entre las prendas de Lorenzo "Jimi" Altamirano, luego de ser asesinado a balazos en la puerta de la cancha de Newell's". Jimi era ajeno a una disputa entre facciones de la barra brava de Newell's, también dedicadas a negocios ilícitos, en la cual fue secuestrado y asesinado para ser utilizado como sobre en una suerte de mensajería entre reclusos ligados a la pesada leprosa.

GerardoGomez

Gerardo "Dibu" Gómez fue identificado en investigaciones judiciales como parte de la facción de la barra brava integrada, entre otros, por Alejandro "Rengo" Ficcadenti. Parte de esta banda fueron imputados por asociación ilícita, delito por el cual ahora Dibu Gómez es requerido por la Justicia, por lo cual el gobierno provincial ofrece 35 millones de pesos como recompensa. También es investigado por el homicidio de Miguel Ángel Roulin, ocurrido en diciembre de 2022 y por el cual también está apuntado Cristian "Pupito" Avalle, un recluso condenado a prisión perpetua y también ligado a la barra.

Jesús Maximiliano Eusebio

Se sospecha, con más de una evidencia, que Jesús Maximiliano Eusebio está prófugo gracias a la colaboración policial. En diciembre de 2023 el suboficial de la policía santafesina Alan David Balbi fue imputado por encubrimiento al ser acusado de prestarle a Eusebio una casa de La Carolina, a 15 kilómetros de Rosario, para mantenerse evadido de la Justicia cuando ya tenía pedido de captura activo.

JesusEusebio

Eusebio es requerido por asociación ilícita y la recompensa que ofrece el gobierno es de 30 millones. Está sindicado como miembro de la organización criminal denominada "La Mafilia", para la Justicia liderada por el recluso Leandro "Gordo" Vilches.

Facundo Nicolás Aguirre

El 31 de agosto en el Centro de Justicia Penal fueron condenados a prisión perpetua dos hombres por un homicidio por el cual también podría haber sido juzgado Facundo Nicolás Aguirre. Es que, de acuerdo a la investigación, aparece como instigador de aquel asesinato ocurrido en agosto de 2022 y que tuvo como víctima a Miguel Leiva en el barrio Vía Honda de Rosario.

FacundoAguirre

Ese asesinato estuvo enmarcado en disputas territoriales en el oeste rosarino para la venta de drogas al menudeo, trama que se cobró varias víctimas inocentes. Mismo trasfondo por el que también es requerido por otros homicidios y sospechado por su participación en el triple crimen de Villa Banana ocurrido en febrero pasado. El gobierno ofrece 30 millones de pesos.

Fernando Sebastián Vázquez

La causa por el doble crimen del líder de la barra brava de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte, y a su amigo Daniel "Rana" Attardo, acribillados en noviembre de 2024, tiene a dos imputados como partícipes necesarios. Uno es Alejandro "Cani" Zamudio, vinculado al paravalanchas canalla, y otro Alejandro Vázquez, hermano del prófugo Fernando Sebastián Vázquez por quien el gobierno ofreció 25 millones de pesos como recompensa.

FernandoVazquez

Vázquez es investigado por su participación en el doble asesinato de Pillín y Rana, sobre el cual se desconoce quién fue el autor material y cuál fue el móvil del ataque. Pero también lo requiere la Justicia federal dado que en los allanamientos de marzo pasado en los que fue detenido su hermano, en un domicilio vinculado a Fernando la policía halló 70 kilos de marihuana.

Alexis Emanuel "Chami" Mendoza

Al menos una de las investigaciones que menciona a Chami Mendoza lo liga a la banda Los Menores, organización que ganó popularidad desde agosto de 2023 tras una serie de homicidios en la zona noroeste de Rosario. En los últimos meses también quedaron bajo la lupa por el doble crimen de Bracamonte y Attardo y en investigaciones por narcotráfico.

AlexisMendoza

En mayo pasado dos hombres fueron acusados de extorsionar a una mujer que había perdido un bolso con armas vinculadas a la banda Los Menores. En ese marco Mendoza aparece como uno de los sospechosos, por lo cual hay una recompensa de 25 millones relacionada a su pedido de captura por amenazas calificadas.

Ramiro Gastón Escalante

Meses antes de ser requerido por la Justicia, por lo cual el gobierno ofrece 20 millones de pesos como recompensa, Ramiro Escalante estuvo demorado. Fue el 13 de noviembre de 2024, cuando la policía buscaba a Lisandro "Limón" Contreras, días después detenido e imputado como jefe de una asociación ilícita. Escalante está identificado como organizador de esa banda junto a Jonatan Garraza, un policía de la provincia que también fue demorado en aquella ocasión, luego liberado y finalmente se entregó tras ser buscado por la Justicia.

RamiroEscalante

Esta organización comenzó a ser investigada luego de que Limón Contreras fuera mencionado tras el doble homicidio de Bracamonte y Attardo. Hasta entonces gozaban de cierto anonimato público, pero luego los investigadores detectaron que integraban una banda dedicada a varios delitos, entre ellos el juego y las apuestas clandestinas, sociedades fantasmas y maniobras con criptomonedas. Como parte de la banda, aunque en la audiencia imputativa a Contreras no fue incluido, también es mencionado Matías Gazzani.

A Escalante los investigadores lo perfilaron como "una persona de gran poder económico ligado directamente con el manejo de dinero proveniente de negocios ilícitos". El 13 de noviembre pasado, cuando fue demorado y luego liberado, conducía un Audi A1.

Lo último

Autorizan a una aerolínea uruguaya a unir de manera directa Rosario y Montevideo

Autorizan a una aerolínea uruguaya a unir de manera directa Rosario y Montevideo

Estigarribia, confiando en Unión: Estamos por el buen camino

Estigarribia, confiando en Unión: "Estamos por el buen camino"

La estadística que explica el delicado momento que Unión está viviendo

La estadística que explica el delicado momento que Unión está viviendo

Último Momento
Autorizan a una aerolínea uruguaya a unir de manera directa Rosario y Montevideo

Autorizan a una aerolínea uruguaya a unir de manera directa Rosario y Montevideo

Estigarribia, confiando en Unión: Estamos por el buen camino

Estigarribia, confiando en Unión: "Estamos por el buen camino"

La estadística que explica el delicado momento que Unión está viviendo

La estadística que explica el delicado momento que Unión está viviendo

Colón y el claro ejemplo de que cambiar de entrenadores no es la solución

Colón y el claro ejemplo de que cambiar de entrenadores no es la solución

El Gobierno de Santa Fe ofreció un aumento del 7% semestral para los estatales: los gremios analizarán la oferta

El Gobierno de Santa Fe ofreció un aumento del 7% semestral para los estatales: los gremios analizarán la oferta

Ovación
Colón y el claro ejemplo de que cambiar de entrenadores no es la solución

Colón y el claro ejemplo de que cambiar de entrenadores no es la solución

Estigarribia, confiando en Unión: Estamos por el buen camino

Estigarribia, confiando en Unión: "Estamos por el buen camino"

La estadística que explica el delicado momento que Unión está viviendo

La estadística que explica el delicado momento que Unión está viviendo

Unión, en zona de riesgo: cómo quedó la lucha por evitar el descenso

Unión, en zona de riesgo: cómo quedó la lucha por evitar el descenso

Cuando perder se volvió costumbre: las rachas que condenaron a Colón

Cuando perder se volvió costumbre: las rachas que condenaron a Colón

Policiales
B° René Favaloro: balazos, persecución policial con cuatro aprehendidos y el secuestro de un revólver cargado

B° René Favaloro: balazos, persecución policial con cuatro aprehendidos y el secuestro de un revólver cargado

Ataque a balazos en Santo Tomé: un joven fue herido y detuvieron a tres sospechosos en el rulo de Cilsa

Ataque a balazos en Santo Tomé: un joven fue herido y detuvieron a tres sospechosos en el rulo de Cilsa

Cayó Pan Casero, el delincuente que sembraba temor entre comerciantes del norte santafesino

Cayó "Pan Casero", el delincuente que sembraba temor entre comerciantes del norte santafesino

Escenario
Alfredo Casero y Fabio Alberti presentan Celebrando Cha Cha Cha en HUB

Alfredo Casero y Fabio Alberti presentan "Celebrando Cha Cha Cha" en HUB

¡Ya está el lineup de cada jornada de Harlem Festival 2025!

¡Ya está el lineup de cada jornada de Harlem Festival 2025!

La Casa Invita: Vale Acevedo regresa a Santa Fe presentando Un día para Valentina y todos sus éxitos

La Casa Invita: Vale Acevedo regresa a Santa Fe presentando "Un día para Valentina" y todos sus éxitos

Llega a Santa Fe una aventura prehistórica y fantástica: Dinosaurios y Dragones, misión jurásica

Llega a Santa Fe una aventura prehistórica y fantástica: "Dinosaurios y Dragones, misión jurásica"

Pedro Capó, en exclusiva con UNO: Argentina siempre me ha abrazado

Pedro Capó, en exclusiva con UNO: "Argentina siempre me ha abrazado"